Está en la página 1de 5

TALLER DE FISIOLOGIA ANIMAL

DOCENTE: IRMA JOSEFA PEÑARANDA AYALA

ESTUDIANTE: MAYCOL ANDRES GAITAN JAIMES

CODIGO:1093798113

cómo se da la regulación del pH en el organismo? Función del pH y importancia

El organismo produce continuamente ácidos no volátiles y CO2 como consecuencia del

metabolismo, estas moléculas generadoras de H+ modificarán la concentración de estos

iones y el valor del pH. La regulación se realiza en dos etapas:

1. Los iones H+ son amortiguados o neutralizados por otras moléculas.

2. Posteriormente son eliminados del organismo.

FUCION

La función es que ayuda a llevar a cabo las acciones enzimáticas y metabólicas

IMPORTANCIA

El proceso digestivo de transformación de los alimentos en nutrientes para nuestro

organismo, es un proceso metabólico en el cual se produce un residuo ácido.

¿Explique cómo se da el transporte a través de la membrana celular y colocar

grafica?
El transporte activo de moléculas a través de la membrana celular se realiza en dirección

ascendente o en contra de un gradiente de concentración (Gradiente químico) o en contra

un gradiente eléctrico de presión (gradiente electro-químico), es decir, es el paso de

sustancias desde un medio poco concentrado a un medio muy concentrado. Para desplazar

estas sustancias contra corriente es necesario el aporte de energía procedente del ATP.

El transporte pasivo permite el paso molecular a través de la membrana plasmática a favor

del gradiente de concentración o de carga eléctrica, de mayor a menor concentración.2 El

transporte de sustancias se realiza mediante la bicapa lipídica o los canales iónicos, e

incluso por medio de proteínas integrales. Hay cuatro mecanismos de transporte pasivo:3

1. Ósmosis: transporte de moléculas de agua a través de la membrana plasmática

mediado por proteínas específicas acuaporinas y a favor de su gradiente de

concentración.

2. Difusión simple: paso de sustancias a través de la membrana plasmática, como los

gases respiratorios, el alcohol y otras moléculas no polares.

3. Difusión facilitada: transporte celular donde es necesaria la presencia de

un Carrier o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la

membrana. Sucede porque las moléculas son más grandes o insolubles en lípidos y

necesitan ser transportadas con ayuda de proteínas de la membrana.

4. Ultrafiltración o Diálisis: En este proceso de transporte pasivo, el agua y algunos

solutos pasan a través de una membrana por efecto de una presión hidrostática. El

movimiento es siempre desde el área de mayor presión al de menos presión. La

ultrafiltración tiene lugar en el cuerpo humano en los riñones y es debida a la

presión arterial generada por el corazón. Esta presión hace que el agua y algunas
moléculas pequeñas (como la urea, la creatinina, sales, etc.) pasen a través de las

membranas de los capilares microscópicos de los glomérulos para ser eliminadas en

la orina. Las proteínas y grandes moléculas como hormonas, vitaminas, etc., no

pasan a través de las membranas de los capilares y son retenidas en la sangre.

¿Explique y grafique la membrana celular y proteínas de la membrana?

se encuentra en las células y separa su interior del medio exterior que las rodea. La

membrana celular consiste en una bicapa (doble capa) lipídica que es semipermeable. Entre

otras funciones, la membrana celular regula el transporte de sustancias que entran y salen

de la célula.

 Proteínas integrales: son aquellas que cruzan la membrana y aparecen a ambos

lados de la capa de fosfolípidos. ...

 Proteínas periféricas: están no se extienden a lo ancho de la bicapa, sino que están

unidas a las superficies interna o externa de la misma y se separan fácilmente de la misma.


cómo se da la regulación de las funciones celulares?

Las células proliferan aumentando su contenido de moléculas y orgánulos (crecimiento en

masa o tamaño) y duplicando y segregando sus cromosomas, para posteriormente dividirse

en dos células hijas que son genéticamente iguales. La proliferación celular tiene lugar de

un modo controlado de acuerdo a las necesidades generales del organismo.

La regulación del ciclo celular ocurre de diferentes formas. Algunas se dividen

rápidamente, otras como las células nerviosas pierden la capacidad de dividirse una vez que

llegan a la madurez. Algunas, como las células hepáticas, conservan, aunque no la utilizan,

su capacidad de división. Las células del hígado se dividen si se remueve parte del hígado y

su división continúa hasta que el hígado retorna a su tamaño normal.

¿Qué es homeorresis, homeostasis, homeocinesis?

La homeorresis hace referencia a los sistemas dinámicos que subyacen en la homeostasis.

En otras palabras, son los sistemas con homeostasis que no son estáticos en este estado, de

modo tal que no siempre tendrán su estado de equilibrio presente en el sistema.


La homeostasis es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de

mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante

el intercambio regulado de materia y energía con el exterior.

La homeocinesis los animales responden a los cambios con la constancia de la actividad

biológica debido a que posee la capacidad de adaptación y de resistencia

¿Como se coordina la homeostasis en el organismo?

El sistema nervioso mantiene la homeostasis controlando y regulando las otras partes del

cuerpo. Una desviación del punto de balance actúa como un estímulo a un receptor, que

envía un impulso nervioso a un centro de regulación en el cerebro.

También podría gustarte