Está en la página 1de 4

“SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

FACULTAD: Farmacia y
Bioquímica
CURSO: QUIMICA
ANALITICA ORGANICA
TEMA: Información de
medicamentos
DOCENTE: Dra. Carmen
Silvia Klinar
ESTUDIANTES: Pascual
Mendoza Adriana

VII SEMESTRE-2020-
TAREA:

1.- MENCIONE DOS AREAS DE LA CARRERA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EN


LAS QUE TIENE APLICACIÓN EL ANALISIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS.
(5pts)

Respuesta.- La aplicación del Análisis de Compuestos Orgánicos en la carrera es de


suma importancia, como por ejemplo en el área de 1) Bromatología, este se analiza
los compuestos orgánicos provenientes de las sustancias que vamos a ingerir, ya sea
los alimentos que contengan: nutrientes, proteínas, hidratos de carbono, lípidos etc. 2)
Toxicología para determinar o analizar igualmente los compuestos orgánicos.

2.- POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ANÁLISIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS?


(5pts)

Respuesta.- Es importante primero porque va a ayudar a realizar el análisis


cualitativo y cuantitativo de múltiples compuestos orgánicos y de los grupos
funcionales para hacer investigaciones químicas como también se puede especializar
en áreas analíticas y segundo también es importante porque está presente en todas
las áreas de nuestra carrera de Farmacia y Bioquímica.

3.- DIGA ¿EN QUÉ REGIÓN DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO SE


PRODUCEN LOS CAMBIOS QUE GENERAN EL ESPECTRO INFRARROJO? (5pts)

Respuesta.- Hay 3 tipos de Infrarrojo: Cercano, Medio y Lejano.


Se producen los cambios en la región Infrarrojo Medio, que está comprendido entre
4000 cm‐¹ a 666 cm-¹ expresado en número de onda.

4.- MENCIONE DOS VENTAJAS QUE PRESENTAN LOS MÉTODOS


ESPECTROSCÓPICOS ACTUALES FRENTE A LOS MÉTODOS QUIMICOS
ANTERIORES (5pts)

Respuesta.-

● Precisión, rapidez y pequeñas cantidades de muestra para el análisis cualitativo.

●Resolución de mezclas complejas de compuestos orgánicos, en el análisis


cuantitativo.
NOTA:

TAMBIEN SE CONSIDERA LA PRESENTACION, ORTOGRAFÍA, COHERENCIA EN


LAS RESPUESTAS, ORDEN.

También podría gustarte