Está en la página 1de 12

PACIENTE: DANNA VALENTINA JARAMILLO.

CC:1028866430
RX DE PIE:
Ligera verticalizacion de los ejes astragalinos.
Se observa alteración de los ejes plantares en relación con probable pie plano bilateral.
No se observan focos de fractura.
CONCEPTO:
ESTUDIO INDICATIVO DE PIES PLANOS BILATERALES.

PACIENTE: DANNA VALENTINA JARAMILLO.


CC:1028866430

RX PARA DETERMINAR EDAD OSEA - CARPOGRAMA:


Edad cronológica: 6 años.
La edad ósea según el esquema de Greulich and Pyle corresponde a 6 años 6 meses teniendo en cuenta el
sexo femenino y la edad del paciente.
OPINION:
LA EDAD ÒSEA SEGÙN EL ESQUEMA DE GREULICH AND PYLE CORRESPONDE A 6 AÑOS 6 MESES, LO CUAL
SE ENCUENTRA DENTRO DEL RANGO DE LA NORMALIDAD.

PACIENTE: ALEJANDRO OSPINA MARTINEZ


CC: 1033117722
RX DE COLUMNA CERVICAL:
Llama la atención disminución de la altura de los cuerpos vertebrales de C 4 – C 5 y C 6 ,
observando disminución del espacio inter vertebral, sin emabrgo los hallazgos deben
correlacionarse con clínica del paciente ya que no contamos con datos clínicos de este.
SE SUGIERE RMN DE COLUMNA CERVICAL COMO ESTUDIO COMPLEMENTARIO.

PACIENTE: NICOLAS TORRES MORENO


CC: 1011324768
RX DE TORAX
Silueta cardiaca de tamaño normal.
Tráquea central.
Infiltrados intersticiales reticulares en ambos campos pulmonares sin foco bronconeumónico aparente.
Signos de atrapamiento aéreo.
Los senos costofrénicos se encuentran libres
Estructuras óseas y tejidos blandos sin alteraciones.
OPINION:
PROCESO INFLAMATORIO BRONQUIAL.

PACIENTE: ANDRES STEVEN BARBOSA


CC: 98040662308
RX DE TORAX
Silueta cardiaca de tamaño normal.
Tráquea central.
Infiltrados intersticiales reticulares en ambos campos pulmonares sin foco bronconeumónico aparente.
Signos de atrapamiento aéreo.
Los senos costofrénicos se encuentran libres
Estructuras óseas y tejidos blandos sin alteraciones.
OPINION:
PROCESO INFLAMATORIO BRONQUIAL.
PACIENTE: JOHAN ALEXANDER CASTILLO
CC: 1019999114
RX DE TORAX
Silueta cardiaca de tamaño normal.
Tráquea central.
Infiltrados intersticiales reticulares en ambos campos pulmonares sin foco bronconeumónico aparente.
Signos de atrapamiento aéreo.
Los senos costofrénicos se encuentran libres
Estructuras óseas y tejidos blandos sin alteraciones.
OPINION:
PROCESO INFLAMATORIO BRONQUIAL.
PACIENTE: JUAN PABLO PARDO
CC: 1028872467
RX DE CAVUM FARINGEO:
No se aprecian alteraciones en la permeabilidad de la vìa aèrea superior visualizada.
En especial no hay evidencia de hipertrofia de tejido adenoideo epifaringeo ni de las amìgdalas palatinas.
Los tejidos blandos pre-vertebrales son normales
CONCEPTO:
ESTUDIO DE CAVUM FARINGEO DE LÍMITES NORMALES.

PACIENTE: LEAN NATHALIE CUERVO


CC: 1011222807
RX DE PIE:
Verticalizacion de los ejes astragalinos asociado a alteración de los angulos plantares en relación con pie
plano bilateral.
No se observan focos de fractura.
Las relaciones articulares se encuentran conservadas, el resto de estudio no presenta alteraciones.
CONCEPTO:
ESTUDIO INDICATIVO DE PIES PLANOS BILATERALES.

PACIENTE: SARA MICHELLE BASTIDAS.


CC: 1141335640
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Esclerosis de los techos acetabulares asociado a dimorfismo de la cabeza femoral en relación con secuelas
de displasia de la cadera en desarrollo a este nivel bilateral.
Clavos alojados sobre alrededor del acetábular iliaco derecho sin signos de inflamamiento o infección.
Afilamiento de las gotas de lagrima.
CONCLUSION:

CAMBIOS DEGENERATIVOS SECUNDARIOS A SECUELAS DE DISPLASIA BILATERAL DE LA


CADERA EN DESARROLLO DE PREDOMINIO DERECHO, ASOCIADO A CAMBIOS POST –
QUIRURGICOS DE BASE DESCRITOS.
PACIENTE: MARIA JOSE MARIN
CC: 1030680251
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 22 º grados para la cadera derecha y 24 º grados para la cadera
izquierda, valor izquierdo aumentado para el rango de edad de la paciente lo que
configura displasia de la cadera en desarrollo, los anteriores hallazgos deben
correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o antecedentes clínicos del paciente.
Aplanamiento y esclerosis del techo acetabular izquierdo asociado a hipoplasia del
núcleo epifisiario femoral de crecimiento ipsilateral.
El ángulo acetbular izquierdo se encuentra aumentado para la edad del paciente.
Afilamiento de las gotas de lagrima.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO DE PREDOMINIO
IZQUIERDO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS
RADIOLÓGICOS PREVIOS Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
_______________________________________________________________________
PACIENTE: LUCIANA RUBIANO ALVAREZ
CC: 1220220438
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Adecuado desarrollo y configuración de acetábulos con índices de 22 º en la cadera derecha y
22ºgrados por la cadera izquierda, índices acetabulares normales para la edad.
Formación adecuada de los núcleos de osificación para la edad del paciente.
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
EN EL PRESENTE ESTUDIO NO HAY SIGNOS DE DISPLASIA EN DESARROLLO DE LAS
CADERAS.

PACIENTE: SOFIA MORA ALDANA


CC: 1021689448
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 26 º grados para la cadera derecha y 31 º grados para la cadera izquierda,
valores aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera
en desarrollo, los anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o
antecedentes clínicos del paciente
Formación adecuada de los núcleos de osificación para la edad del paciente.
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO BILATERAL.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS
RADIOLÓGICOS PREVIOS Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
________________________________________________________________________
PACIENTE: ALISSON FIERRO
CC: 1023407010
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 31 º grados para la cadera derecha y 24 º grados para la cadera izquierda,
valores aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera
en desarrollo, los anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o
antecedentes clínicos del paciente.
Aplanamiento y esclerosis de los techos acetabulares.
Los núcleos epifisiarios de crecimiento no son valorables en el presente estudio.
Afilamiento de las gotas de lagrima.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS
RADIOLÓGICOS PREVIOS Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
PACIENTE: sara sofia moreno
CC: 1028874216
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Adecuado desarrollo y configuración de acetábulos que proporcionan buen cubrimiento de los
núcleos de osificación femoral sin signos de osteonecrosis o deslizamiento epifisiarios
Densidad ósea normal
CONCLUSION:
ESTUDIO DENTRO DE LÍMITES NORMALES.

PACIENTE: KAROLINE CORTES VILLABON


CC: 1028865854
RX DE PIES COMPARATIVOS:
No hay evidencia de lesión ósea de tipo traumático, degenerativo o expansivo.
Las relaciones articulares metatarso-falángicas e inter-falángicas están conservadas.
Densidad ósea normal.
Verticalizacion del eje astragalino asociado a los ángulos plantares en relación con pie plano. Tejidos
blandos no muestran alteraciones.
OPINION:
ESTUDIO INDICATIVO DE PIE PLANO DERECHO.

PACIENTE: EIMMY JULIANA MENJURA


CC: 1028877522
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 37 º grados para la cadera derecha y 34 º grados para la cadera izquierda,
valores aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera
en desarrollo, los anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o
antecedentes clínicos del paciente
Los núcleos epifisiarios de crecimiento no son valorables en el presente estudio.
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS
RADIOLÓGICOS PREVIOS Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
__________________________________________________________________

PACIENTE: SHAROL SALOME PEÑA


CC: 1023023721
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 27 º grados para la cadera derecha y 26 º grados para la cadera izquierda,
valores aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera
en desarrollo, los anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o
antecedentes clínicos del paciente.
Aplanamiento y esclerosis de los techos acetabulares.
Afilamiento de las gotas de lagrima.
Hipoplasia del núcleo epifisiario femoral de crecimiento.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO BILATERAL.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS
RADIOLÓGICOS PREVIOS Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
PACIENTE: PHILIP MATIAS ALFARO
CC: 1073522601
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Adecuado desarrollo y configuración de acetábulos con índices de 18 en la cadera derecha y 20
grados por la cadera izquierda, índices acetabulares normales para la edad.
Los núcleos epifisiarios de crecimiento no son valorables en el presente estudio.
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
EN EL PRESENTE ESTUDIO NO HAY SIGNOS DE DISPLASIA EN DESARROLLO DE LAS
CADERAS.
PACIENTE: MARTIN EMILIO HERNANDEZ
CC: 1220218882
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 28 º grados para la cadera derecha y 31 º grados para la cadera izquierda, valores
aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera en desarrollo, los
anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o antecedentes clínicos del
paciente.
Formación adecuada de los núcleos de osificación para la edad del paciente.
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS RADIOLÓGICOS PREVIOS
Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
PACIENTE: JOAN SANTIAGO TURRIAGO
CC: 1013121788

PACIENTE: ISABELLA CANTOR


CC: 1074820291
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 31 º grados para la cadera derecha y 32 º grados para la cadera izquierda, valores
aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera en desarrollo, los
anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o antecedentes clínicos del
paciente.
Los núcleos epifisiarios de crecimiento no son valorables en el presente estudio
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS RADIOLÓGICOS PREVIOS
Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
PACIENTE: LUCIANA COY RODRIGUEZ
CC: 1141350493
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 27 º grados para la cadera derecha y 24º grados para la cadera izquierda, valor
derecho aumentado para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera en desarrollo
de predominio derecho, los anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o
antecedentes clínicos del paciente.
Aplanamiento y esclerosis del techo acetabular derecho.
Aplanamiento y esclerosis de los techos acetabulares
Los núcleos epifisiarios de crecimiento no son valorables en el presente estudio.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO DE PREDOMINIO DERECHO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS RADIOLÓGICOS PREVIOS
Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
PACIENTE: EMILY LIZETH LOZADA OROZCO
CC: 1028683991
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 23 º grados para la cadera derecha y 29 º grados para la cadera izquierda, valor
izquierdo aumentado para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera en
desarrollo de predominio izquierdo, los anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos
previos y/o antecedentes clínicos del paciente.
Aplanamiento y esclerosis del techo acetabular izquierdo.
Los núcleos epifisiarios de crecimiento no son valorables en el presente estudio.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO DE PREDOMINIO IZQUIERDO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS RADIOLÓGICOS PREVIOS
Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
PACIENTE: DANNA VALERIA CLEVEL
CC: 1028726206
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera
en desarrollo, los anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o
antecedentes clínicos del paciente.
Formación adecuada de los núcleos de osificación para la edad del paciente.
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS RADIOLÓGICOS PREVIOS
Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
PACIENTE: EMILY ADAIA CORREA
CC: 1031842385
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Adecuado desarrollo y configuración de acetábulos con índices de 24 º en la cadera derecha y 23 º
grados por la cadera izquierda, índices acetabulares normales para la edad.
Formación adecuada de los núcleos de osificación para la edad del paciente.
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION

EN EL PRESENTE ESTUDIO NO HAY SIGNOS DE DISPLASIA EN DESARROLLO DE LAS


CADERAS.
PACIENTE: ZAIRA ALEJANDRA CASTRO
CC: 1029292506
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 30 º grados para la cadera derecha y 26 º grados para la cadera izquierda, valores
aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera en desarrollo, los
anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o antecedentes clínicos del
paciente.
Los núcleos epifisiarios de crecimiento no son valorables en el presente estudio
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS RADIOLÓGICOS PREVIOS
Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
PACIENTE: SARA CALLEJAS PALACIO
CC: 1141349172
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 29 º grados para la cadera derecha y 25 º grados para la cadera izquierda, valores
aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera en desarrollo, los
anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o antecedentes clínicos del
paciente.
Los núcleos epifisiarios de crecimiento no son valorables en el presente estudio.
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS RADIOLÓGICOS PREVIOS
Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
PACIENTE: JUAN PABLO RUBIANO
CC: 1028876309
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Adecuado desarrollo y configuración de acetábulos con índices acetabulares normales para la
edad.
Formación adecuada de los núcleos de osificación para la edad del paciente.
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
EN EL PRESENTE ESTUDIO NO HAY SIGNOS DE DISPLASIA EN DESARROLLO DE LAS
CADERAS.
PACIENTE: laura casallas velandia
CC: 1028404109
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Adecuado desarrollo y configuración de acetábulos con índices acetabulares normales para la
edad.
Inadecuada cobertura acetabular e irregularidad del núcleo epifisiario femoral de crecimiento
izquierdo en relación con secuelas de displasia de la cadera en desarrollo sin embargo los
hallazgos deben correlacionarse con clínica del paciente.
Formación adecuada de los núcleos de osificación para la edad del paciente.
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
VER DESCRIPCION.
PACIENTE: MIGUEL HERNADEZ VALBUENA
CC: 1028843881
RX DE CADERAS COMPARATIVAS:
Índices acetabulares de 25 º grados para la cadera derecha y 31 º grados para la cadera izquierda, valores
aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera en desarrollo, los
anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o antecedentes clínicos del
paciente.
Aplanamiento y esclerosis de los techos acetabulares.

No hay alteración de los arcos de Shenton.


Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS RADIOLÓGICOS PREVIOS
Y/O ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
PACIENTE: JOHAN ESTEBAN GONZALEZ
CC: 1030681636
Índices acetabulares de 28 º grados para la cadera derecha y 27 º grados para la cadera izquierda, valores
aumentados para el rango de edad de la paciente lo que configura displasia de la cadera en desarrollo, los
anteriores hallazgos deben correlacionarse con estudios radiológicos previos y/o antecedentes clínicos del
paciente
Los núcleos epifisiarios de crecimiento no son valorables en el presente estudio
No hay alteración de los arcos de Shenton.
Densidad ósea y de tejidos blandos dentro de límites normales.
OPINION
SIGNOS DE DISPLASIA DE LA CADERA EN DESARROLLO.
LOS ANTERIORES HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONAR CON ESTUDIOS RADIOLÓGICOS PREVIOS Y/O
ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PACIENTE.
_______________________________________________________________________
_
PACIENTE: ANGEL ERNESTO SANTANA
CC: 17067591
TAC DE CRANEO SIMPLE
Se realizaron cortes axiales contiguos desde la base hasta el vértex obteniéndose registro en ventana para
tejido blando y óseo. Se demuestran los siguientes hallazgos:
Atrofia córtico subcortical esperado para la edad
Signos de leucoaraiosis de la sustancia blanca
No se observan herniaciones
No se evidencias colecciones ni masas intra o extra axiales.
Los elementos de la fosa posterior no presentan alteraciones.
CONCEPTO
Cambios degenerativos del parénquima cerebral esperado para la edad del paciente.
PACIENTE: TANIA VALENTINA FONSECA
CC: 98052552532
ESCANOGRAFIA DE SENOS PARANASALES
Se realizan cortes axiales y coronales de la region de los senos paranasales obteniendo registros en ventana
osea y de tejidos blandos con los siguientes hallazgos:
El resto de cavidades paranasales lucen de desarrollo y transparencia normal.
Se observa engrosamiento mucoide de las celdillas etmoidales inferiores en forma bilateral en relación con
proceso inflamatorio agudo – crónico a este nivel.
Engrosamiento mucoperiostico de los antros maxilares.
Se observa quiste de retención de la pared medial del antro maxilar izquierdo.
Las unidades osteomeatales presentan morfología, amplitud y características normales siendo permeables
de manera bilateral.
Ligera desviación del septo nasal hacia la derecha.
Hipertrofia de los cornetes inferiores de etiología alérgica.
Las coanas están libres y la nasofaringe es normal.
Las estructuras óseas no presentan lesiones líticas o expansivas
Las orbitas presentan configuración habitual.
Tejido cerebral visualizado sin alteraciones.
OPINION:
HALLAZGOS COMPATIBLES CON PROCESO INFLAMATORIO AGUDO- CRONICO DE LAS CELDILLAS
ETMOIDALES DE PREDOMINIO IZQUIERDO.
QUISTE DE RETENCION IZQUIERDO.
LIGERA DESVIACION DEL SEPTO NASAL HACIA LA DERECHA.
HIPERTROFIA DE LOS CORNETES INFERIORES DE ETIOLOGIA ALERGICA.

PACIENTE: azael rueda


CC: 17198389
ESCANOGRAFIA DE ORBITAS
Se realizaron cortes axiales y coronales continuos sobre las cavidades orbitarias con registros en ventana
osea y de tejidos blandos con los siguientes hallazgos:
El contenido orbitario presenta configuracion habitual apreciandose estructuras intra y extraconales de
caracteristicas normales.
No se encontraron lesiones de origen traumático, neoplásico o inflamatorio en las paredes de las órbitas.
Los nervios ópticos y los músculos extraoculares son de características normales. La vena oftálmica superior
tiene calibre normal. Senos cavernosos preservados.
Las estructuras óseas visualizadas no demuestran trazos de fractura ni lesiones líticas o blasticas.
Las cavidades paranasales observadas tienen transparencia y neumatización conservadas.
Tejidos blandos sin alteraciones
OPINION:
ESCANOGRAFIA DE ORBITAS NORMAL.

PACIENTE: ANA ROSA DIAZ.


CC: 51674622
ESCANOGRAFIA ABDOMINOPELVICA
Posterior a la administración de medio de contraste oral y endovenoso, se realizo secuencia helicoidal con
cortes axiales desde las bases pulmonares hasta la sínfisis del pubis, con los siguientes hallazgos:
El hígado es de tamaño y contornos normales sin evidencia de lesiones focales o difusas.
La vesícula, la vía biliar intra y extra-hepática son de características normales.
El bazo, el páncreas y las glándulas suprarrenales son escanográficamente normales.
Riñones de localización, contornos y tamaño normal sin lesiones focales ni difusas. Adecuada eliminación
del medio de contraste a través de los ureteres hasta la vejiga la cual se encuentra distendida y con paredes
delgadas.
Se obtuvo un adecuado llenamiento del estómago, asas intestinales delgadas y gruesas sin evidencia de
signos de dilatación, obstrucción o estenosis.
En el retroperitoneo no hay masas ni adenomegalias.
Estructuras vasculares (V. Cava y Aorta abdominal) de curso y calibre normal
Cavidad pélvica de aspecto normal.
No hay líquido libre intra-abdominal.
Los tejidos blandos y las estructuras óseas visualizadas son de apariencia normal.
OPINION
ESTUDIO DENTRO DE LÍMITES NORMALES.

PACIENTE: ANA JIMENEZ DIAZ


CC: 20791075
ESCANOGRAFIA CEREBRAL CON CONTRASTE
Posterior a la administración de medio de contraste endovenoso se realizaron cortes axiales desde la base
del cráneo hasta el vertex obteniendo registro en ventana para parénquima con los siguientes hallazgos:
No se demuestran alteraciones en la densidad del tejido nervioso, diferenciándose adecuadamente
sustancias blanca y gris en todos los niveles.
Las cavidades ventriculares tienen volumen, morfología y posición normales.
Espacios subaracnoideos de amplitud conservada y densidad normal.
Con la administración del contraste intravenoso se obtiene adecuada opacificación de las estructuras
vasculares sin que se demuestren vasos anómalos ni zonas de lesión de la barrera hematoencefalica.
No hay evidencia de masas extra-axiales.
Estructuras de la fosa posterior tallo cerebral, cerebelo y cuarto ventrículo no presentan alteraciones.
Las estructuras óseas de la base y bóveda del cráneo se encuentran preservadas.
Tejidos blandos sin alteraciones

OPINION
ESTUDIO DENTRO DE LÍMITES NORMALES.
PACIENTE: MARIA ELVIRA TULA
CC: 20420030
ESCANOGRAFIA ABDOMINOPELVICA
Posterior a la administración de medio de contraste oral y endovenoso, se realizo secuencia helicoidal con
cortes axiales desde las bases pulmonares hasta la sínfisis del pubis, con los siguientes hallazgos:
El hígado es de tamaño y contornos normales, observando lesión isodensa con densidad de agua en probable
relación con quiste simple hepático de aproximadamente 50 mm de diámetro localizado sobre el segmento III
del lóbulo hepático izquierdo.
La vesícula, la vía biliar intra y extra-hepática son de características normales.
El bazo, el páncreas y las glándulas suprarrenales son escanográficamente normales.
Riñones de localización, contornos y tamaño normal sin lesiones focales ni difusas. Adecuada eliminación
del medio de contraste a través de los ureteres hasta la vejiga la cual se encuentra distendida y con paredes
delgadas.
Se obtuvo un adecuado llenamiento del estómago, asas intestinales delgadas y gruesas sin evidencia de
signos de dilatación, obstrucción o estenosis.
En el retroperitoneo no hay masas ni adenomegalias.
Estructuras vasculares (V. Cava y Aorta abdominal) de curso y calibre normal
Cavidad pélvica de aspecto normal.
No se visualiza Útero, debe indagarse si hay ausencia quirúrgica de este.
No hay líquido libre intra-abdominal.
Los tejidos blandos y las estructuras óseas visualizadas son de apariencia normal.
OPINION
LESION QUISTICA SIMPLE EN EL PARENQUIMA HEPATICO, SEGMENTO III DELLOBULO HEPATICO
IZQUIERDO.
UTERO NO VISUALIZADO, LOS HALLAZGOS DEBEN CORRELACIONARSE CON LA CLINICA DE LA
PACIENTE.
PACIENTE: GLADYS DUCUARA SOGAMOSO
CC: 52431480
ESCANOGRAFIA ABDOMINOPELVICA
Posterior a la administración de medio de contraste oral y endovenoso, se realizo secuencia helicoidal con
cortes axiales desde las bases pulmonares hasta la sínfisis del pubis, con los siguientes hallazgos:
El hígado se encuentra aumentado de tamaño y de volumen con diámetros longitudinal que alcanza
aproximadamente de 22 cm en relación con hepatomegalia, los hallazgos deben correlacionarse con
contexto clínico de la paciente.
La vesícula, la vía biliar intra y extra-hepática son de características normales.
El bazo, el páncreas y las glándulas suprarrenales son escanográficamente normales.
Riñones de localización, contornos y tamaño normal, observando en la silueta renal izquierda lesión quística
cortical de aproximadamente 50 mm localizada en el polo superior de este mismo. Adecuada eliminación del
medio de contraste a través de los ureteres hasta la vejiga la cual se encuentra distendida y con paredes
delgadas.
Se obtuvo un adecuado llenamiento del estómago, asas intestinales delgadas y gruesas sin evidencia de
signos de dilatación, obstrucción o estenosis.
En el retroperitoneo no hay masas ni adenomegalias.
Estructuras vasculares (V. Cava y Aorta abdominal) de curso y calibre normal
Útero aumentado de tamaño, lateralizado hacia la derecha con densidad heterogenea por la presencia de
múltiples miomas y hay DIU ocupando cavidad en adecuada posición.
No hay líquido libre intra-abdominal.
Los tejidos blandos y las estructuras óseas visualizadas son de apariencia normal.
OPINION
HEPATOMEGALIA.
LESION QUISTICA SIMPLE DEL RIÑON IZQUIERDO.
DIU EN ADECUADA POSICION.
MIOMATOSIS UTERINA.
SE SUGIERE ECOGRAFIA PELVICA TRANSVAGINAL COMO ESTUDIO COMPLEMENTARIO.

PACIENTE: ANDREA HERRERA CELIS


CC: 99012311750
ESCANOGRAFIA DE ROTULAS:
Se realizan cortes axiales sobre las rotulas con flexión de 0°, 20° y 40° obteniendo registro en ventana ósea
demostrándose:
Medializacion de los ejes patelofemorales en relación con síndrome de mal alineamiento patelar.
La amplitud y configuración del espacio articular patelo femoral se encuentra conservada con alineación
satisfactoria de las rotulas, las cuales no presentan cambios significativos con la flexión.
Se demuestran estructuras óseas de configuración habitual, surco intercondileo y bordes de las rotulas sin
anomalías para señalar.
Densidad ósea normal
Tejidos blandos sin alteraciones.
OPINION:
SINDROME DE MAL ALINEAMIENTO PATELAR BILATERAL.

PACIENTE: GERALDINE LORENA GOMEZ


CC: 1233489164
ESCANOGRAFIA ABDOMINOPELVICA:

DX: NO CONTAMOS CON DATOS CLINICOS DE LA PACIENTE.

Posterior a la administración de medio de contraste oral y endovenoso, se realizo secuencia helicoidal con
cortes axiales desde las bases pulmonares hasta la sínfisis del pubis, con los siguientes hallazgos:
El hígado es de tamaño y contornos normales sin evidencia de lesiones focales o difusas.
La vesícula, la vía biliar intra y extra-hepática son de características normales.
El bazo y las glándulas suprarrenales son escanográficamente normales.
Llama la atención lesion isodensa de densidad agua de aproximadamente 13.0 mm de diámetro localizado
sobre el cuerpo de la glándula pancreática en relación con probable lesión quística a este nivel. Sin embargo
los hallazgos deben correlacionarse con historia clínica de la paciente.
Riñones de localización, contornos y tamaño normal sin lesiones focales ni difusas. Adecuada eliminación
del medio de contraste a través de los ureteres hasta la vejiga la cual se encuentra distendida y con paredes
delgadas.
Se obtuvo un adecuado llenamiento del estómago, asas intestinales delgadas y gruesas sin evidencia de
signos de dilatación, obstrucción o estenosis.
En el retroperitoneo no hay masas ni adenomegalias.
Estructuras vasculares (V. Cava y Aorta abdominal) de curso y calibre normal
Cavidad pélvica de aspecto normal.
No hay líquido libre intra-abdominal.
Los tejidos blandos y las estructuras óseas visualizadas son de apariencia normal.
OPINION
HALLAZGOS COMPATIBLES COMO PRIMERA INSTANCIA CON LESION QUISTICA SOBRE ELE
CUERPO DE LA GLANDULA PANCREATICA, EL RESTO DEL ESTUDIO NO PRESENTA ALTERACIONES.

También podría gustarte