Está en la página 1de 4

Andrés Camilo Delgado Gamboa

1005071774

Facultad de ingenierías
Programa de telecomunicaciones

Yesid Eugenio Santafé Ramón


Mediciones Eléctricas
Grupo D
RESUMEN

Existe una variedad muy amplia de  elementos eléctricos y electrónicos,  pero al
medirlos para diagnosticar su estado de funcionamiento,  se presenta una
generalidad o invariante  para todos,  que puede ser muy útil como guía de
acción.  Para todos necesitamos  definir y conocer:
 
1.  Estructura  física constructiva.
2.  Definición: Principio de funcionamiento.
3.  Símbolo, que   expresa de forma simplificada la estructura y el principio de
funcionamiento.
4.   Circuito de medición.
5.  Estado normal de funcionamiento,  y su reconocimiento   a través de las
mediciones.
6.  Posibles defectos  y su reconocimiento en las mediciones.
7.  Errores en las mediciones.

FUENTES DE ALIMENTACIÓN
 

Las fuentes de alimentación son elementos fabricados para almacenar o generar


energía eléctrica. Tratamos solamente  las destinadas a almacenar,
frecuentemente llamadas "baterías  o pilas".
Se caracterizan por dos parámetros fundamentales: tener una tensión nominal en
voltios  y capacidad energética en amperes horas.
 
 CONDUCTORES

Los conductores son elementos de bajo valor de resistencia,  que se utilizan para
permitir el paso de la corriente eléctrica, o comunicar tensión portadores de
información.

FUSIBLES

Los fusibles son elementos de protección de los circuitos, se comportan como


conductores, permiten  el paso de la corriente y comunicación de la  tensión.  Son
puntos débiles que deben abrirse en caso de desperfectos y averías.

INDUCTORES
La propiedad fundamental de los inductores es la inductancia L, o relación entre la
cantidad de flujo magnético que lo atraviesa y la corriente que circula por el
conductor que constituye al inductor.
  
Constructivamente, un inductor  es un alambre arrollado sobre un núcleo de
material ferromagnético,  o aire.

RESISTORES
Los resistores son  conductores de elevado valor de resistencia

CONDENSADORES

Por su estructura, los condensadores pueden definirse como dos conductores


separados por un dieléctrico. Una de sus funciones fundamentales es actuar como
almacenadores de energía.

DIODOS

Los diodos son interruptores electrónicos de estado sólido. No tienen contactos


físicos, el estado de conducción o no, depende de la polaridad en sus terminales.

TRANSISTORES

Por su estructura los transistores son dos diodos con una región común. Si la
región central es tipo P el transistor es NPN, si es tipo N el transistor es PNP.
 
La palabra transistor es la contracción de transfer-resistor, es decir, de resistencia
de transferencia. Es un dispositivo electrónico semiconductor que se utiliza como
amplificador o conmutador electrónico. Es un componente clave en toda la
electrónica moderna, donde es ampliamente utilizado formando parte de
amplificadores, conmutadores electrónicos,  puertas lógicas, memorias,
ordenadores y otros dispositivos.

INTERRUPTORES
 
Existe una amplia variedad de interruptores,  pero sus características más
esenciales pueden conocerse a través de los siguientes:
Interruptor simple tiro  NA o NC,  Interruptor pulsador, Interruptor  magnético  e
interruptor térmico.
NA;  Normalmente Abierto.  Antes de ser accionado por alguna causa está en
circuito abierto.
NC;  Normalmente Cerrado. Antes de ser accionado por alguna causa está en
circuito cerrado.

BOMBILLOS
 
Los bombillos o indicadores luminosos, son elementos que al pasar la corriente
eléctrica por ellos emiten luz.
Pueden ser incandescentes, diodos led, o utilizar otras tecnologías.  Solo
trataremos los referidos

CIRCUITOS INTEGRADOS
 
Los circuitos integrados no son elementos discretos  y de forma aislada extraídos
de los circuitos no se puede medir y diagnosticar su estado de funcionamiento.
 
La prueba en funcionamiento depende de sus funciones específicas en el circuito
en que está trabajando.
 
Solo es posible generalizar,  que tienen terminales para crear condiciones de
trabajo,  generalmente fuente de alimentación, tierra y ajustes;   terminales que
reciben las señales de entrada  y terminales que ofrecen las tensiones o señales
de salida.
 
Si están presentes  en valores nominales las tensiones que crean condiciones y
las señales de entrada,  deben estar presentes todas las señales de salida.  Si
falta al menos una,  el circuito integrado está defectuoso y debe ser sustituido.

También podría gustarte