Está en la página 1de 2

ESQUEMA DE VALORACIÓN SITUACIONAL

CAUSAS

1. María tiene una hija extramarital.

2. Practica de drogadicción por parte de Magaly.

3. Estrés, ya que tanto el padrastro como la madre trabajan.

4. Inaccesibilidad a un mejor nivel educativo y cultural.

5. Falta de construcción de género.

6. Baja autoestima.

7. Incapacidad para resolver problemas de una manera adecuada.

8. Falta de control de impulsos

POSIBLES SOLUCIONES

1. Una posible solución sería que los padres y la hijastra reconozcan que hay un problema,

ya que es imposible ayudar a quien no acepta que hay un problema.

2. Sería factible implementar un terapia centrada en edificar el autoestima, la auto

aceptación el autoconocimiento, el autocontrol de emociones y acciones esto con el fin de

que el agresor y la víctima se valoren así mismo, reconociendo sus derechos y por ende

aceptando sus errores para así a futuro cultivar relaciones sociales adecuadas.

3. Implementar una terapia en pareja, donde cultiven la comunicación, el dialogo

constructivo, el respeto, la aceptación, y el enseñar a dar y recibir afecto.


MODELO DE INTERVENCIÓN

El Modelo a utilizar es el Ecosistémico ya que este se nutre de la resiliencia individual y

familiar donde intenta hacer un reconocimiento de factores internos que vienen siendo los

personales y los factores externos que son los que están asociados al contexto, cabe aclarar

que dentro de cada uno de estos factores están asociados los factores de riesgo y factores

protectores, en cuanto a los primeros son los que inducen a la práctica de la violencia

intrafamiliar, y los protectores son el escudo que protegen a la familia para que esta no sea

violenta, y por ende se promuevan las potencialidades del núcleo familiar, se cultive sus

niveles óptimos de funcionamiento y bienestar y finalmente se llega a un equilibrio entre

los recursos y necesidades de la familia y el entorno que rodea a la misma.

También podría gustarte