Está en la página 1de 32

SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS HOMOQUIRALES

¾Proceso de enorme importancia, que ha experimentado un enorme


incremento en los últimos 25-30 años.

El mercado de AAs en
protocolos sintéticos
(others) crece
anualmente sobre un 7%
y se espera que alcance
1 millardo de dólares en
2009

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 1


SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS HOMOQUIRALES

¾Los tres aminoácidos más importantes por lo que se


refiere a su valor y a su producción (ácido L-glutámico,
L-Lisina y D,L-metionina) se producen de manera
principal por fermentación y por protocolos de síntesis
orgánica. No obstante, cada día se están utilizando más
protocolos biocatalíticos para la obtención de aminoácidos
homoquirales, tanto L como D.

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 2


SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS HOMOQUIRALES

¾Metodologías biocatalíticas de obtención de AAs


enantioméricamente puros.

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 3


SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS HOMOQUIRALES
RESOLUTION BY
COOR1 HYDROLYSIS COOH
(HYDROLASE)
NHR2 H2N
R R
DL L

¾Método de la ESTERASA
¾Método de la AMIDASA
¾Método de la LACTAMASA
¾Método de la HIDANTOINASA
¾Método de la ACILASA
Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 4
SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS HOMOQUIRALES

ESTERASA

COOR1 ESTERASA o COOH COOR1


PROTEASA
NHR2 R 2HN +
NHR 2
R R R
DL L D

COOMe COOH COOMe


α-QUIMOTRIPSINA +
NHAc AcHN NHAc
R R R
L D
DL

Prof. M. J. HERNÁIZ, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 5


ESTERASA
COOR2
ALCALASA COOH H O
H 2N (Bacillus licheniformis) C
H 2N + R 2-OH
R1 t-BuOH/H2O (19:1) HO PO32-
R1 O
DL L
N
H+
in situ racemization
pyridoxal 5-phosphate Pyridoxal-5-phosphate

COOR 2 COOR2
H2
HC N H C N
R1 R1

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 6


ENANTIÓMERO BUSCADO

Azul: enantiómero convertido


Rojo: enantiómero no convertido

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 7


Separación de fases: membrana líquida de 33% de N, N-dietildodecanamida
en dodecano, soportada sobre una membrana microporosa

Racemización del ester R: se refluye en tolueno anhidro con saliciladehido

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 8


Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 9
MÉTODO DE LA AMIDASA
CONH 2 COOH CONH2
AMIDASA
NH2 H2N + NH2
R R R
L D
DL

CRIXIVAN, inhibidor proteasa HIV por vía oral

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 10


MÉTODO DE LA AMIDASA

Utilidad: intermedios en la síntesis de fármacos:


Para la apertura de canales de potasio (tratamiento de la incontibecia)
Inhibidores de la piruvato deshidrogenasa kinasa (tratamiento de la diabetes)

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 11


MÉTODO DE LA LACTAMASA

O O O O-
NH E NH NH2
(R) (S) + (S) (R)

Blue: converted enantiomer; Red: non-converted enantiomer

DESIRED ENANTIOMER

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 12


Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 13
Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 14
MÉTODO DE LA LACTAMASA

O O O OH
NH E NH NH2
(S) (R) + (R) (S)

Blue: converted enantiomer; Red: non-converted enantiomer

DESIRED ENANTIOMER

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 15


Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 16
Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 17
MÉTODO DE LA LACTAMASA

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 18


MÉTODO DE LA LACTAMASA

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 19


MÉTODO DE LA HIDANTOINASA
O H
N
D-HYDANTOINASE L-HYDANTOINASE
O
N
R H
DL
COOH COOH
H
N NH2 H2N HN
R R
O O
D-N-carbamoyl L-N-carbamoyl
amino acid amino acid

CARBAMOYLASE CARBAMOYLASE

COOH COOH

NH 2 NH 2

R R
L
D

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 20


MÉTODO DE LA HIDANTOINASA

Síntesis de la hidantoína racémica

Proceso enzimático

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 21


MÉTODO DE LA HIDANTOINASA

Utilidad:
Para la obtención de
penicilinas
semisintéticas:
ampicilina y
amoxicilina

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 22


MÉTODO DE LA HIDANTOINASA

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 23


MÉTODO DE LA HIDANTOINASA

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 24


MÉTODO DE LA HIDANTOINASA

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 25


MÉTODO DE LA ACILASA
COOH COOH
COOH ACILASA
H2N +
NHAcil NHAcyl
R R
R L D
DL

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 26


MÉTODO DE LA ACILASA

Proceso completo

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 27


MÉTODO DE LA ACILASA

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 28


MÉTODO DE LA ACILASA

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 29


MÉTODO DE LA ACILASA

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 30


MÉTODO DE LA ACILASA

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 31


MÉTODO DE LA ACILASA

Prof. A. R. Alcántara, Grupo de Biotransformaciones, Facultad de Farmacia, UCM 32

También podría gustarte