Quimica Informe

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 1

CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS.
María Camila Henao Céspedes,
Heidy Viviana Galán Camayán,
Karen Doleinny Cañizales Buitrago,
Ricardo Andrés Herrera Prieto.
Química analítica.
Henao2019362008@unitropico.
edu.co
galanz019362006@unitropico.
edu.co
canisales2019362001@unitropi
co.edu.co
herrea2019362003@unitropico.
edu.co

comparación de las respuestas de los equipos o sistemas de


.
medida con los valores conocidos de una medida para
- RESUMEN
garantizar: 1 que medimos igual que otros laboratorios y 2
La calibración tiene como fin comparar los valores
que el valor de nuestras medidas se mantiene con el paso del
de magnitudes que indica un instrumento con valores de
tiempo. A esta comparación se le conoce como calibración.
referencia de mayor exactitud y que han sido aceptados por
La calibración se define como el “conjunto de
organismos nacionales o internacionales. La calibración de
operaciones que establecen, en unas condiciones
un instrumento se realiza bajo condiciones específicas y su
especificadas, la relación que existe entre los valores
calidad se garantiza con la precisión de las medidas, la
indicados por un instrumento o sistema de medida, o los
exactitud de los patrones y la validez de la calibración. Esta
valores representados por una medida materializada y los
práctica de laboratorio fue basada en la calibración de los
correspondientes valores conocidos de una magnitud de
materiales de laboratorio; en este caso usamos la pipeta,
medida”
matraz aforado y una bureta. La práctica fue desarrollada
Es importante puntualizar que, tal como se ha
mediante el método de estadística descriptiva analizando los
reseñado anteriormente [CITATION Riu00 \l 9226 ], en
datos obtenidos y calculados usando las formulas
medidas químicas el concepto de calibración tiene un doble
características de la interrogante a resolver y así comparar
significado, ya que además de la calibración instrumental
resultados experimentales a los esperados.
existe la calibración analítica donde se relaciona la respuesta
Palabras claves: Bureta, calibración, instrumento,
instrumental con la concentración del analito a determinar,
estadística descriptiva
normalmente mediante un modelo de línea recta.
La calibración de pipetas, es una operación propia
I. INTRODUCCIÓN
de un sistema de calidad. Las pipetas son instrumentos de
medida volumétricos. La calibración de pipetas revela que
La calibración de aparatos e instrumentos de medida
presenta una baja repetitividad y están muy expuestos a los
que intervienen en los procesos de medidas químicas son de
errores del método y del técnico. Es un instrumento muy
vital importancia, aunque en menor grado que en los
utilizado en laboratorios fisicoquímicos, clínicos y en
procesos de medida físicos, dado que en los primeros existen
laboratorios I+D. Las pipetas dosifican un volumen
muchos más factores que influyen en el resultado final.
determinado mediante un mecanismo de inyección pudiendo
Por ello, es necesario realizar una operación de
ser éste manual o automático [ CITATION Cal03 \l \l 9226 ].
9226 ].
Las pipetas pueden ser monocanal o multicanal
II. OBJETIVOS
según el número de salidas de fluido que tiene provistas la º 1. Adquirir destreza básica relacionada con la
propia pipeta. Especial cuidado se debe tomar para operar en calibración de material de trabajo.
º comprender el concepto de calibración y su
el pistón de una pipeta automática de una manera suave y importancia
regula. El pipeteado es una operación delicada que requiere ° manejar fluidamente las técnicas.

una formación adecuada y práctica para lograr resultados III. METODOLOGIA O PROCEDIMIENTO.
consistentes y precisos. Aún más en cuestiones de
calibración ya que el objeto de las medidas es el de la CALIBRACIÓN
determinación del error de la pipeta [ CITATION Cal03 \l
9226 ].
En química, un matraz aforado es un recipiente con
forma de pera, fondo plano y cuello largo y delgado. Suelen
fabricarse en materiales como vidrio, vidrio borosilicatado o Vaso de Se llenó con agua hasta el aforo y
polipropileno. Algunos tienen marca grabada alrededor del precipitad se pesó en repetidas ocasiones
o
cuello que indica cierto volumen de líquido que es el
contenido de líquido a una temperatura concreta (usualmente
Fue llenada con agua destilada a
20°)[ CITATION Cal03 \l 9226 ]. temperatura ambiente, sin dejar
Bureta oxígeno en este. Se llenó hasta el
Los matraces se presentan en volúmenes que van de
50 ml desborde.
10 ml hasta 2 L. Su principal utilidad es para preparar
disoluciones de concentración conocida y exacta. El
Matraz Se llenó con agua hasta el aforo
procedimiento usual de preparación de disoluciones es pesar 1000ml y se pesó repetidas veces.
la cantidad de soluto, verterlo en el matraz y agregar el
disolvente hasta un volumen menor que su capacidad.
Posteriormente se disuelve bien el soluto y se llena hasta la
marca [ CITATION Cal03 \l 9226 ]. Pipeta
Llenar con agua y pesar
10 ml
Las buretas se utilizan con un propósito, descargar
con exactitud volúmenes de soluciones. Los métodos
volumétricos de análisis requieren mediciones exactas de IV Resultados:
volúmenes de soluciones de patrón que se adicionan a un
analito durante una titulación. La bureta consiste en un tubo
graduado calibrado desde donde se deja caer la solución V conclusiones

patrón titulante al analito, volumen que se controla por una - La medición y calibración de los instrumentos es

llave localizada en el extremo inferior de la bureta. Muchas fundamental en cada proceso experimental físico
químico, ya que de esta depende la exactitud en los
buretas se diferencian por el tipo de llave. Las
resultados obtenidos.
llaves de las buretas son diseñadas en vidrio y/o
teflón. En el caso de las buretas con llave de vidrio
deben de ser lubricadas con grasas especiales
hidrocarbonadas antes de su uso [ CITATION Cal03
- La toma y obtención de resultados dependen de una
gran variedad de agentes externos, aquí es donde
entra en juego la química analítica y con ella los
cálculos cuantitativos y estadísticos, así previniendo
errores y obteniendo resultados esperados.

Referencias
x
1. BIPM IIIIIO. International Vocabulary of Basic and general terms in metrology. Ginebra :; 1993.
2. Riu , Boqué , Maroto , Ruis. Técnicas de laboratorio; 2000.
3. Caltex. Caltex, tu proveedor unico en calibracion. [Online].; 2003. Available from:
https://www.caltex.es/calibracion-pipetas/.
4. Peredo A, Luna , Palou E, Lopez A. Aceites esenciales: métodos de extracción. Temas Selectos de
Ingeniería de Alimentos. 2009.
5. Canaviri M. SCRIBD. [Online].; 2018 [cited 2019 Octubre 14. Available from:
https://es.scribd.com/document/369741030/Metodos-de-Obtencion-de-Esencias.
6. Piedra P. Métodos analiticos usados en la determinación de aceites detergentes y plaguicidas en el
agua. ESPE. 2009 Noviembre; 1.
x

También podría gustarte