Está en la página 1de 5

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO : “CONSTRUCCION DEL PARQUE RECREATIVO, EN EL A.A.H.H. VILLA


ATAHUALPA DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, PROV. SANTA –
ANCASH”

UBICACIÓN : A.A.H.H. VILLA ATAHUALPA – NUEVO CHIMBOTE

FECHA : Nuevo Chimbote, Marzo 2019.

I. ASPECTOS GENERALES:
01.01 UBICACIÓN:
El presente proyecto pertenece geográficamente al distrito de Nuevo Chimbote, pasando
el Cerro Partido se encuentra el A.A.H.H. Villa Atahualpa.

Distrito : Nuevo Chimbote


Provincia : Del Santa
Departamento : Ancash

PERIMETROS: 213.08 m
LINDEROS:
IZQUIERDA: CALLE 18
DERECHA: CALLE 20
FRENTE: CALLE N
AREAS: 2689.93 m2
ACCESOS: La obra a proyectarse se encuentra en A.A.H.H Villa Atahualpa – Nuevo
Chimbote, los accesos para este lugar es pasando el Cerro Partido y por la panamericana
sur antes de la vía playa Atahualpa.
CLIMA:
Las temperaturas en el área varían entre 15°C a 25°C en todo el año.
SERVICIOS BASICOS: El A.A.H.H. Villa Atahualpa solo cuenta con energía eléctrica
provisional.
01.02 ANTECEDENTES:
Debido a que la zona carece de áreas verdes apropiadas, necesarias para mejorar las
condiciones de vida de los habitantes y contando con un lugar en condiciones óptimas
para la construcción de un Parque recreativo, es que se ha programado la ejecución de
dicha construcción acorde a las necesidades de la población beneficiada con un diseño
sencillo y funcional.
Lo cual se espera lograr la transformación de esta zona en un lugar de sano esparcimiento
y punto de reunión de los habitantes del Sector.
01.03 OBJETIVOS:
El objetivo que se pretende lograr con éste proyecto es:
- Aplicar los conocimientos de topografía, arquitectura, costos y
presupuestos, mecánica de suelos, tecnología del concreto para la realización del
expediente.
- La incorporación de un espacio de esparcimiento y recreación para
la zona, que integre a la comunidad.
- Mejorar el aspecto paisajístico de la zona.
- Cumplir con el desarrollo del proyecto de manera escalonada y
correcta, con el fin de un beneficio del sector.
01.04 JUSTIFICACION DEL PROYECTO
El proyecto se justifica plenamente dado que es de importancia dotar de un servicio
urbano recreacional a la zona, con lo cual se logrará mejorar la imagen de la misma para
ponerla al servicio de la ciudadanía.

01.05 BENEFICIARIOS
Los beneficiarios directos con este proyecto son la comunidad de la zona y área de
influencia, así como público en general.
II. DESCRIPCION DEL PROYECTO:
02.01 SITUACIÓN ACTUAL:
Actualmente el área donde se ejecutará dicho proyecto se encuentra libre y de fácil
acceso.
02.02 IMPACTO AMBIENTAL
El Impacto Ambiental tiene como propósito principal prevenir la degradación del medio
ambiente.
La evaluación de Impacto Ambiental prevé los problemas que ocasionarían los aspectos
de diseño, ubicación, implementación y funcionamiento del proyecto en el medio
ambiente.
Siendo el proyecto una Obra de Infraestructura que se encuentra en un área de terreno
que tiene disponibilidad suficiente de agua potable, no existe riesgos de contaminación
ambiental activa, así como la población de la localidad en general.
El proyecto no tendrá ninguna incidencia negativa en el medio biofísico y paisajístico,
igualmente en el medio socio económico y cultural al contrario causará un impacto de
mejoras en las condiciones de vida en la actualidad, sin embargo, deberá tenerse en
cuenta el impacto que pueda causar en el aspecto político, normativo e institucional las
mismas que deben ser encaminadas en buscar el bienestar de la niñez y la población en
general.
02.03 DESCRIPCION DEL PROYECTO:
El proyecto contempla la ejecución de un Parque Recreativo, veredas, juegos para niños,
con sus diversas áreas verdes las cuales serán delimitadas con sardineles, áreas de
circulación interior de adoquines de color (rojo) y acabados pulido de cemento, con
cerámica rugosa para las columnas de concreto y madera en techo de la pérgola, bancas
en la parte interior y exterior del parque así como en la parte interior del área de juegos,
también una cerco en el perímetro del área de juegos, cuenta también con un pórtico en la
parte principal de parque, un alumbrado con farolas de fibra de vidrio y basureros de fibra
de vidrio tendientes a mejorar este espacio.
Así mismo, se desarrolla el sistema de agua fría para acometer a los puntos de salida de
agua para el riego de las áreas verdes en cada jardinera, considerando para ello cajas y
válvulas de control, redes y puntos de alimentación, según como lo indican los planos.
Suministro e instalación de Ductos de Concreto para la instalación de la acometida desde
el poste de media tensión hasta el tablero general de distribución, ductos en PVC Ø 25
mm y cajas de acometida y derivación para la instalación de los postes de alumbrado
posterior. Se han dispuesto de manera equitativa cajas de derivación eléctrico de 0.30 x
0.30m.
La descripción de las obras proyectadas se encuentra detallada en los planos y
especificaciones técnicas que forman parte del Expediente Técnico.

03.00 FINANCIAMIENTO:
El financiamiento se efectuará a través de la fuente de financiamiento Recursos
Determinados

03.01 ´PRESUESTO:

PRESUPUESTO
DESCRIPCIÓN TOTAL
ESTRUCTURAS   166,694.34
ARQUITECTURA   207,6678.03
INSTALACIONES ELECTRICAS 30,124.66
INSTALACIONES SANITARIAS 3,429.79
COSTO DIRECTO   407,916.82
GASTOS GENERALES (%) 9.57 390,376.40
UTILIDADES (%) 10 40,791.68
SUBTOTAL   839,084.90
IGV (%) 18 151,035.28
TOTAL 1 990,120.18

04.00 MODALIDAD DE EJECUCIÓN:


No corresponde
05.00 PLAZO DE EJECUCIÓN:
El plazo de ejecución se estima en 60 días calendarios a partir de la entrega del terreno
del área de ejecución del presente proyecto.

También podría gustarte