Está en la página 1de 1

INTERSEXUALIDAD.

Se trata de personas que nacen con un aparato reproductivo o


sexual que no encaja con la división tradicional de hombre o mujer. Por ejemplo, alguien
con aspecto de mujer exteriormente, pero con anatomía masculina internamente. 

GÉNERO NEUTRO. Se tiende a utilizar el término «género fluido, transeúnte del género o
intergénero» a aquellas personas cuya identidad no responde a la tradicional dicotómica:
hombre o mujer. 

TRANSGÉNERO. Personas con identidad trans, es decir, que su identidad de género no


coincide con el sexo de la asignación y crianza, pero que no necesariamente necesitan
realizar un proceso de transición para cambiar su fenotipo. Pueden hacer el proceso de
transición o no hacerlo. 

TRANSFORMISMO. Se refiere a las personas que, ocasionalmente, deciden adoptar el


aspecto o la culturalidad y maneras del sexo contrario. Esto es, un hombre que se viste de
mujer, o una mujer que toma forma externa de hombre. R.Y. / R.J.Á.

https://www.elmundo.es/sociedad/2016/02/14/56bf4dd822601d033f8b45b8.html

También podría gustarte