Está en la página 1de 10

GERENCIA DE LA CALIDAD

JULIANA MARCELA CAICEDO TOBAR


YINA ALEJANDA ARGOTI BENAVIDES

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
SAN JUAN DE PASTO
2020
GERENCIA DE LA CALIDAD

PRESENTADO POR:
JULIANA MARCELA CAICEDO TOBAR
YINA ALEJANDA ARGOTI BENAVIDES
PRESENTADO A:
MICHEL ALEXANDER MORAL VALLEJO

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
SAN JUAN DE PASTO
2020
Contenido
GERENCIA DE LA CALIDAD....................................................................................4
WILLIAM EDWARDS DEMING.................................................................................4
BIBLIOGRAFIA......................................................................................................4
APORTES..............................................................................................................5
CICLO DEMING.........................................................................................................5
APORTES PERSONALES.....................................................................................9
BIBLIOGRAFIA....................................................................................................10

3
GERENCIA DE LA CALIDAD

WILLIAM EDWARDS DEMING

BIBLIOGRAFIA

Nació el 14 de octubre del 1900 en Sioux City, Iowa, (falleció el 20 de diciembre de


1993) y su familia se mudó a Powell, Wyoming cuando tuvo siete años. Deming 1
se fue de Powell con 17 años hacia Laramie, a la Universidad de Wyoming, donde
terminó la carrera en 1921 en ingeniería eléctrica, en 1925 obtuvo la maestría en
Física y Matemática por la Universidad de Colorado y en 1928 obtuvo
el doctorado por la Universidad de Yale en Física donde fue profesor.

APORTES
Su filosofía se basa en descubrir mejoras en la calidad de los productos y
servicios. Decía que A MAYOR CALIDAD, MENORES COSTOS = MAYOR
PRODUCTIVIDAD.
1
http://maestrosdelacalidadrc100312.blogspot.com/2012/09/maestros-de-la-
calidad-william-edwards.html

4
 La Base de su filosofía esta estructurada por los siguientes aspectos:
 Descubrir mejoras: Productos/Servicios.
 Reducir Incertidumbre y variabilidad en los procesos.
 Para poder evitar variaciones propone un CICLO
 A mayor Calidad Mayor Productividad.
 La administración es la responsable de la mejora de la Calidad

CICLO DEMING
El Ciclo de Deming es una metodología de mejoras. Se conocía como el Ciclo de
Shawhart en honor a su fundador. En 1980 los japoneses le cambiaron al nombre
de Ciclo de Deming.
El Ciclo PHVA, es de gran utilidad para estructurar planes de mejora de calidad a
cualquier nivel ejecutivo u operativo y es una estrategia de mejora continua.
Este ciclo es conocido como:
 El ciclo de Deming
 El ciclo de la Calidad
 Espiral de mejora continua
 Este ciclo se Basa: "en la premisa que las mejoras provienen de la
aplicación de conocimientos”.

FUENTE 1 CICLO P-H-V-A


Este ciclo está estructurado en cuatro aspectos a realizar:

5
Deming2 ofreció catorce principios fundamentales excepcionales para la gestión y
transformación de la eficacia empresarial, con el objetivo de ser competitivo,
mantenerse en el negocio y dar empleo. Los puntos se presentaron por primera
vez en su libro "Out of the Crisis" ("Salir de la Crisis").
1. Crear constancia en el mejoramiento de productos y servicios, con el
objetivo de ser competitivo y mantenerse en el negocio, además
proporcionar puestos de trabajo.
2. Adoptar una nueva filosofía de cooperación en la cual todos se benefician, y
ponerla en práctica enseñándola a los empleados, clientes y proveedores.
3. Desistir de la dependencia en la inspección en masa para lograr calidad. En
lugar de esto, mejorar el proceso e incluir calidad en el producto desde el
comienzo.
4. Terminar
Ilustración
FUENTE 2. 1. CICLOE.con
William la práctica de comprar a los más bajos precios. En lugar de
P-H-V-A
Deming
esto, minimizar el costo total en el largo plazo. Buscar tener un solo
proveedor para cada ítem, basándose en una relación de largo plazo de
lealtad y confianza.
5. Mejorar constantemente y por siempre los sistemas de producción, servicio
y planeamiento de cualquier actividad. Esto va a mejorar la calidad y la
productividad, bajando los costos constantemente.
6. Establecer entrenamiento dentro del trabajo (capacitación).
7. Establecer líderes, reconociendo sus diferentes habilidades, capacidades y
aspiraciones. El objetivo de la supervisión debería ser ayudar a la gente,
máquinas y dispositivos a realizar su trabajo.
8. Eliminar el miedo y construir confianza, de esta manera todos podrán
trabajar más eficientemente.
9. Borrar las barreras entre los departamentos. Abolir la competición y
construir un sistema de cooperación basado en el mutuo beneficio que
abarque toda la organización.
10. Eliminar eslóganes, exhortaciones y metas pidiendo cero defectos o nuevos
niveles de productividad. Estas exhortaciones solo crean relaciones de
rivalidad, la principal causa de la baja calidad y la baja productividad reside
en el sistema y este va más allá del poder de la fuerza de trabajo.
11. Eliminar cuotas numéricas y la gestión por objetivos.
12. Remover barreras para apreciar la mano de obra y los elementos que
privan a la gente de la alegría en su trabajo. Esto incluye eliminar las

2
https://es.wikipedia.org/wiki/William_Edwards_Deming#Biograf%C3%ADa

6
evaluaciones anuales o el sistema de méritos que da rangos a la gente y
crean competición y conflictos.
13. Instituir un programa vigoroso de educación y auto mejora.
14. Poner a todos en la compañía a trabajar para llevar a cabo la
transformación. La transformación es trabajo de todos.
Enfermedades mortales de la Gerencia
 Falta de constancia en los propósitos
 Énfasis en las ganancias a corto plazo y los dividendos inmediatos
 Evaluación por rendimiento, clasificación de méritos o revisión anual de
resultados
 Movilidad de los ejecutivos
 Gerencia de la compañía basándose solamente en las cifras visibles
 Costos médicos excesivos.
 Costo excesivo de garantías

"Una categoría menor de obstáculos" incluye:

 Descuidar la planificación a largo plazo.


 Confiar solamente en la tecnología para resolver problemas.
 Buscar ejemplos que seguir en lugar de desarrollar soluciones.
 Excusas tal como "Nuestros problemas son diferentes".
 Una escuela obsoleta que creía que la habilidad de gestión se puede
enseñar en la clase.
 Confianza en el departamento de control de calidad en lugar de en los
gestores, supervisores, gerentes de compras y trabajadores.
 Culpar a los trabajadores que solamente son responsables del 15% de
los errores, mientras el sistema deseado por los gerentes es responsable
del 85% de las consecuencias indeseadas.
 Confiar en la inspección de calidad en lugar de mejorar la calidad del
producto.
El premio Deming3 es el más prestigioso premio que una empresa japonesa puede
obtener. Se entrega una vez al año, a la empresa que haya realizado el mayor
avance en calidad, sobre la base de estándares tan exigentes que sobrepasan
ampliamente el ISO 9000 o cualquier otro estándar en este.

3
https://www.ecured.cu/William_Edwards_Deming

7
APORTES PERSONALES

1. La calidad para toda organización es demasiado importante ya que con esta


podemos mantener a nuestros clientes en constancia compra y aún más con
mayor satisfacción.
2. La calidad ayuda a que se cumpla las expectativas del nuestros clientes.
3. Si en nuestra organización damos un buen uso de calidad no solo en nuestros
productos sino también en nuestra atención hacia ellos y hacia nuestro cliente
interno podremos ver resultados positivos en el crecimiento y fidelidad de ellos.
4. Sin calidad no hay estandarización de procesos y si no hay estandarización de
procesos no hay satisfacción del cliente.
5. En la organización hay que estar en la mejora continua de nuestros productos,
servicio.
6. La alineación de los clientes internos al sistema de gestión de calidad
contribuye con el mejoramiento de los procesos y así con acción del cliente
final.

8
BIBLIOGRAFIA

(s.f.). https://www.ecured.cu/William_Edwards_Deming.
(s.f.).  http://maestrosdelacalidadrc100312.blogspot.com/2012/09/maestros-de-la-
calidad-william-edwards.html.
(s.f.).  https://es.wikipedia.org/wiki/William_Edwards_Deming#Biograf%C3%ADa.

FUENTES

 Walton, Marry (1986). The Deming Management Method. Penguin


Group. pp. 94
 Deming, W. Edwards (1986). Out of the Crisis. MIT Press.
 Deming, W. Edwards (2000). The New Economics for Industry,
Government, Education - 2nd Edition. MIT Press.
 Gabor, Andrea (1992). The Man Who Discovered Quality: How W.
Edwards Deming Brought the Quality Revolution to America. Penguin.

9
10

También podría gustarte