Está en la página 1de 11

TUTORIAL DE SOLICITUD DE CERTIFICADOS DIGITALES

(SOLCEDI)

Tutorial para la generación del archivo de requerimiento (*.req), llave


privada (*.key) y ensobretado para múltiples requerimientos (*.sdg).
Requerimientos Mínimos.

Plataforma Windows 95 o superior.


Memoria RAM 32 MB
Espacio en disco 5 MB
Resolución Mínima 800x600
Velocidad de Conexión 56 Kbps
Dispositivos Periféricos Unidad de disco Flexible
Mouse o Ratón.
Sitio de descarga Página Web del SAT.

Pasos a seguir:

1. Primeramente, deberá descargar la aplicación SOLCEDI, misma que se


encuentra localizada dentro del portal del SAT, siguiendo la ruta que se describe
a continuación:

Página principal (www.sat.gob.mx)>>>eSAT>>>Tu Firma>>>Generación del


certificado (sección ubicada en “Servicios para obtener Tu Firm@”)>>>Aplicación
SOLCEDI (333kb.)
Haga doble clic en donde dice Aplicación SOLCEDI. En ese momento
aparecerá una ventana que le preguntara si desea guardar la aplicación. De clic
en el botón de guardar.

Habiendo hecho esto, aparecerá la siguiente ventana donde usted podrá


seleccionar la carpeta donde quiera que se guarde la aplicación.
Nota: Este paso solamente es necesario efectuarse si aún no tiene instalada la
aplicación en su computadora.

2. Una vez descargado, ejecute la aplicación dando doble clic sobre el icono de
la aplicación.

Una vez hecho esto aparecerá la siguiente ventana.


3. De clic sobre el menú Sistema y seleccione la opción Requerimiento Sellos
como se aprecia en la imagen.

4. A continuación, aparecerá la siguiente pantalla en la cual tendrá que


proporcionar los siguientes datos:

 Certificado de Firma Electrónica Avanzada (FEA): Es necesario que el


contribuyente cuente con un certificado de FEA para realizar su trámite.
 RFC de Persona Moral: Capture su RFC con homoclave (12 caracteres
en total).
 CURP (Opcional).
 Nombre o Razón Social de la Empresa.
 Correo electrónico: Proporcione una dirección de correo electrónico
para realizar su trámite.
 RFC del Representante Legal: RFC con homoclave (13 caracteres en
total).
 CURP del Representante Legal (Opcional).
 Unidad o Sucursal.
 Clave de Revocación: Esta clave es necesaria para que usted pueda
cancelar el certificado si así lo llegase a necesitar (No olvide conservar
esta clave).

De clic en el botón Continuar después de haber llenado los campos


correctamente.

En la imagen siguiente, se muestra como se deben llenar los campos


mencionados:

En este campo usted indica la ruta donde


se encuentre su certificado digital de FEA
(utilice el botón para seleccionar la ruta).

En este espacio capture el


RFC de Persona Moral
con homoclave (13
caracteres).

Nombre de la
empresa.
En este espacio capture el
RFC de Representante En este campo
Legal con homoclave (13 deberá capturar su
caracteres). correo electrónico.

En estos campos
capture la clave, que
de ser necesario, se
utilizará para revocar
el certificado (esta
clave debe ser de
mínimo 8 dígitos
Si desea salir de la combinando letras y
Después de la números).
captura, haga clic en aplicación haga clic
en el botón Salir. Nota: Tome en
el botón Continuar. cuenta si su clave
tiene caracteres en
mayúsculas ó
minúsculas o una
combinación de
ambos.
5. El siguiente paso es el de proporcionar la clave de acceso para proteger su
llave privada y elegir la ruta de almacenamiento del archivo de requerimiento
(*.req) y de la llave privada (*.key).
En estos campos, capture y confirme
la clave con la que usted podrá
codificar su llave privada. (esta clave
debe ser de mínimo 8 dígitos
combinando letras y números).
Nota: Tome en cuenta si su clave tiene
caracteres en mayúsculas ó
minúsculas o una combinación de
ambos.

Si desea cambiar la ruta donde se


almacenarán los archivos dé clic en
los botones y seleccione la nueva
ruta.
Nota: Se tiene predeterminada la ruta
donde usted descargó la aplicación
SOLCEDI.

Después de la captura haga clic Si desea regresar a la pantalla anterior


en el botón Generar. de clic el botón Regresar.

6. Posteriormente, usted deberá confirmar la información capturada. Para esto


oprima el botón “Si” de la siguiente pantalla.

7. A continuación, lea las instrucciones que se muestran en la ventana siguiente


y sígalas paso a paso.
8. Después de haber dado clic en el en el botón Continuar, aparecerá la
siguiente pantalla, en la cual se pide que mueva el Ratón o Mouse en distintas
direcciones sin parar hasta que la barra que muestra el avance del proceso se
llene por completo.

Ahora solo tendrá que esperar a que la aplicación acabe de generar el archivo
de requerimiento (*.req) del certificado de sello digital y la llave privada (*.key).

9. Por último, aparecerá la ventana que finaliza el proceso de generación del


archivo de requerimiento (*.req) del certificado de sello digital y la llave privada
(*.key). Para finalizar el proceso de clic en el botón Aceptar.

Ahora usted ya cuenta con un archivo de requerimiento de certificado de sello


digital y una llave privada.

Repita este procedimiento si desea generar más archivos de requerimiento para


sus otras sucursales.

10. Habiendo terminado de generar los archivos de requerimiento de certificado


de sello digital y las llaves privadas, es necesario pasar al proceso de
ensobretado, este proceso solo es necesario si usted genero más de un archivo
de requerimiento de certificado de sello digital y llave privada para cada una de
sus sucursales.

Para realizar el ensobretado, de clic sobre el menú Sistema y seleccione la


opción Ensobreta Sellos como se aprecia en la imagen.
11. A continuación, aparecerá la siguiente pantalla en la cual tendrá que
proporcionar los siguientes datos:

 Certificado de Firma Electrónica Avanzada: Indique la ruta donde tiene


guardado el certificado de Firma Electrónica Avanzada.
 Llave privada de la Firma Electrónica Avanzada: Indique la ruta donde
tiene guardada la llave privada (*.key) de Firma Electrónica Avanzada.
 Clave de Acceso: Capture su clave de acceso para firmar su
ensobretado, garantizando así su seguridad en el envío de información.
 Lista de Unidades de Disco: Seleccione la unidad de disco donde tiene
los archivos de requerimiento de los certificados de sello digital.
 Listado de Subdirectorios: Seleccione el archivo donde se encuentran
los archivos de requerimiento.
 Botón>>: Permite la selección del Archivo
 Lista de Archivos Seleccionados: Lugar donde se muestran los
archivos que han sido seleccionados para ensobretarse.
 Botón<<: Permite quitar un archivo de la lista de archivos seleccionados.
 Nombre de Archivo comprimido: Permite guardar el conjunto de
archivos de requerimiento bajo un solo nombre. Para seleccionar la ruta
donde desee guardar dicho archivo oprima el botón < ? > y seleccione la
ruta deseada.
Seleccione la ruta donde se encuentra su Seleccione la ruta donde se encuentra su
llave privada, utilice el botón (?) para certificado de Firma Electrónica Avanzada,
seleccionar la ruta utilice el botón (?) para seleccionar la ruta

Ingrese la
clave de
acceso de la
llave privada

Seleccione la
unidad de
disco

Lista de archivos
seleccionados
Lista de archivos y
directorios

Botones de selección
En este espacio se de archivos.
indica la ruta y el
nombre del
archivo donde
están Utilice este botón
ensobretados los para indicar la
archivos de ruta donde desea
requerimiento. guardar el archivo
Después de la Si desea salir de
captura haga clic en la aplicación haga de ensobretado
el botón Generar. clic en el botón (*.sdg)
Salir.

12. Para terminar el proceso de ensobretado oprima el botón Aceptar de la


siguiente ventana.

Oprima el
botón aceptar
para concluir el
13. Finalmente, el archivo (*.sdg) generado durante este proceso, deberá ser
enviado a través del portal de Facturas electrónicas en la sección solicitud de
certificados de sello digital. Una vez enviado el ensobretado o archivo (*.sdg)
recibirá un acuse de recibo, mismo que le indica que el trámite ha concluido de
forma satisfactoria.

También podría gustarte