Está en la página 1de 7

¿Qué características de las Vía se tiene en cuenta para su CLASIFICACIÓN FUNCIONAL?

El servicio que presta a la COMUNIDAD y la IMPORTANCIA del mismo.

¿Cuál es la aplicación de la CURVA de variación horaria de la INTENSIDAD de tráfico, obtenida


en las Estaciones Permanentes?

El poder Obtener la Intensidad Horaria de Proyecto

MEDIDAS ESPECIALES:

Cuando se realizan a lo largo de todo un tramo de carretera considerado como HOMOGENEO

MEDIDAS TEMPORALES:

Cuando se realizan medidas en una cierta SECCION de la carretera.

PLAZO NOTIFICAR O RESOLUCION DE UN EXPEDIENTE ……………………………… 6 MESES

EN UNA VIA URBANA (Municipal) Bajar el límite de Velocidad por Peligrosidad corresponde a:

Órgano competente en materia de Tráfico de la Corporación MUNICIPAL

AFOROS:

ENCUESTA PERMANENTE MERCANCIAS POR CARRETERA: sirve para Investigar las Operaciones
de Transporte por vehículos PESADOS con más de:

6 toneladas de PMA

3,5 toneladas Capacidad de Carga.

INTERSECCION

NUDO

ENLACE
DISTANCIA ENTRE ENLACES:

Salida-Salida >= 1000 m Carretera con calzadas separadas distancia entre


salidas consecutivas………………. > 6 km.
ACCESOS Entrada-Entrada >= 1000 m
Carreteras calzada única distancia entre salidas
(Autopistas / Entrada-Salida >=1200 m consecutivas………………………….. > 2 km.
(Autovías) Salida- Entrada >= 250 m
RED DE CARRETERAS RGC del Estado no llega al 16% de la Red total de España (supone 52%

del Tráfico y 17´6% de accidentes de toda la Red de España)

RED TOTAL DE KM (Carreteras España)………………………………. 165.686 km

RED TOTAL de Km (Carreteras del Estado)…………………………… 26.393 km (15% del total)

El 52,1 % de vehículo que circula por red Estatal del total.

El 64,6 % de Pesados

OBRAS DE FÁBRICA

Obras de Paso (Red estatal)…………………………………… 18.000 (58% con Luz >= 10 m (puentes)

PODA

Elevación (altura)

MANTENIMIENTO Guía (Lateral)

FORMACION (Densa tipo muro)

RESTAURACION (Decorativa)

ESTUDIO INFORMATIVO

Contiene el ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL de la OBRA

AUTORIZACIONES- CADUCIDAD- ETC

Se puede desestimar SOLICITUDES sino se ha dictado Resolución Expresa……… 9 Meses

SOLICITANTE de Autorización dispone de……………………………………………………….18 Meses

ALZADA: No pone fin a la vía Administrativa

INTERPOSICION…………………… 1 MES

RESOLUCION……………………….. 3 MESES

REPOSICION: Pone fin a la Vía Administrativa

INTERPOSICION…………………… 1 MES

RESOLUCION……………………….. 1 MESES

RECURSO EXTRAORDINARIO: Cuando No se puede ni ALZADA , ni REPOSICION, ni


CONTENSIOSO.
INTERPOSICION…………………… 4 MES

RESOLUCION……………………….. 3 MESES

PLAZO RESOLVER AUTORIZACIONES…………………………………… 6 MESE

PLAZO CADUCA AUTRIZACION……………………………………………. 6 MESE

EXPENDIENTE SANCIONADOR CADUCA...……………………………. 12 MESES

SUBDELEGADO DE GOBIERNO PARAR OBRAS DURANTE…….. 15 DIAS

INFORMAR DE OBRA A LA D.G.C. ………………………………………... 10 DIAS

PLAZO NOTIFICACION RESOLUCION PROCEDIMIENTO

SANCIONADOR…………………………………………………………………….. 12 MESES

DESESTIMA SOLICITUD SINO SE HA DICTADO RESOLUCION

EXPRESA EN EL PLAZO DE…………………………………………………….. 9 MESES

SOLICITUD DISPOSICION PAA RALIZAR OBRAS

EL SOLICITANTE…………………………………………………………………… 18 MESE

RED DE CARRETERAS DEL ESTADO KM TOTAL ESPAÑA…………. 165.686 km

RED DE CARRETERAS DEL ESTADO KM (solamente estatales),, 26.393 km

TRAFICO QUE SOPORTA CARRETERAS ESTADO CON RESPECTO

AL PAIS……………………………………………………………………………………. 52,1 %

SIENDO EL % DE PESADOS DE ESE 52,1 (TOTAL VEHICULOS)……. 64,6 %

LIGEROS + PESADOS

ESTACIONES DE SERVICIO……………………………………. DISTANCIA SIN LÍMITES

AREAS DE SERVICIO:

SUPERFICIE…………………………………………………. 8 Ha (4Ha+4Ha)
CONCESION PERIODO…………………………………. 50 ÑOS

DISTANCIA MAX ENTRE AREAS…………………… 60 km

DISTANCIA MINIMA ENTRE AREAS……………… 20 km

PESAJE:

BALANZA SELECTIVA…………………………………… DINAMICA (vel entre 60 y 80 km/h)

BALANZA PRESICION O PUNITIVA………………. ESTATICA

TENDIDOS AEREOS:

AUTOPISTA/AUTOVIA………………………………… 10 m

CARRETERAS CONVENCIONALES……………….. 7m

GALIBO:

INTERURBANA……………………………………….. 5,3 m

URBANA………………………………………………… 5,0 m

INFRACCIONES:

PRESCRIBEN COMPETENCIA

Leves………….. 300 € a 3000 €………….. 1 AÑO …………….. GOBERNADOR CIVIL

Graves.……….. 3001 € a 15000 €……….. 4 AÑOS…………….... D.G.C

Muy graves. 15001 € a 300000 €………. 6 AÑOS………………. M. FOMENTO

POBLACION VELOCIDAD

Carretera Nacional……………… > 100.000 habitantes……………… (100-120)

Regional…………………………….. > 50.000 “ (70 – 100)

Comarcal……………………………. > 5.000 “ (50 – 70)

Local………………………………….. > 1.000 “ (30 – 50)

NOTA: AFOROS ENCUESTAS


ENCUESTA PANTALLA O CORDON
Se realizan en carretera informe sobre tipo de viajes.

Se hace durante 1 día (24 h) 0 6 horas si el tráfico no es muy importante.

FACTORES DE TRANSFORMACION:

Q6-22 ; L año = IMD (año) días laborables


K= L=
Q8-14 L(mes) IMD del mes considerado laboral

Q24h ; IMD (del Día completos)


N= =
Q6-22 Intensidad durante 16h (6-22) laborales

IMD F= N x L x S
S=
L año (IMD anual días laborables)

IMD (año)
F= Intensidad 16 h (Q6-22) laborables

NIVELES DE SERVICIO:

A d <= 5 sg no hay demora A (demora del tiempo total del viaje)

B 5<d<=15 sg no hay demora B Demora <50%

C 15<d<=25 sg Demora mínima C aprox 65 %

D 25<d<=40 sg Demora mínima D aprox. 80 %

E 40<d<=60 g “ significativa E >80 %

F d>60 sg “ “ F congestión (paro y sigo)

G DEMORA

VELOCIDAD DE RECORRIDO D VEHICULOS LIGEROS EN LA RCE AÑO 2017


TIPO DE CARRETERA LONGITUD (km) VELOCIDAD

ATOPISTA Y AUTOVIA (libre) 11.535 km 114,07 km/h


CARRETERA MULTICARRIL 484,57 km 118,85 km/h

RED CONVENCIONAL 14.384 km 80,29 km/h


TOTAL…………………….. 26.404 km 93,68 km/h

CIRCULACION MEDIA vehículos/día (2019)………………….13.245

LONGITUD DE CARRETERAS DE LA RCE POR TIPO DE VIA FECHA 31-12-2018

AUTOPISTAS DE PEAJE…………………………. 2.457´22 km

AUTOPISTAS LIBRE Y AUTOVIAS…………… 9.076´18 km

TIPO DE VIA MULTICARRIL……………………………………….. 484´57 km

CONVENCIONAL…………………………………… 14.384´54 km

TOTAL.…………………………………………………… 26.402´51 km

ESTACIONES DE AFOROS 2019:

PERMANNTES………………………………………….. 580 estaciones

SEMIPERMANENTES………………………………… 76 “

PRIMARIAS………………………………………………. 403 “

SECUNDARIAS………………………………………….. 1.031 “

COBERTURA…………………………………………….. 1.171 “
DEMARCACIONES Y UNIDADES DE CARRETERAS:

- ANDALUCIA OCCIDENTAL…………………………………….. SEVILLA

- ANDALCIA ORIENTAL……………………………………………. GRANADA

- ARAGON………………………………………………………………. ZARAGOZA

- ASTURIAS……………………………………………………………... OVIEDO

- CANTABRIA…………………………………………………………… SANTANDER

- CASTILLA LA MANCHA…………………………………………… TOLEDO

- “ Y LEON ORIENTAL…………………………….…... BURGOS

- “ “ OCCIDENTAL……………………………… VALLADOLID

- CATALUÑA…………………………………………………………….. BARCELONA

- EXTREMADURA……………………………………………………… BADAJOZ

- GALICIA…………………………………………………………………. A. CORUÑA

- MADRID………………………………………………………………… MADRID

- MURCIA…………………………………………………………………. MURCIA

- LA RIOJA………………………………………………………………… LOGROÑO (pregunta examen)

- COMUNIDAD VALENCIANA……………………………………. VALENCIA

También podría gustarte