Está en la página 1de 3

1.

ESTUDIO DE CASO SOLUCCION DE CONFLICTOS GRUPALES

2. INTRODUCCION:

Esta evidencia muestra claramente que la compañía de refrescos no esta

logrando los resultados proyectados de venta en el caribe, por tal razón se

indaga al gerente de ventas, gerente de producción y gerente de publicidad

como cabezas representativas de las áreas implicadas para hallar la razón

por la cual no se están alcanzando los niveles de venta esperados y así

encontrar entre todos una solución.

3. ANALISIS DE LA SITUACION:

 Identificación del conflicto: el producto, en este caso los refrescos no

están alcanzando los niveles de venta proyectados.

 Definición: La empresa no esta alcanzando los niveles de ventas

esperados y por lo visto los gerentes no están asumiendo la

responsabilidad que cada uno tiene, sino que a su vez tratan de

evadirse basados en su propio criterio.

4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA SOLUCION DEL CONFLICTO

Puntos de vista o criterios:

 El gerente de ventas afirma que esto se debe a que los costos de

producción son muy altos lo que hace subir el precio del producto

final.

 El gerente de producción habla que esto sucede porque el producto

esta mal posicionado.


 El gerente de publicidad dice que el sabor del producto no tiene

aceptación en la zona caribe.

5. JUSTIFICACION DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES A

DESARROLLAR PARA SOLUCCIONAR EL CONFLICTO

 Se indaga a cada uno de los gerentes para escuchar su criterio

frente al caso.

 Se hace una reunión para aportar una lluvia de ideas y así hallar una

solución al problema de los bajos niveles de venta en la zona caribe.

 Después de haber analizado cada una de las ideas aportadas decidir

cuáles son las mejores para lograr el objetivo que es alcanzar altos

niveles de venta en la zona caribe.

6. DESCRIPCION DE COMO SE VAN A DESARROLLAR CADA UNA DE

LAS ACTIVIDADES

Mediación:

Este método se utiliza cuando las partes no se ponen de acuerdo para

solucionar el conflicto, por lo tanto, debe haber la intervención de un

tercero neutro quien no va a tomar decisión alguna, pero si va a lograr

que las partes involucradas expresen sus puntos de vista, lleguen a un

acuerdo y entre todos den una solución a beneficio de todos.

Pasos:

- El mediador ofrecerá la solicitud de mediación que puedes ser

aceptada o rechazada por las partes involucradas.


- El mediador explicará detalladamente como se realizará el proceso y

asegura su confidencialidad.

- El mediador pedirá a cada parte que hable acerca del problema de

forma respetuosa sin palabras ofensivas o que descalifiquen a los

demás involucrados y no puede haber interrupciones.

- Después de que cada parte involucrada comparta su posición, se

invita a que conjuntamente encuentren una solución y trabajen en la

solución.

7. CONCLUSIONES:

Ya trabajada conjuntamente la solución entre los gerentes involucrados se

hace un acta donde se constatan los hechos, y los acuerdos llevados a en

la reunión para así dar validez a lo que se ha acordado y deben firmar cada

uno de los gerentes.

8. BIBLIOGRAFIA:

Material de solución de conflictos Sena

También podría gustarte