Está en la página 1de 1

Costo de Oportunidad

-Es en esencia al valor de aquello a lo que renunciamos al tomar una decisión.


Ocurre porque los recursos son escasos, como ser: el dinero, lo recursos
naturales y, sobre todo; el tiempo. Es sobre todo acerca de tomar decisiones,
las mejores para cada situación. Por ejemplo: Cuando decidimos sobre entrar a
la universidad o no, claramente tiene muchos beneficios, pero también
requiere pagar matrículas, libros, pasajes, etc. Por tanto, esto requiere de una
decisión de costo de oportunidad ya que implicaría buscar un trabajo a medio
tiempo, lo que no nos dejaría el mismo salario que un empleo a tiempo
completo. Es aquí donde entramos a lo que llamamos beneficio marginal, por
ejemplo, si llegásemos a tomar la decisión de ir a la universidad, nuestro
beneficio marginal sería poder encontrar un mejor trabajo a futuro,
enriquecimiento intelectual y muchos otros beneficios que no tendríamos si
elegimos no ir a la universidad.

También podría gustarte