Está en la página 1de 9

Boletín Informativo

GIDT

BLOQUEO DE OFERTAS Y AYUDAS ACADEMICAS


EN CORREOS ELECTRÓNICOS PERSONALES

UNAD
GRUPO FUNCIONAL DE SEGURIDAD
INFORMATICA - GFSI
15/02/2019

1
Estimada Comunidad Unadista

La Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD con el fin de


mejorar los procesos académicos al interior de la institución y garantizar
la transparencia de los mismos, ha desarrollado estrategias e
instrumentos con el fin de evitar acciones de fraude académico, la oferta
y promoción de las mismas dentro de los espacios y herramientas
virtuales de aprendizaje de la universidad, tales como campus virtual,
correo interno de cursos y correo electrónico institucional. Siguiendo esta
directriz, cada estudiante como responsable de su proceso formativo y la
transparencia del mismo, debe omitir o rechazar todo tipo de mensaje
que sea recibido desde su correo personal ofertando actividades de fraude
académico, por ello el presente boletín le brindará los pasos para el
bloqueo o puesta en cuarentena de mensajes de remitentes no deseados
en su cuenta de correo personal ya sea Gmail, Hotmail o Yahoo.

2
PARA BLOQUEO EN GMAIL:

Bloquear una dirección de correo electrónico

Si bloqueas a un remitente, los mensajes que te envíe se archivarán en


tu carpeta Spam.

1. Ve a Gmail en tu computador e inicia sesión.


2. Abre el mensaje del remitente que deseas BLOQUEAR.
3. Selecciona Más (arriba a la derecha).
4. Haz clic en Bloquear a [remitente].
5. Si bloqueas a alguien sin querer, sigue los mismos pasos para
desbloquearlo.
6. Posteriormente tendrás que eliminar todos los correos de la
carpeta SPAM.

Cuando hagamos click en bloquear al remitente, aparecerá la siguiente


pantalla:

HAREMOS CLICK EN BLOQUEAR Y LISTO

3
PARA BLOQUEO EN HOTMAIL:

Bloquear una dirección de correo electrónico

Si bloqueas a un remitente, los mensajes que te envíe se archivarán en


tu carpeta Spam.

1. Ve a Hotmail en tu computador e inicia sesión.


2. Abre el mensaje del remitente que deseas BLOQUEAR.
3. Selecciona Más acciones (arriba a la derecha).
4. Haz clic en Bloquear a [remitente].
5. Si bloqueas a alguien sin querer, sigue los mismos pasos para
desbloquearlo.
6. Posteriormente tendrás que eliminar todos los correos de la
carpeta SPAM.

4
Cuando hagamos click en bloquear al remitente, aparecerá la siguiente
pantalla:

Para el ejemplo hemos bloqueado a contacte al correo:


contactemesigepii@funcionpublica.gov.co

HAREMOS CLICK EN ACEPTAR Y LISTO

5
PARA BLOQUEO EN YAHOO:

Bloquear una dirección de correo electrónico

Si bloqueas a un remitente, los mensajes que te envíe se archivarán en


tu carpeta Spam.

1. Ve a Yahoo en tu computador e inicia sesión.


2. Abre el mensaje del remitente que deseas BLOQUEAR.
3. Selecciona Más acciones (arriba a la derecha).
4. Haz clic en Bloquear a [remitente].
5. Si bloqueas a alguien sin querer, sigue los mismos pasos para
desbloquearlo.
6. Posteriormente tendrás que eliminar todos los correos de la
carpeta SPAM.

Cuando hagamos click en bloquear al remitente, aparecerá la siguiente


pantalla:

6
HAREMOS CLICK EN ACEPTAR Y LISTO

7
RECOMENDACIONES ADICIONALES SOBRE EL USO DEL COREO
INSTITUCIONAL:

1. Recordamos según lo descrito en el acuerdo 003 de febrero 27 de


2017, todos los estudiantes, docentes y funcionarios de la Universidad,
deben utilizar en sus actividades académicas en campus virtual, única
y exclusivamente el correo electrónico institucional.

2. No usar las credenciales de acceso de otro estudiante, docente o


funcionario, puesto que la cuenta asignada es de carácter
estrictamente personal e intransferible.

3. No se debe hacer uso de la cuenta de correo institucional para el


registro en medios electrónicos de uso personal como foros, chats,
blogs, portales, redes sociales y similares.

4. No se debe hacer uso de la cuenta de correo institucional para enviar


mensajes relacionados con actividades no autorizadas y no éticas que
atenten contra el buen nombre de la institución.

5. Cuando le sea solicitado su correo electrónico para temas académicos,


solo suministre su correo electrónico institucional. Los tutores no están
autorizados para solicitar datos personales a los estudiantes.

6. No comparta las credenciales de acceso de su correo institucional.

7. No realice pagos de dinero a estafadores que ofrecen ayudas


académicas ni conteste a sus ofertas por medio correo electrónico, este
tipo de acciones están tipificadas como fraude según lo establece el
acuerdo 003 de 2017, por el cual se reglamenta la actividad académica
estudiantil, de docentes y funcionarios en Campus Virtual en la
Universidad.

8. Tener mucha precaución y no responder mensajes que le pidan


actualización de su información personal o financiera desde un
formulario.

9. Nunca haga clic en enlaces dentro de un e-mail y siempre ignore los


e-mails que solicitan estas acciones.

10. Mantenga actualizado el sistema operativo y el software antivirus


de su equipo.

8
11. Utilice la versión más reciente de su navegador para asegurar que
esté actualizado.

Seguridad Informática, UNAD

También podría gustarte