Está en la página 1de 19

170

339

Feed REBALSE
4.1.a (OVERFLOW)
Inlet
Do Vortex
Alimentación Finder
Di
(Feed pulp)
Sección
Dc
Cilíndrica
Distribución Radial V
de Partículas O
h R Sección
Feed T
I Cónica
C
E
Apex o
Spigot
Du
DESCARGA (UNDERFLOW)

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

340

4.4. SEPARACION SOLIDO-LIQUIDO


ESPESAMIENTO

Se denomina espesamiento a la operación de separar,


mediante el mecanismo de sedimentación, parte del agua
de una suspensión, de modo de obtener por una parte,
una pulpa de mayor concentración de sólidos y por la otra,
un flujo de agua clara.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
171
341

SEPARACION SOLIDO-LIQUIDO

El concentrado de una planta de procesamiento de


minerales sigue su camino hacia la etapa de fundición
donde debe ser sometido a procesos de calentamiento.
Alternativamente, en aquellas industrias mineras que no
poseen fundición, el concentrado debe venderse como tal
y ser transportado fuera de la empresa. En ambos casos
interesa que el producto tenga una mínima cantidad de
agua para reducir el consumo de combustible o el costo
de transporte.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

342

Otras razones por la cual se deben realizar operaciones de


separación sólido-líquido, son:

 Reciclar el agua industrial.


 Recircular reactivos químicos residuales.
 Transportar sólidos.
 Eliminar sólidos sin valor comercial.
 Recuperar el líquido rico en elementos disueltos,
solución de lixiviación de oro por agitación.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
172
343

La separación de sólidos y líquidos de una PULPA se


puede realizar mediante métodos mecánicos y térmicos:

Operaciones mecánicas:
 Sedimentación
 Filtración

Operaciones térmicas:
 Secado
 Vaporizado.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

344

a) Sedimentación:

 Espesador
 Clarificador

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
173
345

b) Filtración:

Gravitacional:
Filtro de arena
Filtro de tambor
Filtro de discos
Filtro de banda
Filtro de bandeja
Presión:
Filtro de prensa vertical
Filtro de prensa horizontal
Presión y vacío:
Filtro hiperbárico

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

346

4.5. TIPOS Y CARACTERISTICAS


DE SEPARACION POR GRAVEDAD

 La operación de separar, de una pulpa parte del líquido


mediante el mecanismo de sedimentación, se realiza
por los siguientes objetivos:
• Obtener una pulpa de mayor concentración de
sólidos (descarga).
• Y un flujo de agua clara (rebalse).

 El espesamiento se efectúa en equipos llamados


espesadores.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
174
347

ESPESADORES
 Son estanques cilíndricos de mayor diámetro que altura
provistos de una alimentación central en su parte
superior y una descarga, también central en el fondo.

 El piso se construye con una leve inclinación hacia el


centro y sobre él la pulpa espesa es barrida por brazos
mecánicos soportados desde el eje del estanque.

 La periferia superior del cilindro posee un canal


concéntrico exterior que colecta el flujo de agua clara y
recibe el nombre de rebalse.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

348

 La función principal de los espesadores es espesar la


pulpa alimentada hasta una concentración conveniente
para las operaciones, ya sean:
• Bombeo
• Filtración
• Acondicionamiento
• Flotación, etc.

 Otra función que se torna cada vez más importante es


la preocupación ambiental, y permitir la recuperación y
recirculación total o por lo menos de parte del agua del
proceso.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
175
349

PARTES DE UN ESPESADOR

 El concepto básico de un espesador continuo de


gravedad consiste en:

• Un estanque.
• Un medio para introducir la alimentación con un
mínimo de turbulencia.
• Un mecanismo de rastrillo propulsado para mover
los sólidos asentados hasta un punto de descarga.
• Un medio para retirar los sólidos espesados.
• Un medio para eliminar el agua clara.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

350

PARTES DE UN ESPESADOR

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
176
351

OPERACION DE UN ESPESADOR

 La función principal de los espesadores es espesar la


pulpa alimentada hasta una concentración conveniente
para las operaciones siguientes. Otra función que se
torna cada vez más importante es la preocupación
ambiental, y permitir la recuperación y recirculación total
o por lo menos de parte del agua del proceso.

 La operación de un espesador consiste en conseguir


para un determinado tonelaje de alimentación, un estado
estacionario con una concentración de descarga y
profundidad de aguas claras prefijadas.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

352

FUNCIONAMIENTO DEL ESPESADOR


 A medida que entra el flujo de alimentación en el
espesador, los sólidos decantan hacia el fondo.

 El agua clara rebosa por la parte superior y los sólidos son


evacuados por la descarga inferior.
• Zona A: Es el agua de rebose limpio.
• Zona B: La pulpa tiene consistencia poco uniforme cuya
concentración se aproxima a la de alimentación.
• Zona C: Estado intermedio. La pulpa está en una
condición transitoria entre sedimentación por caída libre
y compresión.
• Zona D: Pulpa en compresión. Se produce un
desplazamiento del agua por compresión de los sólidos.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
177
353

OPERACION DE UN ESPESADOR
Rebalse
Alimentación (overflow)

C
D

Descarga
Esquema de Operación de un espesador Continuo. Se muestra la definición de
cuatro zonas de Sedimentación de un espesador.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

354

FUNCIONAMIENTO DEL ESPESADOR

La profundidad de aguas claras es independiente de las


variables de entrada y es afectada solamente por la
distribución granulométrica de la alimentación.

Mientras más finos sean los sólidos de alimentación se


precisará mayor cantidad de floculante para mantener
limpia el agua de rebalse.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
178
355

Cuando, debido a cambios en las características del


sólido o a variaciones en el tonelaje de la alimentación,
la concentración de descarga comienza a cambiar, es
posible volver al valor original establecido, controlando el
flujo de descarga.

Esto se consigue mediante una bomba de velocidad


variable o, cuando la descarga es por gravedad,
cambiando la abertura de la descarga mediante la
sustitución de anillos de goma de diversos diámetros. El
nuevo estado estacionario se obtendrá a una nueva
altura de la pulpa.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

356

 Los espesadores metalúrgicos operan con densidades


de pulpa de 1.6 t/m3 o más y logran productos con
concentraciones de 60 a 70% de sólidos en peso.

 Por lo anterior estos equipos deben ser de diseño


robusto.

 Los espesadores pueden ser diseñados con diversos


diámetros y alturas.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
179
357

SEDIMENTACION RELAVES: 2 ESPESADORES


DE 250 PIES DIAM.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

358

ESPESADORES

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
180
359

SEPARACION SOLIDO-LIQUIDO
FILTRACION

Filtración es el proceso mediante el cual un sólido es


separado de un líquido, haciendo pasar la suspensión a
través de un medio poroso. Con el objetivo de obtener un
flujo de fluido a través del medio filtrante, se debe
establecer una diferencia de presión entre ambos lados
del medio.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

360

SEPARACION SOLIDO-LIQUIDO
FILTRACION

Las principales formas de establecerlo son aplicando:

 Gravedad
 Vacío
 Presión
 Fuerza centrífuga

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
181
361

FILTRACION
Las principales formas de establecer el gradiente de presión,
son:

GRAVITACIONAL CENTRIFUGO VACIO PRESION

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

362

SEPARACION SOLIDO-LIQUIDO
FILTRACION

Los factores que afectan la velocidad de filtración son:

a) Caída de presión desde la alimentación al medio


filtrante.
b) Area de la superficie de filtración.
c) La viscosidad del filtrado.
d) La resistencia del queque.
e) La resistencia del medio filtrante.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
182
363

SEPARACION SOLIDO-LIQUIDO
FILTRACION

Filtración a Vacío:

 Filtro de tambor
 Filtro de discos
 Filtro de Banda Horizontal
 Filtros de Presión

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

364

SEPARACION SOLIDO-LIQUIDO
FILTRACION

LA FILTRACION ES UNA OPERACION CICLICA QUE


COMPRENDE:

 Formación del queque bajo vacío


 Lavado del queque
 Secado del queque
 Descarga del queque

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
183
365

SEPARACION SOLIDO-LIQUIDO
FILTRACION

SLURRY
LEVEL
126°
CAKE FORMATION

15° DRUM CAKE

Esquema de Operación de un Filtro de Tambor.


Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

366

FILTRACION, CARACTERISTICAS DE LA
FILTRACION, EQUIPOS DE FILTRACION

Filtración es el proceso mediante el cual un sólido es


separado de un líquido, haciendo pasar la suspensión a
través de un medio poroso.

El objetivo es obtener un flujo de fluido a través del medio


filtrante, se debe establecer una diferencia de presión entre
ambos lados del medio.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
184
367

FILTRACION
Dentro de las alternativas de filtración existente la utilizada en
minería es la filtración con formación de queque.

SUSPENSION

MEDIO
FILTRANTE

Mecanismo de Filtración con formación de queque

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

368

La etapa de filtración normalmente sigue a la etapa de


espesamiento. Las pulpas espesadas son alimentadas a
un agitador desde donde son alimentadas al filtro a una
velocidad uniforme.

Tratándose de pulpas, la velocidad más alta de filtrado no


se obtienen con la mayor diferencia de presión, sino que
debido a la aglomeración de las partículas del queque. El
espesor del queque debe ser del orden de ½ a ¾
pulgada. Queques muy gruesos producen
resquebrajamiento que hace perder la eficiencia del
secado.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
185
369

FILTRACION DE VACIO

 Los filtros de vacío tienen la gran ventaja de su


simplicidad de operación, bajo condiciones mecánicas
muy simples.

 Cualquier equipo que utilice presión en vez de vacío


debe utilizar mecanismos mucho más complicados.

 La desventaja de los filtros de vacío es la limitación en


el gradiente de presión disponible (una atmósfera), el
que depende en gran medida de la presión atmosférica
del lugar en que se encuentre la planta.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

370

FILTRACION DE VACIO

 Los filtros de vacío operan bajo una diferencia de


presión entre:

• La presión atmosférica, parte exterior del filtro, y


• El vacío producido en su interior.

 Esto permite una operación continua y especialmente


una descarga del queque más fácil que con filtros a
presión.

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
186
371

TIPOS DE FILTROS DE VACIO

 Filtro de tambor

 Filtro de discos

 Filtro rotatorio horizontal

 Filtro de banda horizontal

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

372

EQUIPOS DE FILTRACION CONTINUA

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
187
373

FILTROS DE VACIO

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

374

FILTRO DE TAMBOR

VACUUM LINES
PRECOAT SOLID BUILD UP ON PRECOAT
FILTER SEPTUM

ADVANCING KNIFE CARRIAGE

VACUUM FILTRATE
RECEIVER LINES
CAKE & SLUDGE
CUT FROM PRECOA
DOOTOR KNIFE

TO FILTRATE
RECEIVER
LIQUID IN PAN CAKE DISPOSAL
CONTAINER

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
188
375

FILTRO DE DISCOS

DRYING AREA
DISC
ROTATION

LIQUID IN PAN
SCRAPER AND BLOW BACK AREA
FOR SOLIDS DISCHARGE
FILTRATE

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

376

FILTRO DE BANDA HORIZONTAL

WASHING
FILTRATION DRYING

VACUUM PANS
DRAINAGE BELT SPRAY

SPRAY

MEDIA CAKE DISCHARGE

Dr. Patricio Navarro Donoso - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING

También podría gustarte