Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES


Programa de Psicología
Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032

CASO: EMISORA ATARDECERES DEL VALLE

¿Cómo debe afrontar el nuevo supervisor a ese equipo de trabajo para lograr el aumento del
nivel de rendimiento y de productividad que como se le está exigiendo?

Después de leer el caso, lleva a conocer que el nuevo supervisor debe desarrollar un liderazgo que
genera confianza, motivación y sobre todo que permita a quitar la apatía que tiene los trabajadores
de esta emisora. Debe desarrollar una comunicación resilente que lleve a a los trabajadores no solo
conocer el plan de acción del nuevo gerente sino unirse a un trabajo en equipo para obtener una
productividad positiva que no solo genere bienestar sino buenas relaciones interpersonales dentro
de la organización.

Identifique los tipos de liderazgo a los que se había enfrentado ese equipo de trabajo

Los tipos de liderazgo que se enfrentaron el equipo de trabajo de la Emisora Atardeceres del Valle
fueron dos:

Un liderazgo autoritario y exigente


Un liderazgo supervisorio light

¿Qué factores identifica que el nuevo supervisor debe tener en cuenta para tomar la o las
decisiones pertinentes? Explique su respuesta

Al llegar a la gerencia el nuevo supervisor desarrolla un diagnóstico que le permite conocer la


problemática existentes, de ahí que se puede decir que los factores que identifica y que le llevan a
tener en cuenta para las decisiones a tomar son:

Que el gerente es una persona autoritaria y exigente, poco receptivo con las propuestas de
los demás lo que lleva a generar que no den a conocer ideas o propuestas nuevas por el
equipo de trabajo.
Ser un gerente que debe trabajar con personas entre los 15 y 20 años de edad menor que el
resto del equipo de trabajo, se caracterizan también por ser fundadores de la Emisora de
Radio y por tanto tienen conocimiento de la misma.

Identifica en el equipo de la emisora, en cuanto a toma de decisiones alguno de los siguientes


fenómenos: normalización, desplazamiento hacia el riesgo, polarización, pensamiento grupal.
Explique cuál o cuáles y por qué
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032
Los fenómenos que se generan por parte del equipo de la emisora en cuanto a la toma de decisiones
es el “pensamiento grupal” la cual es generada por la nueva política dada a conocer por el nuevo
gerente, lleva entonces que el equipo de trabajo termina influenciado por los más antiguos de hacer
una protesta a la nueva medida considera inconveniente y necesaria, lleva a la emisora cesar dos
horas de actividades.

¿Qué aspectos resalta en cuanto a la dinámica de comunicación al interior del grupo?


Argumente su respuesta

La dinámica de comunicación al interior del grupo es muy escasa, y si existe se promueve mediante
el egoísmo, la arrogancia que lleva a un trabajador a sobresalid y ser quien denigra de sus
compañeros generando bienestar en el equipo.

¿Cuáles considera son los aspectos que inciden para que se generen situaciones de conflicto en
él y cómo considera se pueden gestionar?

Ser una emisora que ha estado liderado por un gerente que no toma en cuenta al equipo de trabajo

Ser un equipo de trabajo fundador de la emisora

Presentar mayor desmotivación en la empresa

Es un recurso humano apático a las actividades que se le asignan

A través de la protesta dan a conocer su inconformidad ante decisiones del nuevo gerente al
considerarlas innecesarias.

Qué roles personales identifica en la organización. ¿Existe en la organización conflicto de roles?


Argumente sus respuestas

La Emisora objetivo de estudio de la ciudad de Cali lleva a identificar los siguientes roles: de
gerencia, de supervisor, de recurso humano o trabajadores

La existencia de estos roles dentro de la Emisora y a la carencia de un verdadero liderazgo ha


llevado a la presencia de conflictos de roles cuya consecuencia es presentada por la poca
productividad en la Emisora, presencia de desmotivación como también malestar en el grupo por la
existencia de personas arrogantes

Explique cómo se vivencian en la organización los fenómenos de estructura social, estatus,


cohesión y normas grupales.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032
Estructura Social: se puede decir que patrón de relaciones interpersonales, pero en esta
organización no existe una verdadera estructura social que genere motivación solo es apatía y
protestas.

Estatus: se le considera como el conjunto de pautas reciprocas de conducta, como una posici6n
dentro de una pauta concreta, como un conjunto de derechos y deberes cuya puesta en práctica
constituyen la funci6n que cada individuo debe cumplir en la sociedad, de acuerdo al caso estudiado
este se presenta en el gerente y el supervisor estar en un estatus alto mientras que los empleados
están en un estatus de subordinación.

Cohesión: Grado en que los miembros de un grupo lo encuentran atractivo y desean permanecer el
él. Se presenta en el trabajador que quiere sobresalir y para ello se vale generando malestar entre
los compañeros.

Normas grupales: Reglas y pautas (explícitas o implícitas) que son comprendidas por los miembros
de un grupo y que guían y constriñen la conducta social”

Según el caso deja ver que estas se generan negativas


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401514/401514_Material_CursoCORE/Modulo_Psisocial_E
xe/mdulo.html

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401514/401514_Material_CursoCORE/Modulo_Psisocial_E
xe/leccin_2__liderazgo.html
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Acción Psicosocial y Salud Código del curso: 403032

Los 10 estilos de liderazgo más frecuentes en las organizaciones


http://www.losrecursoshumanos.com/los-10-estilos-de-liderazgo-mas-frecuentes-en-las-
organizaciones/

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401514/401514_Material_CursoCORE/Modulo_Psisocial_E
xe/leccin_5_grupos_y_decisiones_polarizaciones_y_pensamiento_de_grupo.html

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401514/401514_Material_CursoCORE/Modulo_Psisocial_E
xe/leccin_3_obediencia_y_conformidad.html

http://psicocode.com/psicologia/psicologia-de-los-grupos-las-normas-grupales/

También podría gustarte