Está en la página 1de 2

Gilda del Rosario Barillas Orrego

Carne: 201543012

clasificación de las relaciones bióticas entre organismos

Las relaciones bióticas que se establecen entre los organismos se


pueden clasificar en dos grupos:

Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas

Una relación
Las relaciones interespecífica es la
intraespecificas interacción que
son las relaciones tiene lugar en una
establecidas entre comunidad entre
individuos de una individuos de
misma especie que especies
diferentes, dentro
conviven en un
de un ecosistema.
ecosistema.

Tipos de relaciones intraespecíficas Tipos de relaciones intraespecíficas

Las sociedades: grupos


de seres vivos en los que Competencia: es la relación que
existen división del trabajo ocurre cuando individuos de
y una dependencia entre diferentes especies compiten
individuos. En la sociedad para satisfacer sus necesidades
cada individuo realiza una básicas. También puede
función de acuerdo a sus establecerse la interacción de
capacidades un ejemplo competencia entre dos
claro son las hormigas y poblaciones cuando escasean
las termitas. factores de tipo abiótico. Así, dos
plantas podrán competir por la
cantidad de agua que hay en el
La cooperación: esto suelo, o bien, dos especies de
sucede cuando los animales aves podrán competir por el lugar
de una misma especie se donde construir sus nidos, es
ayudan unos a otros. decir, por el espacio de
Algunos animales (la nidificación.
mayoría) se desplazan en
grupos para defenderse de
los depredadores, aunque
algunos mueran, otros Depredación: es la relación
sobreviven huyendo. No sólo que se establece entre
cazan en grupos, también en individuos de dos especies
parejas. (Ejemplo: Los diferentes, en la cual los
elefantes.) individuos que pertenecen a
También hay un individuo una de ellas se alimentan de
(animal) que alarma si ve a los de la otra. A los primeros
un agresor, para que todos se les llama depredadores, y
huyan. a los segundos, presa. Los
depredadores capturan y
matan a su presa.
Gilda del Rosario Barillas Orrego
Carne: 201543012
Parasitismo: es una interacción
Greganismo: los individuos biológica entre dos organismos, en
de una misma especie buscan
formar grupos, ya sea para la que uno de los organismos (el
alimentarse, defenderse o parásito) consigue la mayor parte
para emigrar se forman del beneficio de una relación
asociaciones, que les estrecha con otro, el huésped u
favorecen a todos. hospedador. El parasitismo puede
ser considerado un caso particular
depredación o, por usar un término
menos equívoco, de
consumo.
La jefatura:
Cada población de
individuos (animales) es
comandado por uno de Comensalismo: es una relación por
ellos. Generalmente un la cual una especie se beneficia de
macho que se encarga del otra sin causarle perjuicio ni
cuidado, reproducción y beneficio alguno. El beneficio puede
conducción del resto ser trófico como ejemplo las aves
defienden ese espacio de carroñeras que se alimentan de los
territorialidad de otras restos que dejan los depredadores,
especies. o bien el beneficio es el
desplazamiento como por ejemplo
los peces rémoras que se adhieren a
la superficie de peces más grandes
para ser transportados sin esfuerzo
por su parte.

También podría gustarte