Está en la página 1de 7

REPRESENTANTES PRINCIPIOS CARACTERISTICAS

T. CLASICA HENRRY FAYOL, FREDICK TAYLOR, DIVISIÓN DEL TRABAJO, - ÉNFASIS EN LA ESTRUCTURA
LYNDALL UNWICK.. AUTORIDAD, UNIDAD DE Y LAS FUNCIONES QUE
MANDO, UNIDAD DE DIRECCIÓN, DEBEN CUMPLIR LAS
DISCIPLINA, CENTRALIZACIÓN, ORGANIZACIONES.
JERARQUÍA, REMUNERACIÓN, - FUE IMPULSADA POR LOS
SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS CAMBIOS SURGIDOS A
PROPIO AL INTERÉS DEL GRUPO, PARTIR DE LA REVOLUCIÓN
ORDEN, EQUIDAD, INICIATIVA, INDUSTRIAL.
ESPÍRITU DE EQUIPO Y - INTRODUJO EL CONCEPTO
ESTABILIDAD DEL PERSONAL. DE LA ORGANIZACIÓN
FORMAL Y ORGANIZACIÓN
INFORMAL Y ASESORÍA DE
STAFF Y DE LÍNEA DENTRO
DE LA ORGANIZACIÓN.
T. CIENTIFICA FREDERICK WILSON TAYLOR, PLANEACIÓN, PREPARACIÓN, - SALARIOS ALTOS Y BAJOS
HENRY L. GANTT, FRANK Y CONTROL, EJECUCIÓN. COSTOS DE PRODUCCIÓN.
WILLIAM GILBRETH - FORMULAR PRINCIPIOS Y
ESTABLECER PROCESOS
ESTANDARIZADOS.
- PUESTOS DE TRABAJO
DONDE LOS MATERIALES Y
LAS CONDICIONES
LABORALES SEAN
SELECCIONADOS CON
CRITERIOS CIENTÍFICOS,
PARA QUE DE ESTA FORMA
LAS NORMAS SEAN
CUMPLIDAS.
- LOS EMPLEADOS DEBE SER
ENTRENADOS
CIENTÍFICAMENTE PARA
PERFECCIONAR SUS
APTITUDES.
- DEBE CULTIVARSE UNA
ATMÓSFERA CORDIAL DE
COOPERACIÓN ENTRE LA
GERENCIA Y LOS
TRABAJADORES.
T. NEOCLASICA PETER DRUCKER - LA ORGANIZACIÓN DEBE - ENFASIS EN LOS OBJETIVOS
SER FORMAL. Y RESULTADOS.
- DIVISIÓN DE TRABAJO Y - AUTOMATIZACIÓN DEL
UNIDAD DE MANDO (UN PROCESO PRODUCTIVO.
SOLO JEFE POR - REDUCE LA UTILIZACIÓN DE
SUBORDINADO). MANO DE OBRA EN LA
- DEBE HABER PRODUCCIÓN.
ESPECIALIZACIÓN, YA SEA - SI HAY CRECIMIENTO EN LA
POR FINALIDAD, ORGANIZACIÓN, DEBE
PROCESOS, POR ZONAS Y HABER MAYOR NÚMERO DE
CLIENTES. EMPLEADOS.
- DEBE HABER JERARQUÍA - ORGANIZACIÓN FORMAL.
EN LA ORGANIZACIÓN. - APLICAN LOS PRINCIPIOS DE
- DISTRIBUCIÓN Y LA TEORÍA CLÁSICA
RELACIÓN ENTRE LA
AUTORIDAD Y LA
RESPONSABILIDAD.
T. DE LA BUROCRACIA MAX WEBER - MAXIMA DIVISION DEL - CARGOS O PUESTOS
TRABAJO (DIVIDIR EN CUIDADOSAMENTE
TAREAS PARA LOGRAR DEFINIDOS.
UN FIN) - JERARQUÍAS BIEN
- JERARQUIA DE DEFINIDAS DE AUTORIDAD
AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.
(SUPERVISOR) - PERSONAL ADECUADO
- REGLAS, PARA LAS FUNCIONES
RESPONSABILIDAD DE TÉCNICAS Y
LAS LABORES PROFESIONALES.
- FRIA ACCTITUD DEL - ESTATUTOS Y
ADMINISTRADOR REGLAMENTOS QUE RIGEN
- CALIFICACION TECNICA, LOS ACTOS OFICIALES.
SEGURIDAD EN EL - SEGURIDAD EN EL CARGO O
TRABAJO (MERITOS PUESTOS Y LA POSIBILIDAD
ASCENSO) DE ACENSO.
- NO CORRUPCION
T. ESTRUCTURALISTA JAMES BURNHAM AUTORIDAD, COMUNICACIÓN, - ENFOCA SU ATENCIÓN
ESTRUCTURA DE HACIA SU ESTRUCTURA,
COMPORTAMINTO, ESTRUCTURA FUNCIONAMIENTO Y LOS
DE FORMALIZACIÓN MEDIOS QUE UTILIZA PARA
LOGRAR SUS OJETIVOS.
- REPRESENTA LA TEORIA DE
LA BUROCRACIA Y UNA
LEVE APROXIMACIÓN A LA
TEORIA DE LAS RELACIONES
HUMANAS CON UNA
VISIÓN CRITICA DE LA
ORGANIZACIÓN FORMAL.
- ANALIZA LOS CONFLICTOS
DE LA ESTRUCTURA Y EL
MAL FUNCIONAMIENTO,
CLASIFICANDOLOS PARA
FACILITAR SU MANEJO
ADMINISTRACIÓN COMO JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ OBJETIVO DE SERVICIO, SOCIAL Y DIRECCION, SISTEMA DE
CIENCIA ARENA ECONÓMICO. PLANEACION, SISTEMA DE
OPERACIÓN, ASESORAMIENTO
EXTERNO E IDEAS.
ADMINISTRACION COMO ARTE COMO HACER LAS COSAS, APOYADA
DE LA EXPERIENCIA.
ADMINISTRACION COMO LA COMBINACION DE CIENCIA Y
TÉCNICA ARTE PARA LLEGAR A UN FIN

Relatoría sobre las teorías de la administración

En la siguiente relatoría vamos a identificar las teorías basadas en las tareas, en la estructura y sus enfoques, también están

plasmados los representantes, año en que surgió la cada teoría.

La Teoría Clásica se dio en el año 1916 y su principal representante es Henry Fayol en su teoría hace énfasis en la estructura de

la organización y se enfoca en las funciones administrativas y la organización, y dividió las funciones que una empresa debe

tener para lograr la eficiencia en seis funciones que son Operativas o técnicas que hacen referencia a la producción de bienes o

servicios que ofrece la empresa, la Comercial que hace referencia a la compra/venta del producto que desarrolla, la Financiera

hace referencia a él buen manejo del capital para una buena economía de la empresa, la Función de seguridad hace referencia a

velar por el bienestar de las personas y los elementos materiales con los que cuenta el lugar, la Contable hace referencia a llevar

un inventario, un registro y un balance para llevar un control de los recursos que posee la empresa con lo cual se hace un informe

periódico del estado financiero y por último la función administrativa es la que se encarga de regular y controlar las cinco

funciones anteriormente mencionadas. Quiero resaltar que la implementación de los principios, funciones y elementos mejorados

de esta teoría, permiten el buen funcionamiento de una empresa en la actualidad.


La Teoría científica surgió en el año 1903 y su representante es Frederick Taylor, hace énfasis en las tareas y se enfoca en la

racionalidad y la eficiencia. Y habla del desarrollo de una ciencia del trabajo la cual Taylor describe como una serie de

herramientas que hacen énfasis en los métodos, en los tiempos y en los incentivos que se deben emplear en los colaboradores

para optimizar el trabajo y racionarlo de manera adecuada, Taylor seleccionó de manera científica a el colaborador modelo para

su investigación, el cual arrojó resultados claves para que Taylor estableciera sus 4 principios que son la planeación, la

preparación (seleccionar de manera adecuada al trabajador), el control y la ejecución (distribución adecuada de tareas). Esta

teoría es aplicada en la actualidad en conjunto con otras teorías ya que no es completa porque solo se basa en las herramientas y

métodos de trabajo, y hoy en día es indispensable tener en cuenta al personal, al medio ambiente entre otros aspectos que

favorecerán el buen funcionamiento de la empresa quien lo implementa.

La Teoría Neoclásica surge en el año 1954 y su representante es Peter Drucker, la teoría hace énfasis en la estructura y se enfoca

en las funciones administrativas y en la organización. Aquí surge la administración de recursos humanos, cuando se entiende que

los recursos humanos son un ser vivo e inteligente y no simplemente un factor inerte de producción, y hace enfoque al

comportamiento como por ejemplo la manera de pensar y actuar de las empresas y de sus colaboradores. Como podemos notar

Peter Drucker vela por los beneficios de las organizaciones y de los recursos humanos, y busca integrar a las personas con la

empresa. Esta teoría es aplicada en la actualidad por algunas empresas, ya que existe el área de recursos humanos que a medida
que suceden cambios capacita y promueve el desarrollo permanentemente de los empleados, el resultado de esto es el Éxito de la

empresa.

La Teoría Estructuralista surgió en el año 1950 y su representante es Amitai Etzioni, hace énfasis en la estructura y su enfoque es

múltiple, la teoría aparece como consecuencia de la baja productividad ya que las teorías como la Científica y la Humanística

habían tenido en cuenta la productividad o al personal, pero no estos dos aspectos en forma integrada, se enfatiza en la

jerarquización y resalta distintos niveles organizacionales como son: El Institucional (Director), El gerencial (Gerente y Jefe) y

El técnico (Ejecutores y servidores). Algunos de los factores de esta teoría son usados en las empresas hoy en día y su objetivo es

equilibrar los objetivos organizacionales e individuales de la empresa para fortalecerse.

La teoría de la burocracia surge en el año 1947 y su representante es Max Weber hace énfasis en la estructura y se enfoca en la

racionalidad y la organización formal y motivacional, esta teoría aparece como la necesidad de dar soluciones rápidas y

eficientes a las organizaciones que crecen en tamaño y complejidad, esta teoría proporciono herramientas para organizar al

personal y las tareas que desarrollan con el fin de lograr los objetivos propuestos. Weber distinguió tres formas de autoridad y las

clasifico de la siguiente manera: Autoridad legal hace referencia a aceptar las ordenes de los superiores porque está en el

reglamento de normas previamente establecidas, La Autoridad carismática hace referencia a aceptar las ordenes a causa de la
influencia de la personalidad y liderazgo del superior y la Autoridad Tradicional hace referencia a obedecer las órdenes por

inercia.

Podemos concluir que la Administración es una actividad muy compleja y que cada teoría que hemos estudiado tiene algunos

elementos apropiados para el buen manejo de una empresa, y que en conjunto con otros podemos asegurar el éxito de ella.

Después de revisar los temas anteriores pudimos notar que las teorías que surgieron tienen diferentes conceptos y áreas de

estudio según la época y momento en la cual se estudió. Entonces podemos decir que a medida que surgen nuevas tecnologías y

nuevas formas de trabajo existirán nue

También podría gustarte