Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO AREAS:

CESAR TURBAY AYALA  Educación Artística


“La Tolerancia como instrumento de  Educación Física
convivencia en la institución con Recreación y
proyección Deportes
A la comunidad educativa”  Emprendimiento
artístico y cultural
DOCENTES: GUIA No 3
Jorge Galarza UNIDAD : Manifestaciones recreativas
Mauricio Prada
Rodrigo Mahecha
Martha Ramírez
GRADOS 8-9-10-11 TEMAS: Juegos tradicionales FECHA:
Junio 16 -Julio 31 de 2020

OBJETIVO: Adoptar el juego como una alternativa de formación y aprendizaje


importante en el tiempo de ocio.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _______________________________________________

CURSO: ___________

Tomado de:https://www.imageneseducativas.com/nuevos-divertidos-juegos-
tradicionales-patio-del-cole-pinta-patio-jugar/?platform=hootsuite

RECORDEMOS

Que son juegos Tradicionales de Colombia: Son juegos populares de muy larga


tradición practicada por nuestras generaciones pasadas, ya sea en la casa, escuela,
parque o cualquier otro lado, para todas las edades. Estos juegos son fáciles de
realizar, con materiales que podemos conseguir nosotros mismos o que podemos
construir. Denominados Juegos Tradicionales por el folklore, considerados como
cultura popular así guardando el espíritu de un pueblo.
Importancia de los Juegos Tradicionales:
Los Juegos Tradicionales son importantes para mantener las culturas y tradiciones del
país y de nuestros Ancestros, conservando nuestros principios y valores para ir
transmitiendo todo el aprendizaje a las nuevas generaciones, las Costumbres
Colombianas  son un poco similares a la Cultura de Venezuela . Con nuestras culturas
vamos reforzando el respeto, compañerismo, tolerancia, solidaridad y honestidad.
Llevando a cabo el mejoramiento de una nueva sociedad.

Beneficios de los Juegos Tradicionales de Colombia:

Desarrolla el sentido rítmico en los juegos de danzas  desarrollando el compartir y el


compañerismo entre otros niños, aprendiendo a captar reglas y ordenanzas de los
juegos, utilizando la imaginación como fuente de estimulo sobre las cosas que le da la
naturaleza como: Piedra, arena, flores, árboles, etc. Haciendo de ellos un juego muy
apreciado por el niño. También fortalecen el sentido de resolver diferencias con sus
amigos o compañeros por su voluntad propia.

Adaptado de: ://hablemosdecultur https as.com/juegos-tradicionales-de-colombia/

JUGUEMOS EN CASA

TRES EN RAYA

El tres en raya es, probablemente, el juego de estrategia más difundido a nivel


mundial, tan conocido como simple en su concepción. Es un juego en el que entran a
tallar muchas habilidades en el que juega: la experiencia, el aburrimiento, la falta de
concentración, y por supuesto, también la habilidad de jugar con la mente de tu
oponente. Es, también, uno de los pocos deportes en los que existe la posibilidad del
empate (junto con el fútbol y hacer "tablas"

Tomado de http://bloglascosaspasan.blogspot.com/2010/10/tres-en-raya-una-breve-
historia.html

CIERRA LA CAJA
Tomado de:https://aprendiendomatematicas.com/eliminacion-mads/

https://www.youtube.com/watch?v=TH789zzlJ0c variantes al juego

El objetivo del juego Shut the Box o Cierra la Caja es cerrar de golpe todas las cifras
que puedas. Gana el jugador que consigue cerrar de golpe todas las cifras. En caso de
que queden cifras abiertas, gana el jugador que ha ganado más puntos.
En el campo de juego se coloca con las cifras abiertas. Los jugadores echan los dados
de forma simultánea. Se juega siempre con los dos dados. Se suma el número de
puntos que salgan en los dados y con estos números ya podemos cerrar de golpe las
primeras cifras.

Por ejemplo, al echar los dados sale un 3 y un 6, tienes cinco posibilidades de


cerrar de golpe cifras:
1. El 9 puede ser cerrado de golpe
2. Puedes cerrar de golpe el 8 y el 1
3. Puedes cerrar de golpe el 7 y el 2
4. Puedes cerrar de golpe el 6 y el 3
5. Puedes cerrar de golpe el 5 y el 4
La suma de los números sacados con los dos dados debe corresponder siempre con
la suma de las cifras cerradas de golpe. La forma en que combinas las cifras para
cerrarlas de golpe es simplemente una decisión táctica. Se pueden cerrar de golpe
siempre sólo una o dos cifras. Cada vez que se lancen los dados hay que hacer uno
de estos dos movimientos.

Cada jugador echa los dados tanto tiempo como pueda ir cerrando cifras de golpe
hasta que ya no pueda cerrar más o ya no quede ninguna cifra que cerrar. En caso de
que ningún jugador pueda cerrar más cifras pero queden todavía alguna o algunas
abiertas, gana el jugador con la suma de puntos más pequeña. Los campos de juego
se vuelven a colocar en la posición de inicio de juego con todas las cifras abiertas y
puede empezar la siguiente ronda.

1 2 4 5 7 8 9
Por ejemplo, al echar los dados sale un 3 y un 6, tienes cinco
posibilidades de cerrar de golpe cifras:
6. El 9 puede ser cerrado de golpe
7. Puedes cerrar de golpe el 8 y el 1
8. Puedes cerrar de golpe el 7 y el 2
9. Puedes cerrar de golpe el 6 y el 3
10. Puedes cerrar de golpe el 5 y el 4
La suma de los números sacados con los dos dados debe corresponder siempre con
la suma de las cifras cerradas de golpe. La forma en que combinas las cifras para
cerrarlas de golpe es simplemente una decisión táctica. Se pueden cerrar de golpe
siempre sólo una o dos cifras. Cada vez que se lancen los dados hay que hacer uno
de estos dos movimientos.

Cada jugador echa los dados tanto tiempo como pueda ir cerrando cifras de golpe
hasta que ya no pueda cerrar más o ya no quede ninguna cifra que cerrar. En caso de
que ningún jugador pueda cerrar más cifras pero queden todavía alguna o algunas
abiertas, gana el jugador con la suma de puntos más pequeña. Los campos de juego
se vuelven a colocar en la posición de inicio de juego con todas las cifras abiertas y
puede empezar la siguiente ronda.

EL MOLINO O NUEVE HOMBRES DE HARRIS


El tablero y las fichas 
Se comienza con un tablero vacío como el del dibujo.
Juegan dos jugadores, cada uno nueve fichas de un color (nueve hombres de Harris) y
que se turnan para colocarlas en las intersecciones vacías.
Reglas de juego:
El juego suele tener dos etapas, la primera de colocación de las piezas, llamada
también el goteo; y la segunda, la etapa de mover y capturar piezas. Por lo general
los jugadores deciden quien va primero, y luego se alternan en las próximas partidas.
En la etapa de goteo, cada jugador va colocando de forma alternada una pieza en el
tablero. Si un jugador hace un molino (una fila de tres piezas), ya sea horizontal,
verticalmente o en diagonal, puede eliminar cualquiera de las piezas del otro
jugador del tablero de juego, a excepción de una pieza ubicada en un molino del
jugador contrario (salvo que no exista otra opción). Es obligatorio “comer” las fichas
contrarias. Si no se come, la ficha del jugador que no ha comido se retira del tablero.

Después de colocar cada jugador sus nueve fichas, los dos jugadores van
desplazando, por turno, una de sus fichas a un punto adyacente libre (siempre a través
de una línea y un único salto) para formar un molino y eliminar las fichas del contrario.
Para que las partidas den más juego, se suele jugar con la variante que permite al
jugador que solo le quedan tres fichas, volar sus fichas, es decir,  moverlas a
cualquier punto vacío sin tener que seguir las líneas.
Objetivo:
Gana la partida quien consigue bloquear las fichas del rival para que no pueda hacer
ningún movimiento o quien ha dejado al contrario con solo dos fichas sobre el
tablero.
Tomado de http://mates.aomatos.com/juego-de-estrategia-el-juego-del-molino-o-9-
hombres-de-harris/

METODOLOGIA
1. Lee la guía y juega mucho.
2. Realiza las actividades de los apartados RESOLVAMOS (1) (2) Y EL DE
AUTO EVALUACIÓN. No es necesario consignar la guía completa en el
cuaderno.
3. Resolvamos 2 Deben indagar en la familia por un juego tradicional , diligenciar
la ficha del juego y hacer el diseño del juego con material reciclado, para
decorar se puede utilizar paleta de colores
4. Evidencias entregables a los docentes Resolvamos 1, Resolvamos 2(ficha del
juego), 3 Autoevaluación y 4 producto diseño del juego.
5. Valores cuantitativos asignados 1resolvamos 10 ptos
2resolvamos 10 ptos
3 Autoevaluación 10 ptos
4 Diseño creativo del juego 20 puntos.

6. En lo posible hacer una sola entrega de evidencias adjuntando las 4


evidencias. (Recuerden en el ASUNTO escribir nombre completo y curso)

7. Ten presente que las áreas Artes, Educación Física y Emprendimiento están
integradas pensando en optimizar recursos.

8. Los docentes hemos diseñado una rúbrica de evaluación común para todos y
la recepción de trabajos será de la siguiente manera.
GRADO NOMBRE DEL CORREO
DOCENTE
OCTAVO JORGE GALARZA jorgegalarzah@yahoo.com
NOVENO MAURICIO PRADA maopradaturbay@gmail.com
DECIMO RODRIGO rmahechab2013t@gmail.com
MAHECHA
UNDECIMO MARTHA RAMIREZ profemarthatrabajos@gmail.com

RESOLVAMOS 1

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________________________


CURSO: ______
FECHA DE ENTREGA________________

Responde las siguientes preguntas: 

1. ¿Qué es para ti el juego?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
__________________________________________________________

2. ¿Cuántos juegos tradicionales conoces?


______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_______________________________________________________

3. Clasifica diferentes juegos de acuerdo al siguiente esquema


Los juegos recreativos son actividades de variado carácter que
lleva a cabo un individuo o un grupo de personas con el objetivo de
Recreativo divertirse, entretenerse y disfrutar de la actividad misma.

Los Juegos Competitivos tienen como objetivo principal estimular


la competencia entre los participantes .
Competitivo

Un juego de azar es aquel en que el resultado es aleatorio e


independiente de la destreza de los participantes o de los
Azar jugadores, es un juego de suerte.

                                                                   

CLASIFIQUEMOS JUEGOS

JUEGOS RECREATIVOS JUEGOS COMPETITIVOS JUEGOS DE AZAR

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

5 5 5

RESOLVAMOS 2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________________________
CURSO: ______ FECHA DE ENTREGA________________
FICHA TECNICA DEL JUEGO
NOMBRE DEL JUEGO

DESCRIPCION DEL JUEGO

OBJETIVO DEL JUEGO

NORMAS

NUMERO DE JUGADORES

DURACION

MATERIALES

ORIGEN DEL JUEGO

GRAFICO

AUTOEVALUACIÓN
GUIA N 3
UNIDAD DIDACTICA: MANIFESTACIONES RECREATIVAS
TEMA: JUEGOS TRADICIONALES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________________________
CURSO: ______
FECHA DE ENTREGA________________

Marca con x según corresponda y al final emita su concepto de valoración numérico

RESUELVO Y APRENDO Casi A veces Casi Siempre


nunca siempre
Trabajo en equipo con mi familia para
lograr el objetivo propuesto
Entrego las evidencias en los tiempos
estipulados.
Utilizo creativamente material reciclado en
la elaboración del juego
Dedico tiempo prudente a la realización de
la guía didáctica

AUTOEVALUACIÓN NUMERICA: ____________

También podría gustarte