Concepto Ycaractristicas Ingresos, Gastos Costos

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

CONCEPTO Y CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS

CUENTAS DE INGRESO, GASTO Y COSTOS

KATIA LORENA DEL PILAR PINZÓN VÁSQUEZ

TUTORA: LAURA VANESA CANO BERMUDEZ

SENA
CUENTAS CONTABLES
FICHA: 2185510
SEPTIEMBRE DE 2020
2

Contenido
INDUCCIÓN......................................................................................................................... 3
1. RECONOCIMIENTO USO Y MANEJO DE LAS CUENTAS INGRESOS,
GASTOS Y COSTOS ....................................................................................................... 4
1.1 CUENTAS DE INGRESOS: ..................................................................................... 5
CARACTERÍSTICAS Y MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE INGRESO ....... 6
1.2 CUENTAS DE GASTOS: .......................................................................................... 7
CARACTERÍSTICAS Y MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE GASTOS ......... 8
1.3 CUENTAS DE COSTOS: .......................................................................................... 9
CARACTERÍSTICAS Y MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE COSTOS ....... 10
2. APLICACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS ........................................................ 11
3

INDUCCIÓN

INGRESOS, COSTOS Y GASTOS

INGRESOS:
Son incrementos en activos o disminuciones en
pasivos. Las causas de los ingresos son operaciones
de ventas de bienes y servicios provenientes de las
operaciones de la empresa que se orientan a los
objetivos y metas.

COSTOS
Sacrificios económicos que demanda la
adquisición de un bien o servicio con utilidad
económica para la empresa. Son las inversiones
que hace la entidad para realizar su objetivo
• COSTO DE VENTAS cantidad que
invierte la empresa para lograr su objetivo,
es una inversión realizada que influye
directamente en el precio del producto o
servicio que ofrece la empresa.

GASTOS
Es todo aquel desembolso de dinero que hace la
entidad para lograr su objetivo, sin embargo, a
diferencia del costo, estos desembolsos no incurren
en el precio del producto o servicio que ofrece la
entidad.
4

1. RECONOCIMIENTO USO Y MANEJO DE LAS CUENTAS


INGRESOS, GASTOS Y COSTOS
CUENTAS NOMINALES

Las cuentas INGRESOS, GASTOS Y COSTOS son llamadas las CUENTAS NOMINALES,
se denominan así, porque al final del ejercicio contable muestran, las utilidades, gastos y
costos.

Son también llamadas:

* CUENTAS TRANSITORIAS, porque cancelan el cierre del periodo contable


* CUENTAS OPERACIONALES, porque representan los movimientos a razón de las
operaciones que se efectúan durante el ciclo contable
* CUENTAS DE GANANCIAS Y PERDIDAS, dado que conforman el estado del mismo
nombre

El intervalo de tiempo que se suele emplear comúnmente es el año natural, es decir del 1 de
enero al 31 de diciembre. En este periodo tendremos ingresos y gastos, y al final podremos
saber lo bien o mal que nos ha ido económicamente hablando. Y lo sabremos por la diferencia
entre ambos.
5

CONCEPTOS

1.1 CUENTAS DE INGRESOS:

Dinero o derechos de cobro obtenidos en un periodo de tiempo, generalmente un año, por la


venta de nuestros productos o servicios. Los ingresos suponen un incremento en el
patrimonio neto de la empresa.

En estos se agrupan las cuentas que caracterizan los beneficios operativos y financieros que
percibe la empresa en el desarrollo normal de su actividad comercial en un movimiento
determinado.
Al final del ejercicio las cuentas de Ingresos se cancelarán con abono a la cuenta 5905
Ganancias y Perdidas

CLASIFICACIÓN:

1. Ingresos operacionales
1.1 Ingresos por ventas
Otros ingresos no operacionales
2. ingresos no operacionales

Sus movimientos empiezan y aumentan en el Haber. Normalmente no se debitan sino al final


del periodo contable. Su saldo es Crédito.
6

CARACTERÍSTICAS Y MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE


INGRESO
7

1.2 CUENTAS DE GASTOS:

Dinero u obligaciones de pago necesarias de ejecutar en un periodo de tiempo, generalmente


un año, para obtener los ingresos. Los gastos suponen una disminución en el patrimonio neto
de la empresa.

Aquí se reúnen las cuentas que constituyen los gastos operativos y financieros en que incurre
la organización en el desarrollo normal de su actividad comercial.
Al igual que en los ingresos, al final del ejercicio las cuentas de Gastos se cancelarán con
cargo a la Cuenta 5905 Ganancias y Perdidas

CLASIFICACIÓN:

Los gastos se clasifican en operacionales y no operacionales


1. Gastos de distribución y de ventas
2.Gastos generales y administrativos
3. Otros gastos operacionales

Sus movimientos empiezan y aumentan en él Debe. Disminuye el saldo de esta cuenta y se


cancela al final del periodo contable en el Haber. Su saldo es Debito.
8

CARACTERÍSTICAS Y MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE


GASTOS
9

1.3 CUENTAS DE COSTOS:

Valor de adquisición de los productos destinados a la venta. de igual manera, corresponde a


las disminuciones asociadas directamente con la elaboración o la producción de los bienes o
prestación de servicios con los cuales un ente económico obtiene sus ingresos.

En esta se agrupan las cuentas que caracterizan la acumulación de los costos directos e
indirectos que se requieren en la elaboración de productos o prestación de los servicios que
son vendidos por la organización.
Está compuesta por rubros relacionados con compras de mercancía para la venta, inventarios,
materias primas, costo de mano de obra directa, costos indirectos de fabricación, costo de
producción en proceso y de producción terminada.

Como los saldos de los Ingresos y los Gastos, esta al final del ejercicio económico serán
cancelados con cargo a la Cuenta 5905 Ganancia y Perdidas.

Esta cuenta empieza y aumenta en él Debe, y se disminuye y cancela en el Haber. Por lo


general no se acredita, su saldo es Debito.
10

CARACTERÍSTICAS Y MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE


COSTOS
11

2. APLICACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS


EJEMPLOS

Para poder realizar un ejemplo claro de Ingresos y Gastos tendremos que determinar primero
qué tipo de empresa o actividad económica se desarrolla.

Pongamos por ejemplo una empresa que se dedica al transporte:

- Ingresos: serían las cantidades que cobramos por prestar servicios de transporte a nuestros
clientes.
- Gastos: sería por ejemplo el gasto de carburante de nuestros vehículos.

Ahora hagamos lo mismo, pero con otra empresa que se dedica a la venta de material
deportivo:

- Ingresos: serían las cantidades que cobramos por la venta de los productos a nuestros
clientes.
- Gastos: sería por ejemplo el gasto comprar la mercancía a los proveedores.

ejemplos de los Ingresos y Gastos más habituales:

1. La nómina de un trabajador: gasto


2. Lo que la empresa debe pagar por los seguros sociales de sus trabajadores: gasto.
3. La venta de mercancía a clientes: ingreso.
4. Las facturas de agua y luz: gasto.
5. La prestación de servicios a nuestros clientes: ingreso.
6. La gasolina necesaria para realizar el trabajo: gasto.
7. La indemnización por despido de un trabajador: gasto.
8. Beneficio obtenido por la venta de una maquinaría de la empresa: ingreso.
9. Factura del asesor fiscal: gasto.
10. Comisiones bancarias: gasto.

También podría gustarte