Está en la página 1de 1

PRACTICA CALIFICADA N°01 - MECANICA DE FLUIDOS I

CICLO 2020-I

Pregunta N°01 (4p)

Un rodaje de motocicleta gira a 250 rpm. Si el mismo tiene un diámetro exterior de (25+x) mm, y un diámetro
interior de (25+0.25x) mm, con un ancho de (2.50+0.10y) cm. Sabiendo que la viscosidad del lubricante en el rodaje
es de (0.50+0.10y) cp, se pide Calcular la Potencia (hp) necesaria para vencer la resistencia del lubricante el iniciar
su movimiento el rodaje?

Pregunta N°02 (4p)

Un bloque de peso (12+x) kg y dimensiones ancho x largo x alto igual a 15cmx20cmx5cm desciende sobre una
película de espesor 0.10 mm, de fluido de densidad relativa 0.90 y viscosidad 8 cstk, sobre un plano inclinado de
(10+y)°. Entonces se pide calcular: (a) A que velocidad (m/seg) empieza a descender el bloque, y (b) Cual es el
esfuerzo de corte en el fluido (psi)

Pregunta N°03 (4p)

Un iceberg de forma cónica irregular (para los cálculos considerar un cono regular) flota en el mar apreciándose
una altura de (20+x+y) mts de altura. Si se conoce que la densidad relativa del agua de mar es (1+0.005x) y la del
hielo es (920+0.005y). Se pide calcular (a) A que profundidad llega el iceberg (mt), y (b) El peso del iceberg (ton).

Pregunta N°04 (4p)

4.- El viscosímetro de cono invertido y placa que se muestra, es un instrumento utilizado frecuentemente para
caracterizar fluidos no newtonianos. Consta de una placa plana y un cono invertido con un ángulo muy obtuso (ϴ
es menor de 5°), el vértice del cono solo toca la superficie de la placa, y el líquido a ser probado llena el espacio
estrecho entre el cono y la placa. Se determina su la viscosidad midiendo el Torque T requerido para hacer girar el
cono a una velocidad angular w constante. Hallar la viscosidad (cp) para los siguientes parámetros: T = 120 k.m, R
= 7.50 cm, w = (100+x+y) rpm, ϴ = 4°.

Pregunta N°05 (4p)

La madera de roble tiene una densidad de 0.80 veces la densidad del agua y por lo tanto flota en ella. (a) ¿Qué peso
de agua desplazará una viga de roble flotante de (50+20x) kg? (b). ¿Qué fuerza adicional (kg) se necesitaría para
empujar la viga bajo la superficie del agua para sumergirla totalmente?

UNU – EPIC – 2020-I


Nota: Los valores de “x”, “y”, corresponden al penúltimo y ultimo dígitos de su Código de Matricula respectivamente. Por ejemplo,
Si un Código fuese = 2160308, entonces resultarían: x=0, y=8

También podría gustarte