Está en la página 1de 1

CONTRATO DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

Entre los suscritos JESUS MARIA VIZCAINO CAMACHO, identificada(o) con cédula de
ciudadanía número 19,589,995 quien actúa en representación propia y que en adelante y
para efectos de este Contrato se denominará “El CONTRATISTA”, de una parte, y ROY
ALBERTO GARCIA IBARRA identificada(o) con C.C.1.082.841.704, quien actúa en este
acto en nombre y representación legal propia para efectos de este contrato se
denominará “EL CONTRATANTE”, de otra parte, se ha celebrado el siguiente contrato, el
cual se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA: “EL CONTRATANTE”, autoriza a
“EL CONTRATISTA” para desarrollar dentro del inmueble ubicado en la Mza i casa 18
urbanización villa del campo, para la instalación de cielo Raso en PVC, en sala y las dos
habitaciones, los montos y cantidades de obra, relacionados con la descripción anterior se
especifican en el presupuesto anexo. SEGUNDA: El valor del presente contrato, es la
suma de $700.000 TERCERA. OBLIGACIONES DE “EL CONTRATISTA”: Poner en
funcionamiento la obra en mención, teniendo bajo su responsabilidad, toda la Mano de
obra, suministro de materiales, y la dirección y ejecución de la totalidad de la obra.
CUARTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE: “EL CONTRATANTE”, se obliga a
pagar a EL CONTRATISTA”, la ejecución de la obra de la siguiente manera: a. $350.000
al iniciar la obra. b. $350.000 al finalizar la obra, con los dineros que desembolse el Fondo
Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, como avance de Cesantías de “EL
CONTRATANTE”. QUINTA: CESION DEL CONTRATO: “EL CONTRATISTA” no podrá
subcontratar ni ceder total o parcialmente este contrato, sin autorización previa y escrita
de “EL CONTRATANTE”. SEXTA: CLAUSULA COMPROMISORIA. El atraso en el pago
por parte de “EL CONTRATANTE”, generará hacia “EL CONTRATISTA” un interés por
mora del 4% mensual. SEPTIMA: INDEPENDENCIA DEL CONTRATISTA. “EL
CONTRATISTA” posee los conocimientos profesionales y recursos técnicos adecuados
para la labor que se obliga a desempeñar en razón de este contrato. Cuenta con su propia
organización Empresarial, siempre en forma independiente por su cuenta y riesgo, bajo su
propia dirección y administración autónoma, y en ejercicio de una profesión liberal. En
Consecuencia, de conformidad con el artículo segundo de la ley 50 de 1990, no existe
vinculación laboral alguna entre “EL CONTRATANTE Y “EL CONTRATISTA”. OCTAVA:
DURACION: El presente Contrato tiene una duración de 5 Días, y se inicia a partir del día
que “EL CONTRATANTE” sea legalmente notificada(o) de la resolución de
reconocimiento y pago de sus cesantías parciales y cancele el aporte inicial de que habla
el literal a de la cláusula cuarta. PARAGRAFO. El no cumplimiento de las cláusulas del
presente contrato será causal de ruptura del mismo, en forma inmediata por la parte
cumplida, mediante comunicación escrita en la que se le informará las causales de
terminación del contrato que llevaron a tomar dicha decisión, sin que haya ningún tipo de
reclamación ni de indemnización exigible por parte del incumplido.
En constancia de lo anterior el presente contrato se firma el día 7 de MAYO de 2020.
Firma:
CONTRATANTE CONTRATISTA
___________________ ____________________

También podría gustarte