Está en la página 1de 9

Dirección de Educación Profesional

Escuela de Ingeniería

GUÍA 1: Selección de reservas

Profesor: Antonio Pinochet Schwarze

Selección de reservas

1. En la columna de mineral de la figura 1 se muestra el valor de cada bloque expresado en millones


de dólares, cada bloque es de 10x10x10m, la densidad es de 2.5 t/m3 y la capacidad productiva
es de 2.500 t/año. Considerando los parámetros económicos de la Tabla 1, determine la ley
mínima del bloque cuyo valor es X para que este forme parte de las reservas

Solución:

Determinar el valor de X
𝑿
+ (−𝟐) = 𝟎
𝟏 + 𝟏𝟎%
𝑿 = 𝟐. 𝟐𝑴$
Ahora se determina la ley que da dicho valor de X
𝟐𝟐𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎
𝑳𝒆𝒚 =
𝟐𝟓𝟎𝟎 ∗ ((𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎 − 𝟐𝟎𝟎𝟎) ∗ 𝟗𝟎% − 𝟏𝟎𝟒)
𝑳𝒆𝒚 = 𝟏𝟐. 𝟒%
2. Le piden evaluar el proyecto La Angosta, cuya inversión inicial en planta se estima en 15 millones
de Dólares. El recurso minero de La Angosta está representado en un modelo de bloques
simplificado (%CuT) que se muestra en la figura 2. Cada bloque tiene dimensiones de 40x40x40m,
y una densidad de 2,5 t/m3. La capacidad de planta es de 440 t/d. Una falla en la campaña de
sondajes le impide al departamento de geología estimar la ley del bloque (X). Considerando los
parámetros de evaluación de la Tabla 2. Determine la menor ley de Cobre del Bloque X que hace
rentable el proyecto.
Dirección de Educación Profesional
Escuela de Ingeniería

Figura 2: Modelo de bloques simplificado Tabla 2: Parámetros de evaluación

Nota:

i) La inversión en planta se realiza el año antes de iniciar la explotación.


ii) Considere que el gasto de incorporación de área se incurre en el mismo periodo que se extrae
el primer bloque de cada columna

Solución:

Masa Bloque = 40m x 40m x 40m x 2,5 t/m3 = 160.000t


Capacidad de Planta = 440 t/d x 365 d = 160.600t ≈ 1 bloque
Valor de Cada Bloque
V1 y V4 = ((3 $/lb – 0,3$/lb) x 90% x Li/100 x 2204.6 lb/t – (10 $/t + 10$/t))*160 kt – 40m x 40m x 3 k$/m2
V2, V3, V5, V6 = = ((3 $/lb – 0,3$/lb) x 90% x Li/100 x 2204.6 lb/t – (10 $/t + 10$/t))*160 kt
Valores en k$

V3 V6
V2 V5
= 229
2,800
-1,486
7,943
V1 V4 V1 4,857

Costo de oportunidad de no pasar a la segunda columna

Costo de Oportunidad = 4857 + 7943/1.1 – (4857/1.1 + 7943/1.21) = K$1098


Ó Costo Oportunidad = (4857 + 7943/1.1) x (10%) = K$1098
V3 = 229 < 1098 por lo tanto no se incluye en las reservas
V2 = 2800 > 1098 si entra en las reservas
Max VAN Proyecto = -15.000/1,1 + V1/1,21 + 2.800/1.33 + 4.857/1.46 + 7.943/1.61 = 0
V1 = K$3.972
L1 = [(K$3.972 + (40m x 40m x 3K$/m2))/160Kt + (10$/t+10$/t)]/((3 $/lb – 0,3$/lb) x 90% x 2204.6 lb/t) x 100
L1 = 1,40%CuT
Dirección de Educación Profesional
Escuela de Ingeniería

3. La Matriz 1, representa el valor en millones de dólares de cada bloque de una beta en una mina
subterránea. Cada bloque es de 10x10x10m, la densidad es de 2.5 t/m3, y la capacidad de
procesamiento es de 1 bloque por año. Considerando los parámetros económicos de la Tabla 3,
determine la ley mínima, expresada en porcentaje, del bloque cuyo valor económico es X, para
que este bloque este dentro de la envolvente de reservas.

Tabla 3

Matriz 1

Solución:

Paso 1: Determinar el valor mínimo de X para que se incluya en las reservas

X2 = Costo de Oportunidad (CO)

CO = 10% x (3 + 2/1.1 + 2/1.21 + 2/1.33 + 3/1.46) = 0,911 M$

X2 = 0,911

𝑋1 (1 + 10%) + (−1) = 0,911 (1 + 10%)

X1 = 2.011 M$

Paso 2: Calcular ley que hace que el valor del bloque sea 2.011 M$.

Tonelaje del bloque = 10 x 10 x 10 x 2.5 = 2.500t

Valor = tonelaje x ((precio – Descuento) x Ley x Recuperación – Costo Variable)

Ley = Valor/ (tonelaje x ((Precio – descuento) x Recuperación – Costo)

Ley = 2011000 / (2500 x ((10000 – 2000) x 90% - 104))

Ley = 11,4%
Dirección de Educación Profesional
Escuela de Ingeniería

4. Un grupo de inversionistas contrata su asesoría para precisar el valor del proyecto, La Columna.
El yacimiento corresponde a un Block Caving, cuyas leyes cobre (%CuT) están representadas en la
Figura 3. Cada bloque tiene dimensiones de 40x40x20m (20m de altura) con una densidad de 2,5
t/m3. La Columna está emplazada a gran altitud por lo que se estima que sólo se operarán 320
días por año. El departamento de evaluación de los inversionistas le hace entrega de los
parámetros técnico-económicos descritos en la Tabla 4.

Precio Cu US$/lb 3
0.2
Descuento Maquila US$/lb 0.5
0.2 Recuperación Cu % 90
Costo Mina US$/t 7
0.3
Costo Planta US$/t 9
0.7 Costo Preparación US$/m2 1500
0.3 Capacidad Planta t/d 250
Tasa Descuento % 10
1.5 Tiempo de preparación años 1
Figura 3: Modelo de Bloques Tabla 4: Parámetros Evaluación

a) Determine Tonelaje y ley de las reservas del proyecto.


b) Determine el valor (VAN) del proyecto sin considerar dilución.
c) Considerando la matriz de dilución de la Tabla 5, determine el diferencial de VAN por efecto de
la dilución.

In Situ
1 2 3 4 5 6
1 0.875 0.125 0.000 0.000 0.000 0.000
2 0.125 0.625 0.208 0.042 0.000 0.000
DILUIDO

3 0.000 0.250 0.417 0.208 0.125 0.000


4 0.000 0.000 0.333 0.292 0.250 0.125
5 0.000 0.000 0.042 0.333 0.250 0.375
6 0.000 0.000 0.000 0.125 0.375 0.500

Tabla 5: Matriz de Dilución

Hint:
Año1 Año2 Año3 Año4 Año5 Año6 Año7
Factor de Descuento (10%) 1.10 1.21 1.33 1.46 1.61 1.77 1.95

Nota: El flujo del primer año se actualiza con el factor de descuento del Año1.
Dirección de Educación Profesional
Escuela de Ingeniería

Solución

a) Masa de cada bloque = 40x40x20x2,5=80.000t


Capacidad proceso anual = 250x320 = 80.000t = 1 Bloque
*Ley de Corte = (7 $/t + 9 $/t)/((2,5 $/lb – 0,5 $/lb) x 90% x 2.204,6 lb/t) = 0,323
Altura Marginal
Beneficio Bi ($/t) = (2,5 $/lb – 0,5 $/lb) x 90% x Li/100 x 2.204,6 lb/t – (7 $/t + 9 $/t)
B1=58; B2=-1; B3=19; B4=-1; B5=-6; B6=-6
Beneficio Acumulado BA: BA1=58; BA2=57; BA3=76; BA4=75; BA5=69; BA6=66
Altura Marginal 60m, Consumo 1 Bloque/Mes
Reservas: tonelaje = 3 x 80.000 = 240.000t Ley = (1,5 + 0,3 + 0,7)/3 = 0,8%CuT
b) Gasto Preparación Año1 = 40x40m2 x 1.500 $/m2 = $2.400.000
Flujo Año2 (F2) = 58($/t) x 80.000t = 4,6 M$; F3=-0,089 M$; F4 = 1,5 M$
VAN = 2,4/1.1 + 4,6/1,21 – 0,089/1,33 + 1,5/1,46 = 2,635 M$
c) Ley Diluida
LD1 = 0,875 x L1 + 0,125 x L2 = 1,35%CuT
LD2 = 0,125 x L1 + 0,625 x L2 + 0,208 x L3 + 0,042 x L4 = 0,53%CuT
LD3 = 0.250 x L2 + 0,417 x L3 + 0,208 x L4 + 0,125 x L5 = 0,45%CuT
LD4 = 0,333 x L3 + 0,292 x L4 + 0,250 x L5 + 0,125 x L6 = 0,40%CuT
LD5 = 0,042 x L3 + 0,333 x L4 + 0,250 x L5 + 0,375 x L6 = 0,25%CuT
LD6 = 0,125 x L4 + 0,375 x L5 + 0,500 x L6 = 0,21%CuT
IDEM a) para cálculo de valor Beneficio Diluido ($/t)
BD1 = 51,0; BD2 = 10,5; BD3 = 6,5; BD4 = 3,6; BD5 = -3,4; BD6 = -5,5
Altura marginal 80m
VAN = 2,4/1,1 + 4,1/1,21 + 0,84/1,33 + 0,52/1,46 + 0,29/1,61 = 2,353 M$
Diferencial de VAN = 0,282 K$
Dirección de Educación Profesional
Escuela de Ingeniería

5. Compañía minera el Valle le ha encargado un estudio de pre factibilidad del yacimiento de


Cobre el Vallino, todos los equipos e instalaciones son arrendados por lo que el CAPEX y Costos
Fijos son despreciables (Ficción). El departamento de geología ha generado un modelo de
recursos con UBC de 20x20x20m con las leyes de Cobre y del subproducto Molibdeno (Figura 4),
la densidad del material es de 2.5 t/m3 . El yacimiento tiene una potencia de 160m (8 UBC con
isoleyes) y por las características debe ser explotado por Panel Caving.

Figura 4: Vista de Perfil de Modelo de Recursos

Usando los parámetros de la Tabla 6, determine el máximo VAN y la envolvente económica del
yacimiento considerando una capacidad de tratamiento de 160 kt por año, y que sólo se puede
explotar una línea de zanjas a la vez (Hint: Debe usar modelo de flujo gravitacional y el concepto
de costo de oportunidad).

Tabla 6: Parámetros de evaluación de Reservas


Solución 

a)) Determinar con los paarámetros dee la Tabla 1, d determinar laa ley de cortee marginal 


 
Cv
  Lc 
  ( P  D)  R
 
Lc = (6 $/tt + 10 $/t) / [[(2,50 $/lb – 0,70 $/lb) x 9
90%] x 2204,,6 lb/t  
Lc = 0,4488 %CuT 
 
b) Determinar ley de cob bre equivalen n Leq = LCu ++ LCu (LMo)

  P  Db)  Rb
( Pb R
La ( Lb)   Lb
P  Da)  Ra
( Pa R
 

Leq= Lcu ++ [(20 $/kg –– 10 $/kg) x 50%]/[(2,50 $
$/lb – 0,70 $//lb) x 90% x 2
2,2046 lb/kg]] x LMo  

Leyy Cu Equivalente (%)
0..228 0.33 0
0.33 0.33 0.33 0.33 0.33 0.33 0.33 0.33 0.23 0.13
0..228 0.33 0
0.33 0.33 0.33 0.33 0.33 0.33 0.33 0.33 0.23 0.13
0
0.43 0.33 0
0.44 0.94 1.04 1.14 1.14 1.24 1.24 1.04 0.34 0.24
0
0.43 0.43 0
0.44 1.04 1.04 1.14 1.24 1.24 1.24 1.04 0.34 0.24  

c)) Valorizar ccolumnas y d
definir footprint a explotaar. 

  [( P  D)  L  R ]  Cv
P: Precio
D: Descueento Maquila
L: Ley de Mineral
M
R: Recupe eración
Cv: Costo Marginal

 
d) Identificarr contacto Esstéril/Mineraal en el footp
print seleccionado. 

e) Estimar leey diluida con
n algoritmo d
de Laubscherr. 

a 0,2%

0,2%
Contacto
o
Estéril/Minerral
0,8%
PED
1,0%

b
 

Ley Equivalente Diluida (%)
0.3
328 0.328 0.328 0.328 0.328
0 0.328 0.328
0.4
481 0.51 0
0.53 0.53 0.56 0.56 0.51
0.8
80 0.86 0
0.94 0.95 1.01 1.01 0.86
1.0
03 1.04 1
1.14 1.23 1.24 1.24 1.04  

f) Valorizar bloques desccontando cossto de incorp
poración a prrimer bloquee y estimar alltura de 
marginal con máximo valo
reservas m or acumuladdo de la colum
mna. 

La dilu olumna para recuperar to
ución provocca que deba aumentar mi altura de co odo el mineral 
rentable. 

 
g)) Estimar co osto de oporrtunidad, dad do por la cappacidad de prroceso de un n bloque por periodo 
(en  los  1
160m  de  freente).  El  cossto  de  oporttunidad  representa  el  ccosto  de  cap pital  de 
postergarr  el  VAN  dell  resto  de  laas  columnas  en  1  period
do  de  tiemp
po.  La  secueencia  de 
extracciónn va desde deerecha a izqu uierda, para adelantar lass mejores leyyes. 

Nota: Se puede veerificar numééricamente q
que el VAN auumenta al paartir desde laa derecha y taambién 
que een una 2da iteeración de Costo de Oportunidad se m
mantiene la envolvente d de Reservas 

h) Se estableece la secuen
ncia de extracción dada laa capacidad dde proceso yy se estiman los 
indicadorees del proyeccto. 
 
  Reservaas Mt 2.72 Se
ecuencia de EExtracción (Pe
eriodo)
  Ley Mediaa Cu % 0.90 17 14 11
Fino Cu
u tmf 24,440
2 16 13 10 8 6 4 2
 
Ley Media Mo % 0
0.028
  Fino Moo 15 12 9 7 5 3 1
tmf 768
  VAN MUS$ $ 25.5
$

También podría gustarte