Está en la página 1de 3

Lisbeth Puentes Tamayo

Keila Fajardo Botyay


Maureen Paola pastrana
Luisa Fernanda Marulanda Vanegas

¿Dónde están mis valores?


CASO 1

• ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada?


Argumentemos nuestra respuesta.

R/. No, porque Camilo lo único que quería era ayudarla ya que vio de la
manera incorrecta que estaba actuando su amiga a la que conocía de tanto
tiempo y su aprecio hacia ella era grande, pero no lo hizo de la mejor manera.
• ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no?

R/. No, porque si él se quedaba podía hacer que Camila pensara en su salud y
familia, tal vez con eso podía cambiar de mentalidad y que siguiera con su vida
normal.
• Elaboremos un final diferente para esta situación.

R/. Camilo habló con su amiga, le dio muchos consejos para que dejara de
consumir, ella pudo terminar el Sena satisfactoriamente.

CASO 2

• Elaborar un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizo maría en
la conversación con Teresa
R/. * Evitar comentarios en el campo laboral y personal.
* Evitar los chismes entre los compañeros y sus jefes.
* Se acaban las calumnias.

• ¿Que más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su


comportamiento?
R/. Dejar de estar pendiente de la vida de los demás, ya que no le conviene y
procurar mejorar en los asuntos personales y laborales de ella.

• ¿Qué valores creemos que teresa debe tener en cuenta?


R/. *La honestidad *La lealtad *El Respeto *La integridad
CASO 3

• ¿Porque el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?

R/. Porque ofreció productos vencidos y en mal estado, por lo tanto, no se


pueden utilizar.

• ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?

R/. Empezando que él no debió llevar ese tipo de elementos, y por el contrario
debió haber sentido vergüenza.

• Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad


podemos ayudar con cuadro comparativo.

R/. Solidaridad: Apoyo incondicional a causas o intereses ajenos,


especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.

Caridad: Sentimiento o actitud que impulsó a interesarse por las demás


personas a querer ayudarlas, especialmente a las más necesitadas.

SOLIDADARIDAD CARIDAD

*Se relaciona con un poco de compromiso *Se realiza por voluntad propia

*Existe una situación de necesidad *No es necesario una situación crítica

*Se realiza en momentos de calamidad *No hay un tiempo específico


CASO 4

• ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?

R/. Poder llegar a un acuerdo para fortalecerse como persona, aprender de


otros y avanzar por un bien común.

• ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, que acciones realizaríamos


para generar paz en los estadios?

R/. Charlas sin camisetas de ningún tipo, no lanzar ofendas a los equipos
contrarios, hacer encuentros en otros campos que no sea un estadio,
enseñarle cultura a las personas que asisten a los estadios.

• ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a


otros por las diferencias en sus gustos u opiniones?

R/. El factor social y cultural en el que nos socializamos, también dejarnos


llevar por otras personas que nos influyen a hacer cosas negativas.

CASO 5

• Realicemos una evaluación de la actitud de amparito.

R/. La actitud de amparito fue muy deshonesta y muy ambiciosa ya que


amparito debió haber comprado la tela de buena calidad para no perder a una
clienta importante, igualmente en esta situación nos dimos cuenta que no tenía
ética profesional al trabajar.

• ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en la


situación de amparito?

R/. Fuéramos actuado honestamente comprado las telas de buena calidad


para no perder un cliente que más adelante nos pueda dar más trabajo.

• Evaluemos la actitud de Carolina

R./ Carolina actuó debidamente ya que en una situación donde estemos


pagando por un buen vestido y nos están dando un vestido con pésima calidad
no es lo correcto

También podría gustarte