Está en la página 1de 14

DIPLOMADO DE SEGURIDAD MINERA

GR CONSULTING
INVESTIGACION DE ACCIDENTES
REFLEXIONES (de todos los días)
1. “He analizado todas las posibilidades.”
2. “Lo he hecho miles de veces. Es algo casi
natural para mí.”
3. “Lo que estoy haciendo, es algo para lo que he
sido entrenado.”
4. “Este trabajo es ahora, parte de mi ser. Soy un
buen trabajador.”
5. “Entonces, ¿ Qué puede salir mal ?”
PERO… (un día)
INVESTIGACION DE INCIDENTES
Objetivo
• Concientizar a la Línea de Mando de las empresas
sobre la enorme importancia de la determinación de
causas de los accidentes/incidentes, con objeto de
poner en práctica medidas correctoras que las eliminen
o controlen.

• En definitiva:
– Por qué investigar.
– Como investigar y analizar.
– Como corregir, extrayendo información de los
análisis.
CAUSALIDAD DE LOS ACCIDENTES

Los estudios han


demostrado que la
mayoría de los
accidentes e
incidentes se
producen debido a
la carencia de
control por parte
de la gestión.
¿QUÉ ES UNA
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE?

Es una técnica orientada a evaluar objetivamente los


hechos, detectar las causas que originaron el
accidente/incidente y controlarlas, con la finalidad de
evitar su recurrencia y evitar la repetición de un
evento igual o similar al ocurrido.
¿QUÉ SE DEBE INVESTIGAR?

Los sucesos con potencial de pérdidas.


Búsqueda de eventos de ALTO
POTENCIAL

1 Falta de
Control
Causas
Básicas
Causas
Inmediatas
Accidente Pérdida

10 Sistemas Factores Actos Evento


Personales Subestándares
30 Estándares
Cumplimiento
Contacto
con Energía
Daño o
lesión no
intencional
Factores de Condiciones o Sustancia
Inadecuados Trabajo Subestándares
600

LAS MISMAS CAUSAS


¿QUIÉN DEBE INVESTIGAR?

Ejemplos:
• Supervisores de
Línea/Líderes de equipos
de trabajo
• Gerentes Superiores o
Medios
• Especialistas de Seguridad
• Representantes de
Seguridad
• Expertos
• Agencias externas.
Supervisores y Líderes de Equipo

• Tienen un
reponsabilidad personal.
• Conocen la gente y las
condiciones.
• Saben dónde y cómo
obtener la información
necesaria.
• Iniciarán o tomarán la
acción correctivo.
• Se benefician de la
investigación.
PROPÓSITO DE UNA INVESTIGACIÓN
• Recolectar información.

• Analizar la información
para identificar factores
contribuyentes y su
interrelación.

• Identificar todas las


causas inmediatas del
evento.

• Determinar las causas


básicas.

• Prevenir perdidas

• Liderazgo.
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
1. Respuesta inicial al
accidente
2. Recopilar información
3. Identificar todas las
causas significativas
4. Desarrollar e implementar
medidas correctivas
5. Realizar el Informe de
Investigación
1. RESPUESTA INICIAL AL ACCIDENTE
1. Tomar control del lugar de los
hechos.
2. Asegurar primeros auxilios a
lesionados y solicitar servicios de
emergencia.
3. Controlar los accidentes
secundarios potenciales.
4. Identificar las fuentes de
evidencia.
5. Evitar que la evidencia sea
alterada o removida.
6. Determinar el potencial de
pérdidas .
7. Notificar al personal e
instituciones adecuadas.

También podría gustarte