Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD FISICA

Clave para reducir el riesgo de Muerte

UN ESTUDIO OBSERVACIONAL LO AFIRMA: LOS MAS ACTIVOS TIENEN MENOS


RIESGO DE MUERTE POR CUALQUIER CAUSA.
Incluso las actividades físicas de bajo nivel, como caminar o cultivar un huerto, están asociadas con un menor
riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, cáncer o por culaquier causa, según un estudios observacional
pulblicado en le edición digital de BRISTISH JOURNAL OF ESPORTS MEDICE.
Según los autores, mayores cantidades de actividad o actividad más vigorosas, como correr, montar bicleta y
deportes competitivos, están asociadas con beneficios adicionales para la salud que no se ven sopesadas por los
riesgos de participar en estas actividades. Cada año, se pregunta a una muetra representativa de la poblacion de
Estados Unidos sobre sus comportamientos de salud y estilo de vida en las Encuestan Nacionales De Entrevistas
de Salud. Los autores utilizaron datos recopilados a través de encuentas entre 1997 y 2008 para estimar los
niveles de actividad de 88.140 personas de 40 a 85 años, y vincularon esos datos con las muertes registradas
hasta el 31 de diciembre de 2011.
Calcularon la actividad física total de los participantes utilizando las definiciones de las directrices de 2008 de
estados Unidos, que es aproximadamente un minuto de actividad vigorosa- como correr, hacer bicicleta rápido o
deportes competitivos-como equivalente a dos minutos de actividad de intensidad moderada- como caminar a
paso ligero, labores de jardineria o baile- solo se tuvo en cuenta las activdades que duraron al menos diez minutos
continuos.
En comparacion con las personas que estaban inactivas, las personas que participaronen actividades fisicas
moderadas durante 10 a 59 min/semana en su tiempo libre tuvieron un 18 por ciento menos de riesgo de muerte
por cualquier causa durante el periodo de estudio, y los beneficios para la salud siguieron aumentando a medida
que los niveles de actividad subieron.
Las pautas de los Estados Unidos del 2008 recomiendan minimo 150 minutos por semana de actividad moderada
realizada en al menos 10 minutos. Las personas que participaron en 150-299 min/semana redujeron su riesgo
general de muerte en un 31 por ciento. Aquellos que registraron diez veces esta cantidad (1.500 minutos o mas
por semana) casi redujeron a la mitad su riesgo (46 por ciento menos).
Las reducciones en el riesgo de muerte por cáncer también se correspondieron con mayores niveles de actividad.
En términos de riesgo de muerte por eventos cardiovasculares como accidentes cerebrovasculares como
accidentes cerebrovasculares y ataquer cardiacos, las personas que estuvieron activas durante 10-59
min/semana durante su tiempo libre vieron que su riesgo disminuyó en un 12 por ciento, y las que lo hicieron
120-299 min/semana en un 37 por ciento, en comparacion con las personas que estaba inactivas.

DEPORTES COMO MONTAR BICICLETA ESTÁN CUIDAD TU CORAZON REALIZA ACTIVIDAD FÍSICA
ASOCIADOS CON BENEFICIOS ADICIONALES
PARA LA SALUD, SEGÚN ESTUDIO. AFD

También podría gustarte