Está en la página 1de 1

10 B i l b ao

T Arquitectura milagrosa
omando como punto de
p a rtida el caso del Museo
Guggenheim de Bilbao di-
señado por Frank Gehry, el perio-
dista Llàtzer Moix nos pre s e n t a
en Arquitectura Milagro s a un elo-
cuente relato, bien documenta-
do, de un curioso y en gran medi-
da, escandaloso fenómeno: la “ar- Hazañas de los arquitectos estrella en la España del Guggenheim
quitectura milagrosa”, es decir, el
edificio icónico y el arquitecto es-
t rella, considerados fórmulas má-
gicas capaces de transformar, de
rescatar del olvido o de las cenizas
del pasado ciudades enteras.
En efecto, a caballo entre los s.
XX y XXI España creyó en los mi-
l a g ros y que los arquitectos podí-
an obrarlos, así ciudades como
Valencia, Zaragoza, Madrid y Bar-
celona entre otras, han experi-
mentado este arrebato no siem-
pre con los esperados resultados.
Llàtzer Moix realiza un extenso
re p o rtaje periodístico org a n i z a-
do en diez capítulos con criterio
geográfico, en los que se visitan
algunas principales ciudades es-
pañolas. Unas veces, centrándose
en una sola obra, otras pre s e n t a n-
do varias o revisando tipologías Ciudad de las Artes y las Ciencias. Valencia. Santiago Calatrava
constructivas de gran difusión, le
sirven para desentrañar la con-
fluencia de intereses de políticos,
pro m o t o resy arquitectos más allá
de la rex publica. Así, pone en evi-
dencia que estos arquitectos-es-
t rella, con demasiada frecuencia,
priman la forma sobre la función,
p o rque “asumieron que la princi-
pal función de ciertas obras es la
icónica o propagandística, y por
políticos ilusos o ensoberbecidos
que no vacilaron en apostar dine-
ros públicos en la ruleta del mila-
g ro arquitectónico”.
Moix desmonta el falso arg u-
mento, utilizado hasta la sacie-
dad, de que mediante estas gran-
dilocuentes obras se propicia la
reactivación económica de ciuda-
des, necesaria para establecer
una nueva conexión con la esce- Museo Guggenheim. Bilbao. Frank Gehry
na internacional, a través de la
promoción de eventos espectacu-
l a res. En efecto, el origen de este
a rgumento estaría en el “éxito
planetario indiscutible” de Bil-
bao, en el que el gran edificio de
Gehry supuso un triunfo político,
y un logro económico, pues en
apenas dos años consiguió re c u-
perar la inversión y triplicar las
expectativas. Sin embargo, hay
otras cuestiones que explican el
fundamento de este milagro: “al
Guggenheim le debemos mu-
cho, pero no es el origen de la
transformación bilbaina... Fue
una apuesta que salió muy bien...
p e ro fue también la pieza que vi-
no a encajar en un esquema pre-
vio, convirtiéndose en motor de Torre Agbar. Barcelona. Jean Nouvel CaixaForum. Madrid. Jacques Herzog & Pierre de Meuron

monopolio Calatrava. obras de Madrid, como el Caixa-


Uno de los ejemplos más signi- Forum de Jacques Herzog y Pie-
Moix desmonta el falso argumento de que ficativos de confluencia de clien- rre de Meuron, o el Hotel Puerta
mediante estas grandilocuentes obras se tes inexpertos con delirios de de América, que ha calificado de
trascendencia histórica –Manuel “parque temático” de la arq u i t e c-
propicia la reactivación económica Fraga–, y arquitectos “inconti- tura actual.
nentes” –Peter Eisenman– es el Muchos de estos proyectos em-
de la monumental y faraónica blemáticos estuvieron caracteri-
un mecanismo más complejo”, quitectónicos y urbanísticos. Un Ciudad de la Cultura de Santiago zados por, en palabras de Moix,
explica el primer teniente de al- edificio espectacular con firma de Compostela, en la que se ha “la genuflexión de los políticos
calde y arquitecto del ayunta- estelar –Calatrava, Hadid, Her- quintuplicado el presupuesto ante los arquitectos estrella y la
miento bilbaino Ibon Areso al pe- zog & De Meuron, Foster, Eisen- inicial y parece que no podrá fi- soberbia de éstos, a menudo sal-
riodista. man...– les pareció garantía de vi- nalizarse hasta 2021, 32 años des- pimentado todo por el derroche
El ejemplo bilbaino corrió co- sibilidad global, imán de turistas Uno de los casos que analiza es pués de ser proyectada. escandaloso de fondos públicos”.
mo la pólvora entre alcaldes y pre- y estímulo para la economía lo- el de la Comunidad Valenciana y También repasa la obra de Za- Sin duda, Arquitectura milagro s a
sidentes autonómicos de toda Es- cal. Sin pensarlo dos veces, se lo que Moix llama “monocultivo ha Hadid en la Zaragoza de la Ex- es un libro muy ameno, lleno de
paña, quienes recurrieron a la ar- echaron en brazos de la arq u i t e c- Calatrava” para referirse a la po, con un puente-pabellón que anécdotas e incluso momentos
quitectura espectacular, y en pa- tura supuestamente milagrosa y abundante obra construida en tuvo un coste de más de 80 millo- de humor negro que nos llevan a
labras del propio Moix, “a los ar- algunos ya están en las guías de estas tierras por el arquitecto nes de euros y que ahora está ce- la sonrisa, e incluso podrían des-
quitectos estrella como si fueran arquitectura moderna, y otro s , Santiago Calatrava, gracias al be- rrado y lleno de grafitis, o los pro- atar la carcajada, si pudiéramos
apariciones marianas, que des- en el ránking de edificios menos neplácito de los poderes políti- yectos privados barceloneses de olvidar que de lo estamos hablan-
l u m b r a ron a alcaldes y pre s i d e n- utilizados del mundo y/o con cos locales, hasta tal punto que, la la To rre Agbar y el proyecto de re- do es del dinero de todos.
tes”, y se lanzaron a la contrata- más desviación en el presupuesto imagen de Valencia ha pasado modelación del Camp Nou de
ción de todo tipo de proyectos ar- de construcción. del monocultivo de cítricos al N o rman Foster, o de algunas Celia Rodríguez

También podría gustarte