Está en la página 1de 4

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 21/07/2020 04:29:23

8 NORMAS LEGALES Martes 21 de julio de 2020 / El Peruano

c) Categoría 3: comprende las mercancías cuyo 30.2 El embarque de los envíos de entrega rápida se
valor FOB sea superior a doscientos y 00/100 dólares realiza en la jurisdicción de la aduana en donde se solicitó
de los Estados Unidos de América (US$ 200,00), hasta la destinación aduanera.
un máximo de dos mil y 00/100 dólares de los Estados 30.3 No proceden los embarques parciales amparados
Unidos de América (US$ 2 000,00), por envío. en una sola declaración.
d) Categoría 4: comprende los que no califican en las
categorías anteriores o que establezca la Administración CAPÍTULO II
Aduanera.
REGULARIZACIÓN Y REEXPEDICIÓN
Artículo 24. Ingreso al depósito temporal
Para la salida del país, los envíos deben ingresar a un Artículo 31. Regularización de la declaración
depósito temporal; el cual debe transmitir electrónicamente simplificada
la información relativa al envío de entrega rápida recibida
para su embarque al exterior dentro del plazo de dos 31.1 El plazo para la regularización de la declaración
horas computado a partir del término de su recepción, es de diez días calendario computado a partir del día
de acuerdo con la forma y condiciones que establezca la siguiente del término del embarque.
Administración Aduanera. 31.2 La declaración numerada por la empresa se
regulariza con la transmisión de la información del
Artículo 25. Transmisión del manifiesto provisional manifiesto definitivo, siempre que la mercancía haya sido
clasificada en la partida 98.09 del Arancel de Aduanas.
25.1 La empresa transmite electrónicamente con una 31.3 En los demás casos, la Administración Aduanera
anticipación mínima de tres horas antes del término del previa confirmación electrónica de la información de la
embarque, la información del manifiesto provisional, de declaración procede a regularizar el régimen de acuerdo
acuerdo con lo establecido por la Administración Aduanera. con las condiciones que establezca.
25.2 La transmisión electrónica es de un solo
manifiesto por cada medio de transporte. Artículo 32. Reexpedición y devolución de los
envíos de entrega rápida
Artículo 26. Rectificación de la declaración La reexpedición y la devolución de los envíos de
entrega rápida se regulan según lo establecido por la
26.1 No procede la rectificación de la declaración Administración Aduanera.
mientras haya una acción de control extraordinario o
medida preventiva sobre la mercancía. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
26.2 La rectificación de la declaración se efectúa
de acuerdo a la forma y condiciones que establezca la Primera. Facultad de la SUNAT
Administración Aduanera. La SUNAT dicta las normas necesarias para la
aplicación de lo dispuesto en el presente Reglamento.
Artículo 27. Rectificación e incorporación de Segunda. Aplicación supletoria de la Ley General de
guías de envíos de entrega rápida en el manifiesto Aduanas y su Reglamento
provisional En lo no previsto en el presente Reglamento, se
aplica supletoriamente la Ley General de Aduanas y su
27.1 La empresa rectifica el manifiesto provisional, a reglamento.
través de medios electrónicos, hasta la transmisión del
manifiesto definitivo. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
27.2 En caso de haberse numerado la declaración se
solicita la rectificación electrónica de la declaración, la misma Única. Disposiciones aplicables a los depósitos
que una vez aceptada por la Administración Aduanera, temporales
actualiza automáticamente el manifiesto provisional. Durante la adecuación a que se refiere el último
27.3 La empresa a través de medios electrónicos, párrafo de la Quinta Disposición Complementaria Final
podrá incorporar guías de envíos de entrega rápida en del Decreto Supremo N° 367-2019-EF:
el manifiesto provisional hasta el momento en que el
depósito temporal efectúe la transmisión electrónica a. Los envíos de entrega rápida pueden ser
a la Administración Aduanera de la confirmación de la almacenados en los depósitos temporales, siempre que
recepción de los envíos para su exportación. estos cumplan con las condiciones E.11 y E.15 del anexo
27.4 No procede la rectificación ni la incorporación 1 del Reglamento de la Ley General de Aduanas.
de guías de envíos de entrega rápida, mientras haya b. El depósito temporal es responsable del traslado,
una acción de control extraordinario o medida preventiva almacenamiento y custodia de los envíos de entrega rápida
sobre la mercancía. que recibe, así como de la transmisión y rectificación de
los actos relacionados con el ingreso de mercancías y
Artículo 28. Transmisión del manifiesto definitivo medios de transporte.
La empresa transmite, a través de medios c. Al aplicar las demás normas previstas en el
electrónicos, el manifiesto definitivo dentro del plazo de presente reglamento se debe tener en cuenta la presente
dos días calendario computado a partir del día siguiente disposición.
del término del embarque.

Artículo 29. Rectificación del manifiesto definitivo 1872303-1


29.1 La empresa rectifica el manifiesto definitivo, a
través de medios electrónicos, hasta el momento de la Modifican el Reglamento para la Valoración
regularización de la declaración simplificada. de Mercancías según el Acuerdo sobre
29.2 El manifiesto definitivo se actualiza Valoración en Aduana de la OMC
automáticamente con la rectificación electrónica de la
declaración aceptada por la Administración Aduanera. DECRETO SUPREMO
29.3 No procede la rectificación, mientras haya una Nº 193-2020-EF
acción de control extraordinario o medida preventiva
sobre la mercancía. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
29.4 En ningún caso procede la incorporación de guías
de envíos de entrega rápida en el manifiesto definitivo. CONSIDERANDO:
Artículo 30. Embarque Que, mediante Decreto Supremo N° 186-99-EF, se
30.1 Los envíos de entrega rápida deben embarcarse aprobó el Reglamento para la Valoración de Mercancías
en el plazo de tres días calendario computado a partir del según el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC,
día siguiente de la numeración de la declaración. para la valoración de mercancías de importación;
El Peruano / Martes 21 de julio de 2020 NORMAS LEGALES 9
Que, corresponde modificar la citada norma a fin de Única de Aduanas, que tiene el carácter de Declaración
facilitar el cumplimiento de las disposiciones contenidas Jurada”.
en el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC, h) Consignar el Precio Unitario y Total; con la indicación
sus normas conexas y complementarias, las Decisiones del INCOTERM pactado.
del Comité de Valoración Aduanera de la Organización i) Consignar el Origen de la mercancía, su moneda de
Mundial del Comercio (OMC), los Instrumentos del transacción correspondiente.
Comité Técnico de Valoración en Aduana (Bruselas), y las j) Contener la Forma y condiciones de pago, y cualquier
Decisiones de la Comunidad Andina; otra circunstancia que incida en el precio pagado o por
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del pagarse (descuentos, comisiones, intereses, etc.)
artículo 118 de la Constitución Política del Perú y en la Ley Cuando la facturación se realice por código, el
N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; importador debe aportar catálogos con la decodificación
correspondiente.
DECRETA:
Cuando la Administración Aduanera detecta algún
Artículo 1. Modificación de los artículos 1, 5, 11, 14 error u omisión respecto de algún requisito de la
y 26 del Reglamento para la Valoración de Mercancías factura comercial, requiere al importador información
según el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la o documentación complementaria que permita
OMC. subsanar el error u obtener la información omitida,
Modifícanse los artículos 1, 5, 11, 14 y 26 del conforme al procedimiento establecido en el artículo
Reglamento para la Valoración de Mercancías según 11 del presente Reglamento.”
el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC,
aprobado por Decreto Supremo N° 186-99-EF, en los “Artículo 11.- Cuando haya sido numerada una
términos siguientes: declaración aduanera de mercancías y la Administración
Aduanera tenga motivos para dudar del valor declarado
“Artículo 1.- Para efectos de lo dispuesto en el presente o de la veracidad o exactitud de los datos o documentos
Reglamento se entenderá por: presentados como prueba de esa declaración, notificará
(…) tales motivos y requerirá al importador para que en un
b) Carga de la prueba: Obligación que tiene el plazo de cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de la
importador de probar que el Valor en Aduana declarado es notificación o de la aceptación de la garantía señalada en
el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías el artículo 12 del presente Decreto Supremo, prorrogable
importadas, de conformidad con las condiciones y ajustes por una sola vez por el mismo plazo, sustente o
previstos en el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de proporcione una explicación complementaria así como los
la OMC, las Normas Comunitarias Andinas en materia documentos u otras pruebas que acrediten que el valor
de valoración aduanera y las normas establecidas en el declarado representa el pago total realmente pagado o por
presente Reglamento. pagar por las mercancías importadas, ajustado, cuando
Si el importador no cumple con la obligación dispuesta corresponda, de conformidad con las disposiciones del
o no sustenta el Valor en Aduana declarado, de modo artículo 8 del Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la
que desvirtúe las dudas razonables que hubiera, la OMC.
Administración Aduanera utilizará los otros métodos de Si dentro del plazo o la prórroga antes citados
valoración en forma sucesiva y excluyente para determinar el importador acredita documentariamente que la
el Valor en Aduana de las mercancías. transacción involucra pago diferido, debe presentar
Lo relacionado a la carga de la prueba debe ser los documentos dentro del plazo de cinco días hábiles
concordado con lo dispuesto en el artículo 11-A del siguientes a la fecha en que se hizo efectivo el pago total
presente Reglamento.” por la mercancía.
Los plazos señalados en los párrafos precedentes
(…) también son aplicables cuando la declaración cuente
con cualquier tipo de garantía prevista en la legislación
e) Indicador de Precios: Se denomina así a los valores aduanera.
de mercancía, incluyendo los obtenidos por estudios de La documentación sustentatoria presentada fuera
valor basados, entre otros, en el costo de la materia prima de los plazos establecidos en los párrafos precedentes
o técnicas estadísticas que correspondan a información carece de mérito probatorio para efectos del procedimiento
del mercado internacional en un periodo determinado, de duda razonable.
utilizados por la autoridad aduanera como indicador de La duda razonable puede iniciarse sustentada en
riesgo para verificar el valor declarado y de ser el caso, precios de referencia, incluyendo valores superiores
generar duda razonable o determinar el Valor en Aduana de mercancías idénticas o similares con que cuente
de conformidad con las normas del Acuerdo del Valor de la Administración Aduanera o en otros motivos que le
la OMC. Estos indicadores se encuentran registrados en generen duda a la Administración Aduanera respecto al
el “Sistema de Verificación de Precios -SIVEP-” o en otros valor declarado.
medios que establezca la Administración Aduanera”. Si una vez recibida la información complementaria o
si vencidos los plazos antes previstos sin haber recibido
“Artículo 5.- Para la aplicación de este método respuesta, la Administración Aduanera tiene aún duda
de valoración debe tenerse en cuenta que el precio razonable acerca de la veracidad o exactitud del valor
expresado en la FACTURA COMERCIAL debe: declarado, podrá decidir dentro de los tres (3) meses
siguientes contados: en el primer supuesto, desde la
a) Corresponder realmente al precio pagado o por fecha de presentación de la documentación requerida
pagar directamente al vendedor. por la Administración Aduanera o en el segundo supuesto
b) Estar contenida en documento original sin borrones, desde la fecha de notificación de la duda razonable,
enmendaduras o muestra de alguna alteración. Puede que el valor en aduana de las mercancías importadas
ser traducida al español cuando la autoridad aduanera lo no se determinará con arreglo a las disposiciones del
solicite. artículo 1 del citado Acuerdo, pasando a aplicar los otros
c) Contener la Numeración asignada por el proveedor Métodos de Valoración en forma sucesiva y excluyente.
extranjero. En casos debidamente justificados y previa notificación
d) Consignar el Lugar y Fecha de expedición. al importador, el plazo podrá ampliarse hasta máximo un
e) Consignar el Nombre y/o razón social y domicilio del año.
vendedor y del comprador. Se consideran circunstancias en que la Administración
f) Contener la Cantidad, con indicación de la unidad de Aduanera amplía el plazo:
medida utilizada.
g) Contener la denominación y descripción de a) Cuando en el caso concreto se haya descartado
las características principales de las mercancías. La la aplicación del primer, segundo, tercer método y resulte
información no consignada en la factura comercial deberá necesario evaluar la aplicación de los restantes métodos
ser complementada en el Ejemplar B de la Declaración de valoración para determinar el valor en aduana.
10 NORMAS LEGALES Martes 21 de julio de 2020 / El Peruano

b) En el caso que las declaraciones objeto de duda pueden ser presentados en medios físicos, electrónicos
razonable hayan sido seleccionadas para una acción de o digitales.
verificación o fiscalización. Si el valor declarado resulta inferior a un indicador
c) Se encuentren pendientes de atención los de precios contenido en estudios de valor, para que el
requerimientos efectuados por la Administración Aduanera método del valor de transacción sea aplicado, además
a otras entidades distintas al importador. de la presentación de los documentos señalados en
d) Otras situaciones debidamente justificadas por la el párrafo anterior, corresponde que el importador
Administración Aduanera. proporcione una explicación complementaria, así como
documentos u otras pruebas que sustenten el valor
El importador puede optar por retirar las mercancías declarado. Si no hubiera respuesta o si la explicación o
mediante la presentación y/o renovación de una garantía los documentos presentados no resultan satisfactorios,
en las condiciones previstas en el artículo 12 del presente la Administración Aduanera puede descartar el método
Reglamento, salvo los casos en los que mantenga vigente del valor de transacción y determinar el valor en aduana
la garantía previa global o específica a que se refiere la aplicando los siguientes métodos de valoración previstos
Ley General de Aduanas y su Reglamento. en el Acuerdo del Valor de la OMC.
La Administración Aduanera notifica al importador el En la evaluación del valor de transacción la
sustento del descarte del primer método y de la aplicación Administración Aduanera verifica que el pago por la
sucesiva y excluyente de los restantes métodos de mercancía importada se haya efectuado utilizando
valoración, según corresponda. medios de pago a través del sistema financiero, conforme
Si el importador considera que no ha incluido en su a lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley para
Declaración algún concepto que forma parte del valor en la Lucha contra la Evasión y para Formalización de la
aduana o cuando decide voluntariamente no sustentar el Economía, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 150-
valor declarado ni desvirtuar la duda razonable, puede 2007-EF.
presentar Autoliquidación por la diferencia existente entre De existir dudas con relación a la documentación
la deuda tributaria aduanera y los recargos cancelados, vinculada al medio de pago utilizado por el importador
de corresponder, y los que podrían gravar la importación para sustentar el precio pagado por la mercancía, la
por aplicación de los métodos de valoración del Administración Aduanera puede solicitar a las entidades
Acuerdo del Valor de la OMC. Si el importador en algún del Sistema Financiero su conformidad o la información
momento posterior al despacho obtuviera información relacionada con la operación que involucre el pago al
o documentación indubitable y verificable, sobre la exterior por la mercancía importada.”
veracidad del valor declarado, podrá solicitar la devolución
de los tributos pagados en exceso según lo dispuesto en “Artículo 12-A.- Como parte de los controles y
la Ley General de Aduanas y sus normas modificatorias.” comprobaciones efectuadas por la Administración
Aduanera en el proceso de duda razonable, ésta podrá
“Artículo 14.- Para determinar si es aplicable el establecer como un indicador de riesgo adicional un
Segundo o Tercer Método de Valoración, la Autoridad estudio de valor, conforme a la definición de indicador de
Aduanera podrá celebrar consultas con el importador precios prevista en el presente Reglamento.”
cuando carezca de la información necesaria para aplicar “Artículo 12-B.- Para la acreditación del precio
los referidos métodos. realmente pagado o por pagar por las mercancías
En el caso que se cuente con más de un valor de importadas ajustado de conformidad con las disposiciones
transacción de mercancía idéntica o similar, según del artículo 8 del Acuerdo sobre Valoración en Aduana
corresponda, que cumpla todas las condiciones; para de la OMC, la Administración Aduanera considera las
determinar el valor en aduana se aplicará el valor de siguientes situaciones:
transacción más bajo. Para tal efecto no se considerarán
los valores en evaluación, los cuales tampoco podrán a) Se presente o exhiba la documentación vinculada
usarse en la aplicación de los demás métodos de al valor de transacción que haya sido requerida por la
valoración. Administración Aduanera o que debe ser presentada
La SUNAT, dentro del plazo de prescripción, puede conforme a la normativa vigente.
efectuar acciones de control posterior respecto de los b) No se verifiquen discrepancias u omisiones entre
valores calificados como valores en evaluación según el contenido de la factura comercial, documento de
criterios de gestión de riesgo.” transporte o póliza de seguro, y los libros y registros de
“Artículo 26.- En los casos de Despacho Simplificado contabilidad del importador o de terceros.
de Importación, a elección del importador, podrá c) El importador no omita llevar los libros y registros
determinarse el Valor en Aduana de acuerdo con la contables, otros libros o registros exigidos por las leyes,
Cartilla de Referencia de Valores que apruebe la SUNAT reglamentos o por resolución de superintendencia de
u otras fuentes previstas en sus instrucciones, o en mérito la SUNAT vinculados a la transacción internacional que
a la aplicación de los Métodos de Valoración del Acuerdo. involucra la importación. Esta omisión incluye al sistema,
En los despachos simplificados de importación en programa, soporte portador de microformas grabadas,
zona de frontera, para la verificación y determinación del soporte magnético y demás antecedentes computarizados
Valor en Aduana se aplicarán los valores resultantes de de contabilidad que sustituyan a los referidos libros o
las investigaciones realizadas en el país de exportación.” registros.
d) Se cumpla con presentar o exhibir la documentación
Artículo 2. Incorporación de los artículos 11-A, contable. En caso de pérdida, robo o destrucción de los
12-A, 12-B, y 33 al Reglamento para la Valoración de libros y registros contables deberá presentar la denuncia
Mercancías según el Acuerdo sobre Valoración en policial emitida dentro del plazo de ley y no en fecha
Aduana de la OMC posterior a la notificación de la SUNAT.
Incorpóranse los artículos 11-A, 12-A y 12-B y 33 al e) La factura comercial reúne los requisitos previstos
Reglamento para la Valoración de Mercancías según en el Reglamento Comunitario de la Decisión 571 y en el
el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC, presente Reglamento.
aprobado por Decreto Supremo N° 186-99-EF, en los f) La información contable esté preparada conforme
términos siguientes: a los principios de contabilidad generalmente aceptados.
g) Otras situaciones debidamente justificadas por la
“Artículo 11-A.- Para que el Método del Valor de Administración Aduanera.”
Transacción pueda ser aplicado y aceptado por la
Administración Aduanera, es necesario que con motivo de “Artículo 33.- Cuando durante el procedimiento de
la notificación de la duda razonable el importador presente duda razonable en el control concurrente o en el control
como sustento del precio realmente pagado o por pagar posterior, la SUNAT considere que existen indicios
ajustado de conformidad con las disposiciones del artículo razonables del carácter falso o fraudulento de los
8 del Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC, documentos aportados como sustento del valor declarado
los documentos comerciales, financieros y contables que o posea indicios razonables de la comisión de delito
amparen las mercancías objeto de valoración, los cuales aduanero, la determinación del valor de la mercancía no
El Peruano / Martes 21 de julio de 2020 NORMAS LEGALES 11
se sujeta a las disposiciones del Acuerdo del Valor de que ejecutan recursos provenientes de Operaciones de
la OMC ni a este Reglamento, correspondiendo para tal Endeudamiento del Gobierno Nacional.
efecto aplicar las reglas previstas en la Ley de los Delitos
Aduaneros y su Reglamento.” Regístrese, comuníquese y publíquese.

Artículo 3. Refrendo JOSE OLIVARES CANCHARI


El presente decreto supremo es refrendado por la Director General
Ministra de Economía y Finanzas. Dirección General del Tesoro Público

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES


ANEXO
Primera. Vigencia
El presente decreto supremo entra en vigencia a CRONOGRAMA DE CONCILIACIÓN DE DESEMBOLSOS DE
los treinta días calendarios computados a partir del día OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO EFECTUADOS AL
siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. 30-06-2020

Segunda. Aplicación sobre nuevas DAM DIA HORA ENTIDAD


Las disposiciones contenidas en el presente decreto
03-08-2020 10:00 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
supremo son aplicables a las declaraciones aduaneras de
mercancías que se numeren a partir de su vigencia. 10:30 MINISTERIO DEL AMBIENTE
11:00 MINISTERIO DE LA PRODUCCION
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinte MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURIS-
días del mes de julio del año dos mil veinte. 12:00
MO-MINCETUR

MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO MINISTERIO DE VIVIENDA,CONSTRUCCION Y


04-08-2020 10:00
SANEAMIENTO
Presidente de la República
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICA-
11:00
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI CIONES
Ministra de Economía y Finanzas 12:00 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
05-08-2020 10:00 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO
1872303-2
11:00 MINISTERIO DE EDUCACION
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y
Aprueban el Cronograma de Conciliación 12:00
DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
de Desembolsos al 30 de junio de 2020 MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL
10:00
EMPLEO
RESOLUCIÓN DIRECTORAL 06-08-2020 10:30 MINISTERIO DE SALUD
N° 010-2020-EF/52.01
11:00 MINISTERIO DE DEFENSA
Lima, 16 de julio del 2020 12:00 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
07-08-2020 10:00 GOBIERNOS LOCALES
CONSIDERANDO: 10-08-2020 10:00 GOBIERNOS REGIONALES
Que, conforme a lo establecido en el párrafo 40.3 1872139-1
del artículo 40 del Decreto Legislativo N° 1437, Decreto
Legislativo del Sistema Nacional de Endeudamiento
Público, las entidades o Unidades Ejecutoras están
obligadas, bajo responsabilidad, a conciliar con la ENERGIA Y MINAS
Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de
Economía y Finanzas al 30 de junio y al 31 de diciembre Designan Asesor de Alta Dirección del
de cada año fiscal, el monto total de los desembolsos
provenientes de las Operaciones de Endeudamiento del Despacho Ministerial
Gobierno Nacional cuya ejecución está a su cargo;
Que, asimismo, en el marco del numeral 2 del párrafo 5.2 RESOLUCIÓN MINISTERIAL
del artículo 5 del Decreto Legislativo N° 1437, la Dirección N° 180-2020-MINEM/DM
General del Tesoro Público es el ente rector del Sistema
Nacional de Endeudamiento Público y tiene entre sus Lima, 20 de julio de 2020
funciones ejercer la máxima autoridad técnico-normativa
del Sistema Nacional de Endeudamiento Público, dictando VISTOS: El Memorando N° 0509-2020/MINEM-SG de
normas relacionadas con su ámbito de competencia; la Secretaría General; el Informe N° 148-2020-MINEM-
Que, resulta necesario aprobar un Cronograma para OGA-ORH de la Oficina de Recursos Humanos de la
la Conciliación de los Desembolsos provenientes de las Oficina General de Administración; y,
Operaciones de Endeudamiento del Gobierno Nacional,
cuya ejecución está a cargo de las entidades o Unidades CONSIDERANDO:
Ejecutoras, al 30 de junio de 2020;
De conformidad con el numeral 2 del párrafo 5.2 del Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor(a) de
artículo 5 y el párrafo 40.3 del artículo 40 del Decreto Alta Dirección del Despacho Ministerial del Ministerio de
Legislativo N° 1437, Decreto Legislativo del Sistema Energía y Minas; siendo necesario designar a la persona
Nacional de Endeudamiento Público, el literal a) del que ejercerá dicho cargo;
artículo 138 del Texto Integrado del Reglamento de De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica
Organización y Funciones del Ministerio de Economía y del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la
Finanzas, aprobado por la Resolución Ministerial N° 301- participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y
2019-EF/41, y estando a lo propuesto por la Dirección de designación de funcionarios públicos; la Ley N° 30705,
Administración de Deuda, Contabilidad y Estadística; Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Energía y Minas y el Decreto Supremo N° 031-2007-EM,
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
SE RESUELVE: del Ministerio de Energía y Minas y sus modificatorias;
Artículo Único.- Apruébese el Cronograma de SE RESUELVE:
Conciliación de Desembolsos al 30 de junio de 2020, que
en Anexo forma parte de la presente Resolución Directoral, Artículo Único.- Designar al señor Joao Manuel
el cual comprende a las entidades o Unidades Ejecutoras Pacheco Castro como Asesor de Alta Dirección del

También podría gustarte