Está en la página 1de 6

ECONOMIA DE FICHAS

Adassa Jiménez Martín


Rosa Teresa Nese
ECONOMIA DE FICHAS

Caso práctico para un niño con discapacidad intelectual.

Se trata de un niño de 4 años con Discapacidad Intelectual (DI), que tiene problemas de comunicación y destrezas sociales cotidianas.

Estas son las conductas que vamos a reforzar:

₋ No colaboradoras: se niega a obedecer, no hace las tareas, no respeta las normas.


₋ Conducta disruptiva: rompe, estropea y destruye cosas.

Vamos a reforzar estas conductas con una economía de fichas semanal donde el niño obtendrá su recompensa al finalizar la semana, dicha recompensa
estará distribuida de esta forma:

RECOMPENSAS SEMANALES
ESTRELLAS RECOMPENSA
Más de 10

PASEAR AL PERRO
Más de 20

JUGAR CON LA TABLETA


Más de30

IR AL CINE

PENALIZACIONES
POR CADA ACCIÓN NEGATIVA DE QUITARÁ UNA POSITIVA

También tendrá una recompensa al final de mes, siendo esta la suma total de las estrellas obtenidas durante todo el mes.

RECOMPENSA MENSUAL

Si obtiene más de 100 estrellas

IR AL PARQUE TEMÁTICO

Ejemplo de una semana utilizando el sistema de economía de fichas con las conductas que queremos reforzar.
CONDUCTA/TAREAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

HACER DEBERES

RECOGER JUGUETES

PEDIR PERMISO

AYUDAR
NO DISCUTIR

NO ROMPER

NO DESORDENAR

34

15

TOTAL 19
RECOMPENSA

PASEAR AL PERRO

También podría gustarte