Está en la página 1de 2

El descornado es quitarle los cuernos al ganado o interrumpir su crecimiento.

La edad ideal para realizar esta práctica en terneros es de 1 a 5 semanas de nacido, ya


que a esta edad es menos traumática y menos estresante

Las técnicas más aceptables y recomendadas para esta tipo de práctica es la pasta
descornadora que se aplica en terneros de 1 hasta 9 días de nacidos y el descornador
eléctrico se aplica de 1 a 5 semanas de nacido.

 Descornado con cauterizador metálico:


 Descornado con la técnica de Barnes
 Descornado mediante anillos de goma

La cauterización química usando pastas descornadoras a base de cáusticos como el


hidróxido de sodio y de calcio se debe de aplicar con una espátula sobre el botón hasta
cubrirlo con 1 mm de espesor evitando que la sustancia toque la piel.
Descornado eléctrico: Para esta técnica se debe inmovilizar el ternero, Conecte el
equipo a una batería de 12 o 24 voltios, a una fuente de electricidad según el aparato y
su instructivo.
Aplicar el descornador caliente sobre la yema del cuerno hasta que aparezca un anillo de
color de cobre que rodea Completamente el botón del cuerno, esto suele aparecer a los
10 a 20 seg., donde se desprende un olor desagradable de pelo y piel chamuscado. Se
repite en el otro cuerno.

CONCLUSION

Un buen trato en el manejo de su ganado lo beneficiará a usted, a sus empleados y a la


industria ganadera ecuatoriana; por tanto evítese problemas innecesarios descornando a
sus animales.

VENTAJAS

Por qué descornar?

 Evitar heridas entre animales


 Los animales sin cuernos son más tranquilos y dóciles
 Se facilita el manejo de los animales
 Requiere menos espacio

También podría gustarte