Está en la página 1de 6

SEMANA 03

LAS EMPRESAS DE SERVICIO


Definición
Las empresas de servicios se caracterizan por que se dedican a la venta de
servicios, es decir su actividad principal es la prestación de servicios en la que
predomina la labor del factor humano y como consecuencia su mayor inversión
esta basada en la mano de obra.
Los servicios tienen tres características básicas: Son intangibles (no se
puede ver ni tocar), son heterogéneos (Son diferentes, dependiendo de la demanda
o necesidad de las personas), y caducan; es decir tienen una permanencia en el
tiempo que se realizan ose utilizan.

Clasificación de los Servicios.


Las empresas de servicios por el tipo de actividad que realizan pueden clasificarse
en:
  Transportes

 
Turismo
  Servicios públicos (Luz, agua y teléfono)

  Servicios privados (Asesoría de profesionales)

 
Servicios técnicos (Mecánica, electricidad, etc.)
  Instituciones Financieras (Bancos, cajas municipales, etc.)

 
Educación (Colegios, institutos, universidades, etc.)
  Salud (Clínicas, hospitales, postas médicas, etc.)

 
Otros similares.

Funciones
Las empresas tienen como función principal proveer servicios a los
diferentes usuarios a fin de satisfacer sus necesidades a cambio de una retribución
económica denominada precio.

LOS COSTOS DEL SERVICIO

En principio los costos no escapan a ninguna empresa en general, estos


están hasta en los negocios mas pequeños lo que sucede es que no se hacen o
calculan los costos.
Las empresas que prestan servicios también deben calcular el costo de sus
servicios que prestan a los usuarios, con la finalidad de tener una base para poder
fijar su margen de ganancia y por ende el precio de venta del mismo. Los costos de
los servicios tienen su base en el párrafo 19 de la NIC 2 (1)
Para que las empresas cumplan con los servicios que prestan, realizan una
serie de inversiones en diferentes recursos, lógicamente dependiendo del tipo de
servicio. Generalmente utilizan insumos cuya inversión en algunos casos es de
menor cuantía y su mayor inversión esta dado en la mano de obra.
Con la finalidad de entender mejor el costo de servicio, lo dividiremos a éste
en dos partes: Costo de insumos materiales y costo laboral.

(1) Norma Internacional De Contabilidad Nº2 (NIC 2) Existencias. Disponible


en www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC02.pdf

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote / Sistema de Universidad Abierta.


1. Costo de insumos (Materiales y no materiales).

El costo de los insumos está representado por el valor económico de los


materiales y servicios que se han utilizado para producir dicho servicio, por
ejemplo en un taller de mecánica se utilizan grasa, aceite, soldadura, trapo
industrial, waipe, gasolina, repuestos, pernos, energía eléctrica, agua, entre
otros.

2. Costo laboral

El costo laboral está representado por la mano de obra, es decir por el


tiempo que el trabajador permanece para cumplir con el servicio o prestación
del servicio, lo que constituye el producto final. La mano de obra constituye en
algunas empresas la mayor inversión económica.
El costo laboral no solo está representado por la remuneración ordinaria
diaria, semanal o mensual; ha ésta también hay que agregarle los beneficios
sociales que de acuerdo a ley le corresponde al trabajador, como por ejemplo:
Gratificaciones, vacaciones, compensación por tiempo de servicio, aportes a
Essalud, Seguro Complementario de Trabajo en Riesgo, entre otros.

Caso Práctico.

La empresa “TODO EN ORDEN SAC”, dedicada a la prestación de


servicios de seguridad y vigilancia para empresas, ha prestado servicios de
vigilancia a la empresa “PESQUERA ALTAMAR SAC”, proveyendo dos (2)
vigilantes con un turno de 12 horas cada uno, los mismos que son: de 6 de la
mañana a 6 de la tarde y de 6 de la tarde a 6 de la mañana, con un día de
descanso semanal.

Información Adicional:

a) Insumos consumidos en el mes:


 Útiles deescritorio se compró S/.50.00 más IGV, y se consumió
S/.25.00
  
Uniformes, su costo fue de S/180.00 c/u más IGV, renovables cada año.
  
Pago mensual a un instructor, promedio mensual S/.38.00 más IGV.

 Utilización
 de intercomunicadores, promedio mensual S/40.00 más
IGV.

Servicios 
públicos (Luz, agua y teléfono), promedio mensual S/.15.00
 más IGV.

b) Aspecto laboral:
  
Remuneración básica ordinaria por 8 horas = S/.840.00 mensual
 
No tienen hijos menores de edad.


Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote / Sistema de Universidad Abierta Página 17


Se pide:
  Preparar los costos de servicios mensual por los dos (2) vigilantes.

Calcular el precio de venta del servicio prestado a la empresa
 pesquera ALTAMAR
SAC, considerando un margen de ganancia bruta del 60%.
 
Dar el tratamiento contable total.

CALCULO DE LOS COSTOS

Costo de los insumos S/.148.00


 Útiles de escritorio S/. 25.00
 Uniformes 180 x 2 = 360 / 12 = S/.30.00
 Instructor, promedio mensual S/.38.00
 Utilización de intercomunicadores S/.40.00
 Servicios públicos S/. 15.00

Costo laboral S/.3,997.91


 Remun. de un trabajador en jornada diurna S/.840.00
 Remun. de un trabajador en jornada nocturna S/. 911.25
(675 + 35% de 675 = 911.25)
 208 H/E (26 días x 4 x 2 = 208 hrs) S/.987.48

1) 104 H/E en horario diurno = S/473.72

52 H/E con 25% S/.227.76


840 / 30 / 8 = 3.50 en 1 H/O
25% = 0.88
4.38 en 1 H/E

4.38 x 52 = 227.76
52 H/E con 35% S/.245.96
840 / 30 / 8 = 3.50 en 1 H/O
35% = 1.23
4.73 en 1 H/E

4.73 x 52 = 245.96
2) 104 H/E horario nocturno =S/513.76

Remuneración jornada nocturna


*Los trabajadores que
Remun. Mínima = 675.00 laboren en jornada
Sobre tasa 35% = 236.25 nocturna (de 10pm a
Remun. Total = 911.25 * 06am), no podrán
percibir una
remuneración menor a
52 H/E con 25% S/.247.00 una remuneración
911.25 / 30 / 8 = 3.80 en 1 H/O mínima más el 35%
25% = 0.95
4.75 en 1 H/E

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote / Sistema de Universidad Abierta Página 18



4.75 x 52 = 247.00
52 H/E con 35% S/.266.76
911.25 / 30 / 8 = 3.80 en 1 H/O
35% = 1.33
5.13 en 1 H/E

5.13 x 52 = 266.76

 Gratificaciones S/.497.65
Remun. Mensual trabajador 1
840 + 473.72 = S/.1,313.72
Remun. Mensual trabajador 2
911.25 + 513.76 = S/.1,425.01

Remuneración total mensual S/ 2,738.73


Gratif. = 2,738.73 / 6 = 456.56
Bonif. Extr. 9% de 456.56 = 41.09
Total = 497.65

 Vacaciones S/.228.23
Remun. Total mensual = 2, 738.73 / 12 = 228.23

 CTS S/.266.27
Remun. Total mensual = 2,738.73
1/6 de gratif. = 456.56
CTS de un año = 3,195.29 / 12 = 266.27

 Aportes a ESSALUD S/.267.03


Remun. Trabajador 1 = 840.00
Remun. Trabajador 2 = 911.25
Importe Horas extras = 987.48
Remun. Vacacional = 228.23
Total = 2,966.96 x 9% = 267.03

COSTO TOTAL DEL SERVICIO S/.4,145.91

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote / Sistema de Universidad Abierta Página 19


PRECIO DE VENTA DEL SERVICIO DE VIGILANCIA POR LAS 24 HORAS

a) Costo del Servicio S/.4145.91



Remun. Ord. Trabajador 1 S/.840.00

Remun. Ord. Trabajador 2 S/. 911.25

Importe de horas extras S/.987.48

Promedio de gratificaciones S/.497.65

Promedio de remun. vacacional S/.228.23

Promedio de CTS S/.266.27

Aportes a ESSALUD S/.267.03

Insumos S/.148.00
b) Margen de Ganancia bruta 60% S/.2,487.55
Valor de venta S/.6,633.46
IGV 18% S/.1,194.02
Precio de venta S/.7,827.48

ASPECTO CONTABLE
DEBE HABER
33.69 Otros equipos – uniformes 360.00
60.32 Suministros 50.00
63.6 Servicios públicos básicos 55.00
63.9 Otros servicios prestados de terceros 38.00
40.111 IGV 90.54
42.12 Facturas por pagar emitidas 593.54
Por la compra de insumos
------------------- x -------------------
25.2 Suministros 50.00
61.32 Variación de suministros 50.00
Almacenamiento de los utilices de
escritorio
------------------- x -------------------
61.32 Variación de suministros 25.00
25.2 Suministros 25.00
Des almacenamiento de útiles para su uso
------------------- x -------------------
68.145 Depreciación - equipos diversos 30.00
39.135 Depreciación - equipos diversos 30.00
Depreciación equipos – (uniformes)
------------------- x -------------------
62.11 Sueldos y salarios 1,751.25
62.21 Otras remuneraciones - horas extras 987.48
62.71 ESSALUD 246.49
40.31 ESSALUD 246.49
40.32 ONP 356.04
41.11 Sueldos y salarios por pagar 2,382.69
Provisión de la planilla regular del mes
------------------- x -------------------

62.14 Gratificaciones 497.65

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote / Sistema de Universidad Abierta Página 20


62.15 Vacaciones 228.23
62.71 ESSALUD 20.54
62.91 CTS 266.27
41.11 Sueldos y salarios 1,012.69
Por las obligaciones laborales cargadas al costo de servicio
------------------- x -------------------
92 Costos de Servicios 4,145.91
92.1 Costo de servicio de vigilancia 4,145.91
92.11 Suministros 25.00
92.12 Cargas del personal 3,997.91
92.13 Servicios de terceros 93.00
92.18 Provisiones del ejercicio 30.00 4,145.91
79 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos
791 Costos de servicios 4,145.91
Por el costo del servicio
------------------- x -------------------

También podría gustarte