Está en la página 1de 34

GothaM Nights

Gotham Nights 37
Introducción

La última vez hice algo como esto, la gente lo llamó "una clase tutorial". Puede haber diferente número de modos
de realizar la producción del trabajo sobre un ordenador. Usted puede tener una forma mejor. Esto es solo la
manera que me satisface. Así que yo preferiría llamarlo un paso-a-paso. En el caso de que usted pueda no tener
una idea de como realizarlo, esto le dará algunas ideas.

Guardo una plantilla de la portada del Caballero de Gotham en el disco duro de mi 'viejo amigo ordenador de serie
Apple Mac 8500 del 96´. Lo
guardo en una anchura de
6,943 pulgadas y una altura
de 10,503 pulgadas en una
resolución de 300dpi. Lo
guardo como bitmap por lo
que sólo ocupa 804 kilobytes
de memoria.

Lo abro en Photoshop 5.5.


Hago un duplicado y así la
plantilla original no se
estropea, lo convierto a
Escala de grises y le cambio
el tamaño a 450dpi. Ahora
tiene aproximadamente
14MB de tamaño.

En la paleta de Capas creo


una capa nueva que llamo
"Lápices". Dibujo mi borrador
directamente en la capa
Lápices usando una tableta y
pluma Wacom. Hago doble
click sobre la herramienta
Mano y tengo la página
entera visible sobre mi
pantalla. En lo alto de la
ventana se me dice que yo la
veo al 16.7 % de su
verdadero tamaño pixel-por-
pixel. Siendo algo torpe
numéricamente encuentro
esto difícil de explicar.
Solamente me interesa una
cosa. En este pequeño
tamaño tengo que dibujar
bastante espontáneamente y
con una línea gruesa. En
algunos aspectos el borrador
parece mejor que el
entintado final.

Cuando leí el guión de


Batman Gotham Knights 37
no dejé pasar la posibilidad
de dibujar al Pingüino. El
equipo editorial del
murciélago, en su sabiduría
infinita, pensó que la
aparición del Pingüino en la historia era demasiado breve y secundaria para justificar una aparición sobre la
cubierta. En su lugar ellos querian a Spoiler. Tengo que confesar que yo nunca me había enterado de ella.
Muy pronto me enviaron por correo electrónico la referencia y fui capaz de hacer un borrador alternativo que se
veía algo como esto. En realidad, la versión que mandé por fax a la Oficina murciélago incluía el logo y la cara de
Spoiler era distinta. La versión que ve es antes de que yo haya rehecho su cara y algún detalle alrededor de su
capa. Yo estaba acruciado por el tiempo y no sabía nada sobre el personaje por lo que el borrador fue dibujado
muy rápidamente y yo no había dado ninguna idea de que, exactamente, hacía ella. Yo solamente sabía que ella
tenia que parecer estropeada y derrotada. Su mano izquierda llevada justo abajo a su pie derecho y su mano
derecha estaba en algún sitio alrededor de lo alto de su cabeza. Esto es lo que yo llamaría una portada de bajo
concepto. Es solamente una figura en primer plano y una figura de fondo. Lamentablemente no es una situación
tensa de pulso-enfrentado, así hay una gran posibilidad de que resulte bastante aburrida.
Aquí he reducido la opacidad de lo que llamo la capa "Lápices" a aproximadamente el 22 % usando el deslizador
en la plataforma de Capas, creé una capa nueva llamada " Lápices 2 ", y he comenzado a dibujar encima. La cara
de Spoiler ha sido desarrollada un poco. Realmente no he pensado sobre lo que ella se sienta - un alto de azotea
de alguna clase - pero yo tenía la idea que la mitad inferior de su pierna izquierda sería empujada adelante por
una repisa. Quise que ella estuviera compuesta de más diagonales para contrarrestar las verticales del edificio y
de la ciudad de detrás.

En esta etapa tengo dos ventanas de esta imagen abiertas sobre el escritorio al mismo tiempo. (Ir a Vista > Nueva
Vista. Una a la izquierda al 100 % de tamaño de pixel-por-pixel que solo me muestra el pequeño detalle del dibujo
sobre el que estoy trabajando muy grande (una bendición ahora que mi vista no está tan buena), y la otra en la
parte superior derecha de la pantalla muchísimo más pequeña al 12.5 % mostrando a la página entera. Esto último
es útil para asegurarme que sé donde estoy en cualquier momento y mostrarme que la línea la que dibujo tiene el
peso correcto para la imagen entera. Esto se aplica particularmente cuando estoy entintando. Puedo usar el zoom
en cada ventana como desee.

Salvé estas etapas de como yo iba. Esto fue hace un mes por lo que he tenido que recordar exactamente como
seguía. Parece que aquí también había creado otra capa llamada Construcción y estaba utilizando la herramienta
pluma y, con un punto de anclaje en el área gris a la izquierda de la imagen, dibujando una serie de líneas de
perspectiva. Cubriré
esto detalladamente
más tarde.

¿Confuso? ¡Lo estará!


¡Ups! Me equivoqué en llamarla "Perspectiva". En esta fase he llamado "Construcción" a la capa con las líneas de
perspectiva. Se puede renombrar las capas según se necesite.

Aquí he hecho una copia del Fondo, que contiene solamente el logo y la caja del código de barras, arrastrando su
capa al icono "Documento Nuevo" al fondo de la paleta Capa. He suprimido la capa Fondo original. Esto permite
desvacencer la capa "Copia de Fondo "como todas las demás.

Por lo general no tengo las paletas tapándome el dibujo mientras trabajo, pero para los propósitos de esta
demostración, gracias a la facilidad "Captura de pantalla" (Ctrl-Shift-4) del ordenador, puedo arrastrarlas y mostrar
cualquier paleta que pueda ser relevante.

En este punto todavía no tengo claro donde van a ir los brazos y las piernas de Spoiler. Tengo dos capas que
contienen las versiones de su pierna izquierda, ambas en gris, y ahora tengo una capa nueva llamada "Brazo
izquierdo" sobre la que pruebo una posición nueva para su brazo izquierdo. ¡Queda patente la creación del
dibujante! ¡Se piensa que esto es simplemente "generado por ordenador " pero todavía se tiene que saber cómo
dibujar - una habilidad sobre la que actualmente trabajo!
Soy zurdo. Puedo dibujar las líneas a mano alzada que van desde la parte superior izquierda hasta la parte inferior
derecha, pero, me resulta imposible sobre un ordenador donde no se puede girar la página sobre la mesa. Por eso
es muy útil la opción de voltear la imagen en espejo. Volteando la imagen a veces de repente se descubren
problemas fundamentales con el dibujo que no se habían visto antes. Para voltear ir a Imagen > Rotar Lienzo>
Volteo horizontal. De modo similar se puede voltear en vertical o girar en incrementos de 90 grados. (Trabajando
con líneas nunca se debería girar arbitrariamente o se consiguiran líneas con bordes borrosos grises. Olvidé
mencionar al principio que sólo dibujo con las herramientas Lápiz con suavizado (anti-aliased) y Borrador para que
cada pixel sea negro o blanco.

Lo que estoy a punto de decir contradice esto. Este paso muestra el instante antes de que yo haya decidido que
su brazo derecho podría ser un poco más largo. (Al estar la imagen volteada se ha hecho su brazo izquierdo.) He
dibujado un lazo alrededor del trozo que quiero mover seleccionándolo. Siempre oculto " las hormigas andantes"
pulsando Ctrl-H. Luego voy a Edición > Transformación Libre (Ctrl-T) y consigo una caja rectangular con puntos
móviles sobre él. Puedo redimensionar la porción seleccionada de la imagen o no hacer nada si me gusta. En este
caso quiero rotarlo. Muevo el fulcro o el pivote o como quiera que se llame hasta su muñeca y giro el resto del
brazo alejándolo del codo. Cuando pulso Intro la caja se marcha y el brazo está en su nueva posición. Ahora tengo
que deseleccionar (Ctrl-D) y puedo retocar el hueco a mano. Este nuevo trozo de brazo está ahora suavizado
(anti-aliased), esto es, tiene bordes borrosos grises en sus pixeles. En esta etapa del trabajo, antes de que yo
comience a entintar esto particularmente no importa porque esto será desechado en última instancia. Pero yo
nunca haría esto durante el proceso de entintado.
Para ser honesto no puedo recordar por qué pensé que esto era lo suficiente interesante para tomar una captura.
Parece haberme decidido por una posición para su brazo izquierdo (invertido es su derecho). He ocultado dos de
las capas, es decir, las he hecho invisibles, pulsando sobre sus iconos de ojo. Esto es todo que puedo pensar para
este momento.
Aquí parece que he decidido que esta es la versión final de la postura. He borrado una capa de lápices, la de su
pierna izquierda original, y estoy desarrollando sus botas, la capa y la cuerda. Tengo la opacidad de capa al 60 %
o 70 % por lo que las líneas son ligeramente grises y todavía puedo ver a través de ellas.
Decidí que su mano enguantada izquierda necesitaba un poco de atención por lo que he creado otra capa
temporal llamada (probablemente) "Mano" y la he dibujado mejor (bien, eso creo!). Cuando esté satisfecho borraré
la mano original en la capa Lápices. Entonces con la capa superior Mano al 100 % y la capa Lápices debajo de
ella al 100 % haré, usando esa pequeña flecha derecha que señala en la paleta Capas, " Combinar hacia abajo ".
La capa Mano ahora deja de existir, pero su contenido, en este caso la nueva mano, forma parte de la capa
Lápices.
Se puede ver que la mano fue dibujada en una mayor amplificación por la delgadez de sus líneas, pero esto no
importa porque esto es sólo los lápices.

Ahora tengo que


pensar sobre que
se sienta ella. ¡Un
mejor artista habría
ideado un ambiente
intrincado para ella
y Batman, pero este
soy yo, ¡A ver si
dejo de ponerla
sobre otro techo de
azotea!

En este punto tengo


que colocar una
rejilla formal para la
perspectiva. Hago
esto utilizando la
herramienta pluma.
Decido donde va a
estar la línea del
horizonte que, en
este caso que pasa
por su muñeca y su
rodilla izquierda.
Entonces uso el
zoom reduciendo la
imagen tan diminuta
que queda rodeada
por una extensión
de color gris.
Entonces anclo un
punto sobre el
extremo izquierdo
del color gris.
Luego, usando la
tecla Mayúsculas
para mantenerlo
horizontal, anclo un
punto sobre el
extremo derecho
del color gris. La
herramienta pluma
crea un trazado de
línea recta entre los
dos. Manipulando
estos dos puntos de ancla puedo alinearlos mucho mejor con mi perspectiva abocetada existente. Guardo este
trazado en la paleta Trazados. Entonces hago un duplicado de este trazado y lo guardo. Llamo a cada trazado "
Perspectiva 1 " y " Perspectiva 2 " (Después de hacerlo me dí cuenta que debería haberlos llamado " Perspectiva
izquierda " y " Perspectiva derecha " para propósitos de fácil identificación.)

Si tiro del punto de ancla de la derecha de " Perspectiva 1 " pulsando (Ctrl-click) este se desplazará hacia abajo,
pero permanecerá anclado al punto de fuga por el punto de ancla de la izquierda. En " Perspectiva 2 " puedo tirar
del punto de ancla izquierdo y pulsando Ctrl, desplazarlo hacia abajo mientras permanece anclado al segundo
punto de fuga por el otro punto de ancla. Con el trazado de línea recta activo escojo la herramienta lápiz (en
Photoshop 5.5 esto es la N sobre el teclado) y luego pulso Intro. Esto dibuja una línea de lápiz a lo largo de la
trayectoria.

En este punto me he dado dos capas nuevas " Perspectiva 1 " y " Perspectiva 2 " y en ellas, usando el método que
describí arriba me dibujo una rejilla de líneas de perspectiva - la que inteligente y parcialmente he obscurecido
para los objetivos de esta demostración por la paleta Capas.

He trabajado encima del edificio un poco aquí también en la capa Lápices.


Bien, he decidido que tengo suficiente información para que esto pueda ser considerado "lápices terminados" y
puedo ir directamente "a las TINTAS". Antes de que yo haga esto tengo que hacer una cosa muy importante.
Tengo que cortar la página al tamaño exacto. A 450dpi la página tiene que ser 10,48 pulgadas de alto por 6,902
de ancho. Realizo esto usando la herramienta Recortar, yendo a su paleta de opciones y pulsando "Tamaño de la
caja fijo . Tengo Anchura de 3106 pixeles y altura de 4716 pixeles ya puestos en allí. Entonces arrastro el marco
de la herramienta Recorte en diagonal a través de mi imagen y lo ajusto a donde quiero que esten los bordes de la
página, incluyendo el sangrado.

Los números 3106 y 4716 me los dijo mi amigo y gurú Angus Mckie. Ellos fueron escogidos porque cada número
es divisible por 2, 3 y 4. Esto tiene algo que ver con una cosa complicada que Angus me enseñó hacer cuando
comenzaba al principio y no sé si esto se aplica ahora -de todos modos me lio con los números-.
Así, finalmente, he hecho una capa nueva llamada "TINTAS" y todo lo que dibuje en esta capa probablemente
aparecerá en la imagen impresa. No giraré ni redimensionaré ninguna parte por lo que las líneas que dibuje sólo
tendrán pixeles negros y ningunos grises. Inadvertidamente parece que he activado la pequeña caja amarilla de
ayuda por lo que apenas se puede ver la palabra TINTAS. ¡Lo lamento!

Los usuarios de Photoshop 6 o 7 que no ha visto 5.5 estarán interesados en saber que la paleta de pinceles se
comporta como todas las demás paletas. Puede ser movida alrededor y cuando se escoge un tamaño de pincel
aparece una caja negra rodeándolo de forma que se puede ver el grosor al que se dibuja. También se pueden
hacer tantas
formas de
pincel como se
quiera y las
teclas de
paréntesis del
teclado te
permiten
moverte
directamente
desde un
pincel hasta el
último. La
gente que nos
trajo
Photoshop 6 y
superiores
obviamente
decidió que la
vida se había
hecho
demasiado
fácil y decidió
poner la paleta
de pinceles en
la barra de
Opciones en la
parte superior
de la pantalla
reduciendo así
el área de
trabajo y
quitando las
ventajas de
5.5. Espero
que corregirán
esto en el
futuro.

Tengo las
paletas que
más a menudo
uso -
Navegador,
Opciones,
Muestras,
Pinceles,
Canales,
Capas y Trazados - manejadas por las teclas F en lo alto del teclado de forma que con una pulsación puedo
traerlas sobre la pantalla y luego cerrarlas.

Aquí estoy a punto de comenzar a entintar. Hago la mayor parte de mi entintado utilizando la herramienta lápiz
con un diámetro de 5 y 7 pixeles. El seleccionado aquí es 5 pixeles.
.
Aquí es donde entra la música. Durante todo este proceso entero tengo música sonando, en particular durante
entintado y después. En este caso esto es the Acid Mothers Temple. Estoy seguro que mis lectores están bien
puestos sobre bandas psicodélicas ruidosas de minimalismo japonés y por lo tanto ellos no necesitan ninguna
introducción. La primera pista de su CD "Haz lo que quieras, no hagas lo que quieras" , "La Señora Rosada
Limonada (Eres tan Dulce) " dura una hora. La primera vez que lo oí me aburrió un poco pero ahora lo pongo un
par de veces repitiéndolo desde el principio. Considere esto una recomendación.

Por lo general cuando comienzo algo, ya sea a lápiz o entintando parece completamente horrible, como
demuestra esta imagen. Esto probablemente tiene algo que ver con el dolor de cabeza que me entra al escuchar a
the Acid Mothers Temple demasiado alto. Generalmente entinto con la imagen en amplificación del 100 %.

Esto es todo lo que puedo decir sobre éste paso.


Se podría haber descubierto que dejé la cara original entintada en la desesperación, la tiré y comenzé todo de
nuevo. Aquí he usado el zoom al 200 % y uso la herramienta pluma para dibujar la línea de su mejilla. Si no se
sabe usar la herramienta pluma y como dibujar curvas bezier, o Trazados más vale que se consulte un manual.
Básicamente se pulsa y arrastra su trayectoria y crea puntos de ancla con tiradores. Una vez que usted lo tiene
aproximadamente correcto se puede pulsar con Ctrl sobre un punto o un tirador para ajustarlo o con Alt sobre un
tirador para moverlo independientemente del tirador que sobresale al otro lado. Photoshop crea una curva lisa
entre cada punto. Hace ya aproximadamente un año que me inicié en esta herramienta y ahora voy mucho más
rápido y la uso todo el tiempo. Esto significa que se pueden dibujar líneas lisas suaves cuando se necesitan. Una
vez que se ha establecido una curva se escoge una herramienta, sea lápiz, borrador o cualquiera de las demás y
pulsando Intro se dibujará una línea a lo largo de la curva usando esa herramienta. Esta herramienta hace también
otras cosas inteligentes, pero, como dije, más vale mirar el manual.

Cuando se usa la herramienta pluma y luego la herramienta Lápiz para dibujar una línea, la línea es de grosor
uniforme. Tiendo a mover un o dos de los puntos de ancla para crear una línea que varía en grosor para que
parezca más como si usara una pluma o pincel real. El dibujo de líneas lisas curvas siempre fue difícil cuando yo
usaba un pincel real, por lo que esto es una herramienta bastante práctica.
Acabo de volver del pub. He bebido un par de pintas y este trabajo no parece bastante tan malo como lo recuerdo.
Chris Hanks, webmaster y el genio secreto detrás de este website, acaba de enviarme por correo electrónico una
demostración de Photoshop 7 y parece tener una paleta de pinceles mejorada.

Aquí uso la herramienta pluma para dibujar la línea trasera de su brazo. Se puede ver que la curva " o el trazado
de trabajo " aparece en la paleta Trazados. Encima de él están los dos trazados que uso para dibujar las líneas de
perspectiva. De forma inexplicable parezco haberlos llamado Horizontal 1 y 2. No puedo recordar por qué. Usted
puede llamarlos como quiera y los renombra siempre que usted quiera. En cuanto termine con el trazado del brazo
lo borraré yendo a P-borrar-borrar.
Aquí he escogido la herramienta Varita Mágica y he pulsado en su brazo derecho para seleccionarlo. Estoy a
punto de dibujar las líneas a mano alzada que representan su codo y bíceps. Seleccionando el área puedo entintar
líneas continuas a mano alzada sin preocuparme de que penetren por su pelo o barbilla.

Debería haber mencionado directamente al principio de esto que hago todo este trabajo usando una tableta y
pluma Wacom. Casi nunca toco un ratón. La pluma es sensible a la presión. Cuanto más se aprieta más amplia se
hace la línea. Uso un "pincel" de pixel amplio cuando quiero dibujar una línea que comienza muy fina y
rápidamente se ensancha o va disminuyendo otra vez a un punto.
Aquí he hecho una selección del área dentro del pliegue de su brazo izquierdo de forma que puedo dibujar la
hebilla ovalada bajo su busto. Pulsando en el icono a la derecha justo debajo de los pequeños cuadrados en
blanco y negro de la barra de herramientas, o preferentemente pulsando Q sobre el teclado, entro en el modo
Máscara Rápida. Esta herramienta muestra la selección como si hubíera sido enmascarada por una hoja de
plástico rosado pegajoso. Esta materia rosada puede ser dibujada o borrada o generalmente ensuciada a su
alrededor como se desee y cuando se sale del modo Máscara Rápida pulsando Q otra vez, la selección ha sido
editada en consecuencia. A menudo se emplea de forma imaginativa durante el proceso de coloreado.
Aquí he salido de la Máscara Rápida y uso la herramienta pluma para dibujar la elipse de la hebilla.
Aquí estoy usando la herramienta pluma otra vez para dibujar las curvas de su lazo (o lo que sea). El lazo de la
Mujer Maravilla solia ser un dolor de cabeza para dibujarlo así que si el que se ve aquí parece bien enrollado es
porque está hecho con la pluma ai igual que en el entintado. Se puede ver desde la paleta Historia que gasto
mucho tiempo arrastrando puntos de ancla alrededor antes de que pulse Intro y rellene cada curva con una línea
negra.

The Acid Mothers Temple ha sido sustituido en mi reproductor de CD por un gran registro llamado " Yodelling Mad!
Lo Mejor del Country Yodel Vol 1 ". ¡Mi día no es completo sin un poco agradable de yodelling! Destácar que las
pistas son de Yodelling Sim Clark y Tex Morton pero con mucho lo mejor es "When I'd Yoo-hoo in the Valley" por
Kenny Roberts. Otra recomendación.

De todos modos, volvamos al tema....


A menudo oculto todas las capas, excepto la capa TINTAS (en este caso me he dejado encima las capas de
perspectiva) y miro el dibujo al completo solamente para ver como va.
Aquí creé una capa nueva llamada "Bota" de forma que puedo dibujar exclusivamente la suela sobre ella. Cuando
la he entintado puedo rápidamente desechar la capa nueva. (Siempre parezco nombrar todo comenzando con una
mayúscula. Sé que sería mejor, en particular en correos electrónico, sólo usar minúsculas. ¡Incluso veo a un
especialista por ello pero simplemente no puedo romper el hábito!)
Ahora quiero entintar las largas curvas lisas de su capa donde esta se mete bajo la parte inferior donde ella se
sienta, y quiero no meter las líneas en el lazo. Selecciono el área que quiero usando la herramienta Varita Mágica
con un click y luego Shift-clicks. Puedo querer volver a esta área más tarde por lo que tengo que salvar esta área
seleccionada. En la parte superior de la pantalla voy a Selección > Guardar la selección. Esto me abre una caja de
diálogo. En la caja de diálogo tecleo un nombre, en este caso " Todo excepto la cuerda " y la selección se guarda
como un canal nuevo.
Quiero que las líneas de la capa de Batman tenga la mayor apariencia de dibujo a mano alzada. He seleccionado
su capa y he guardado la selección de la misma forma que en la última ilustración. Siendo zurdo sólo puedo
dibujar líneas a mano alzada desde la parte superior izquierda a la parte inferior derecha o viceversa por lo que
volteo la imagen y la giro 90 grados en sentido contrario a las agujas del reloj. Ahora pulso Ctrl sobre la "Capa" en
la paleta de Canales y yo la tengo seleccionada otra vez.

Prefiero que el dibujo tenga una apariencia de dibujo a mano alzada lo más posible. Las líneas grises del canal
Lápices a menudo parecen más espontáneas que las que estoy entintando por lo que intento mantener la
apariencia rugosa de la línea tanto como es posible. Pero con esta ampliación es difícil dibujar una línea a mano
alzada que como mucho tenga 25 cm. de largo. Si se usa el zoom y hace el área que dibuja mucho más pequeña
y luego dibuja líneas rápidas espontáneas se puede encontrar que cuando use el zoom atrás otra vez al 100 % las
líneas vuelven a ser escalonadas y pixeladas. Termino alternando entre el control de la herramienta pluma y la
espontaneidad de la herramienta lápiz.
Aquí para los propositos de esta demostración he arrastrado la pequeña ventana por encima de la ventana
grande. Obviamente por lo general no lo tengo así. Es solamente para que se pueda ver sobre que parte del
dibujo estoy trabajando. He dibujado una línea negra alrededor del área de la pared que estará en la sombra
detrás de su pierna y la he seleccionado. A esta escala y con un área de este tamaño puedo dibujar líneas a mano
alzada de entramado cruzado sin sobrepasar el borde.

Mi estilo de entintado por lo general tiene elementos que son rígidamente técnicos contrapesados, espero, que
con las áreas sean un poco más anárquicos.
Para el trozo de mampostería estriada bajo la repisa sobre la que ella se sienta pensé utilizar la herramienta pluma
para repetir una forma curva. Primero creo una capa nueva llamada "Trozo de Azotea" o algo así. Luego uso la
herramienta pluma y dibujo la primera curva de la izquierda usando el lápiz como describí antes. Entonces, con la
herramienta Pluma activa otra vez arrastro un marco para incluir ambos puntos de la curva. Luego pulso Ctrl-T.
Esto me da la caja de la ilustración. Ahora puedo arrastrar la curva a lo largo pulsando N para darme el lápiz e
Intro para rellenar la línea. Ya que esto está en perspectiva cada vez que yo mueva la curva con su caja
envolvente puedo mantener pulsada la tecla Mayúsculas, que asegura que la curva y su caja permanecen en
proporción, y la redimensionan. La perspectiva aquí es sólo muy gradual por lo que apenas tengo que ampliar la
curva cada vez. En casos más extremos esta técnica estaría más marcada.

Una vez que todas las líneas curvas negras estan dibujadas puedo borrar las que están sobre la bota y combinar
abajo la capa "Trozo de Azotea " en la capa TINTAS.

Todo esto parece muy complicado. Se tarda más tiempo en describir que en hacer. Al cabo de un rato uno se
hace tan familiar con las órdenes del teclado que sus dedos vuelan sobre las teclas y hace el trabajo en nada de
tiempo. (Es por lo que es de lo más irritante cada vez que Photoshop publica una edición nueva que cambia todos
los atajos del teclado.)
Bien, aqui es donde regalo uno de mis secretos de elaboración más estrechamente guardado. Esto es tan secreto
que si todos lo hacen serán capaces de robar todo mi trabajo y yo y mi familia nos quedaremos sin dinero y
viviremos en la calle. ¡De hecho no creo que lo diga!
.
¡Demasiado tarde! Ya lo han visto así que lo contaré: uso un cepillo de dientes y tinta para crear un efecto de
salpicado sobre un trozo de papel artístico. Lo escaneo y lo guardo en un archivo en una carpeta llamada
"Texturas". Este consiste en un fondo blanco con el salpicado sobre una capa encima. Abro este archivo. Para los
propósitos de esta demostración lo he arrastrado delante de la imagen sobre la que trabajo. Por lo general lo
mantengo muy diminuto (realmente no necesito verlo muy claramente) sobre una esquina de mi pantalla en algún
sitio. Entonces escojo la herramienta Tampón (o Clonar). En la paleta de opción de la herramienta Tampón
deselecciono la casilla "Alineado". Luego pulso con Ctrl en la ventana del archivo Salpicado y luego dibujo esa
textura en una parte seleccionada de la cubierta sobre la que trabajo. Si clono desde del centro del archivo
Salpicar obtengo un salpicado más denso. Si clono desde el exterior obtengo un salpicado más escaso.
Lamentablemente la herramienta Tampón sólo dibuja líneas anti-alisadas entonces algunos puntos individuales
tienen bordes grises. Esto no importa en particular ya esto es solamente textura y no una parte clave del dibujo.
Cuando haya terminado el entintado convertiré la imagen a un Bitmap que eliminará todos los pixeles grises.
Ahora es momento de abordar la ciudad. Creo una Capa nueva, le reduzco la opacidad al 45 % y con la imagen
pequeña sobre la pantalla dibujo los principios de la ciudad bien con la herramienta Lápiz o Línea Recta.

Su aguda vista de águila habrá notado que finalmente descubrí lo que usted sabía todo el tiempo: que yo había
dibujado el labio superior de Spoiler demasiado grueso. Aquí lo he hecho más fino. Hasta el final descubro trozos
con los que no estoy contento y los cambio. A diferencia con la tinta verdadera sobre el papel verdadero todo
sobre el ordenador es mutable.
Detrás en la capa TINTAS comienzo a dibujar las líneas de los edificios. En la paleta Trazados activo cualquiera
de los dos trazados de perspectiva. Si arrastro pulsando Ctrl el punto de ancla del trazado, a diferencia del otro
que está anclado fuera en el área gris, puedo arrastrar el trazado y rellenarlo con una línea negra y cada vez
permanecerá en perspectiva. Tengo que tener cuidado de tirar del punto de ancla y no de la línea misma ya que
esto terminaría en la línea entera moviendose paralela a su posición anterior. También tengo que procurar no
agarrar el tirador de la imagen misma ya que esto terminaría en el pequeño reloj que hace tictac girando y el
cambio completo de la imagen. Hay muchas trampas que esperan para atraparte si uno no se concentra.

En esta ilustración relleno el trazado con el borrador para crear una línea blanca encima de cada línea negra.

Pulsando P para escoger el instrumento pluma se puede luego pulsar Mayúsculas y una de las teclas de flecha y
esto permitirá mover el punto de ancla y por lo tanto su trazado de perspectiva uniformemente todo el camino
abajo por el edificio de forma que cuando se rellenan las líneas todo está espaciado con precisión. Hay que ser
cuidadoso que no todo parezca demasiado perfecto ya que esto hará que el dibujo parezca demasiado técnico y
generado por ordenador.

Habiendo dicho esto he descubierto que así es como voy ya que soy obsesivo por naturaleza y en este caso voy a
conseguir todas las líneas en el lugar correcto. Tal vez pensaré en dibujarlo todo la próxima vez a mano alzada.
Uso el zoom en la derecha para reducir y encoger la imagen en la derecha como puede verse donde el punto de
ancla externo está fuera en lo gris. Arrastrando el otro punto de ancla (el de la derecha) hacia el área que quiero
trabajar, puedo usar el zoom atrás y trabajar sobre el detalle.
Aquí la imagen está ampliada al 200 % y estoy dibujando esta torre. Es simétrica por lo que pensé en dibujar la
mitad derecha, dibujar un lazo alrededor de ella seleccionandola. Luego con Ctrl-Alt se arrastra haciendo una
copia de aquel trozo de la torre. Es la etapa en la que estoy en en la ilustración. Ahora voy a Editar - > Transformar
> Volteado horizontal para voltearlo. Entonces muevo aquel trozo de la torre en su posición y tengo una torre
simétrica.

Tengo que seguir recordándome que dibujo detalles muy diminutos aquí, pero, aun cuando el espectador
probablemente no lo escudriñe a ese extremo cuando él o ella lo vean al tamaño impreso, los detalles diminutos
de las ventanas y las vigas parecen crear un sentido de escala.
Antes de dibujar cada uno de estos edificios selecciono el área en blanco en la que estoy a punto de dibujar el
edificio, en este caso entre sus botas. Una vez que he dibujado el edificio abro mi otro archivo "Salpicado blanco".
Este es el inverso del anterior archivo de salpicado que consiste de los mismos puntos en blanco en una capa
sobre un fondo negro. Usando la herramienta Tampón ahora puedo poner puntos blancos en el área seleccionada
degradando y fundiendo por ello las líneas negras del edificio.

Hasta ahora todos los trozos blancos de mi dibujo han estado compuesto de nada. Estos puntos blancos están
hechos de color blanco y obscurecerán cualquier capa, como la capa Lápices, que pasa a estar debajo.

En esta etapa la capa Lápices se ha hecho bastante redundante aunque no importa, pero si me molesta
selecciono un punto blanco, luego voy a Selección > Seleccionan similar y borro cualquier blanco que podría
haberse arrastrado en la página. Casi nadie verá mucha diferencia pero esto me hace feliz.
El entintado está ahora completo. He suprimido todas las capas excepto, desde luego, "TINTAS". ¡(Lo que sería
tonto!) Y estamos viendo la imagen completa aproximadamente al 25 %, porque no podemos verlo todo de una
vez.

Aquí concluyo este paso-a-paso sobre la realización de un dibujo a lápiz y tinta. Creo que cubrí el proceso de
coloreado en mi paso-a-paso de Gotham Knights 29. Quizas pueda hacer uno más detallado en el futuro. Mire el
gran tamaño del archivo final.

Bien, como en las estrofas finales de The Moistboyz que cantan " voy a dar patadas a su asno " y se desvanecen
gradualmente, me gustaría agradecer su atención. Me gustaría dar las gracias en primer lugar a Dave Gibbons y
Angus McKie quienes me enseñaron toda esta técnica, a DC Comics por seguir empleandome, al Mac de Apple y
a Fotoshop de Adobe sin los cuales yo todavía estaría lavando pinceles, a Chris Hanks que es el esclavo a
distancia de este website, a mi madre por parirme etc. etc. Han sido una audiencia encantadora. Un poco menos
charla trasera la próxima vez por favor. Salgan educadamente de manera ordenada y no empujen por favor. El té
y los bizcochos se sirven a la salida.
La portada terminada y coloreada

También podría gustarte