Está en la página 1de 1

PRIMER EXAMEN DE INVESTIGACION OPERATIVA I

GRUPO B

1.- Una empresa fabril fabrica 4 modelos de muebles. Cada uno es


construido primero en el taller de carpintería y luego enviado al taller
de acabados. El número de horas – hombre requerido por cada
modelo en cada taller es: en carpintería 2, 3, 2 y 3 respectivamente;
en acabados 3, 3, 2 y 4 respectivamente.

Debido a limitaciones de capacidad de planta no puede disponerse


de más de 760 horas – hombre en el taller de carpintería y 840 horas
– hombre en el taller de acabados.

Las utilidades en la venta de cada modelo son: S/. 220, S/. 210, S/.
230 y S/. 250 respectivamente. Suponiendo que las materias primas
y materiales están disponibles en cantidades adecuadas y que todas
las unidades producidas pueden venderse; la compañía quiere
determinar el programa de producción óptimo. Formular el Problema
en su forma general. (6 Pts.)

2. Hallar la solución óptima del siguiente Problema de Programación


Lineal.
Utilice el Método Gráfico. (7 Pts.)

Max Z = 10x1 + 20x2

s.a

7x1 + 3x2 ≥ 42
x1 + x2  10
x1 ≥ 5
x1 - 4x2  0
x1, x2  0

3.- La Región Factible de un Problema de Programación Lineal está


definido por el polígono cuyos vértices son los puntos: (1,1) (1,8) (6,8)
(10,6) y (7,2).
Si C = [ 4 2 ].
Formular el problema y hallar la solución óptima para el caso de
maximización. (7 Pts.)

También podría gustarte