Está en la página 1de 39

LAS ÁREAS COMO

CONFIGURACIONES
 ¿QUÉ SERÁN PARA NOSOTROS?
SINÓNIMOS

 ZONA

 PARTE

 SUPERFICIE
1

CUALIDAD SUPERFICIAL QUE SURGE DE


LOS CONTRASTES EN EL CAMPO VISUAL
2

RESULTADO DEL TRAZO LINEAL SOBRE UN


FONDO
IMPLICA

UN ESPACIO LIMITADO POR 2 PLANOS

BIDIMENSIONAL
FORMAS DE LAS ÁREAS
SON ENTONCES…

 ELEMENTOS ESENCIALES DEL


SISTEMA- FORMA

 LO QUE CAPTAMOS CON LA VISTA


CUALIDADES

ABSOLUTAS RELATIVAS
ABSOLUTAS

LA
CONFIGURACIÓN

ORGANIZACIÓN ENTRE LAS


PARTES
MIENTRAS MÁS ORGANIZADA ,
SIMPLE Y CERRADA SEA LA
ESTRUCTURA, ASÍ SERÁ DE
“BUENA” SU CONFIGURACIÓN
LA CONFIGURACIÓN

ES ABSOLUTA PORQUE NO CAMBIA BAJO NINGUNA CONDICIÓN


RELATIVAS

TAMAÑO Y
POSICIÓN

COMO CUALIDADES QUE


DEPENDEN DE LAS
RELACIONES DEL MARCO
DE REFERENCIA, ES
DECIR, EL FONDO DEL
SISTEMA FORMA Y LAS
ÁREAS
 LA ESTRUCTURA DE TODO MARCO
DE REFERENCIA PLANO SE ORGANIZA
VISUALMENTE EN PARTE SUPERIOR O
INFERIOR, DE LADO DERECHO O BIEN
IZQUIERDO.

 SI ES UN ESPACIO TRIDIMENSIONAL,
AÑADIMOS LA RELACIÓN FRENTE-FONDO
DE ACUERDO A SU
POSICIÓN, LAS ÁREAS
TIENEN 3 POSIBILIDADES

DIRECCIÓN INTERVALO ACTITUD

HORIZONTAL ESPACIO ENTRE


VERTICAL ÁREAS. RELACIÓN DE LA
**EL CÍRCULO LA PORCIÓN DE FIGURA CON EL FONDO.
NO TIENE FONDO VISIBLE CUADRADO Y ROMBO
DIRECCIÓN ENTRE ÁREAS SON ÁREAS IGUALES
DEFINIDA PERO CON ACTITUD
DIFERENTE.
 TODO LO QUE VEMOS EN UNA OBRA
SON ÁREAS QUE SURGEN POR LAS
DIFERENCIAS
 TONALES
 CROMÁTICAS
 TEXTURAS
 O BIEN POR LOS LÍMITES LINEALES.
ÁREAS

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA


SUPERFICIE DE LA OBRA.
CONFIGURACIONES DEL
SISTEMA-FORMA

PUNTO LÍNEA ÁREAS VOLÚMENES


LOSVOLÚMENES
VOLUMEN
REAL VOLUMEN
FIGURADO
VOLUMEN FIGURADO

PLANIMETRÍA VOLUMETRÍA
VOLUMEN REAL

ABIERTO CERRADO

También podría gustarte