Está en la página 1de 51

DEFINICIONES

Lámpara

Cualquier dispositivo que produce energía en el rango


visible (luz).

También nombrada: bombilla, foco o ampolla

Luminaria

Ensamblaje completo o total de componentes de un dispositivo lumínico que


incluye:

Lámpara (s)
Balastro
Transformador
Arrancador
Reflector
Socket
Gabinete
Cableado
etc.
Aparato que sirve de soporte y conexión a las lámparas a la red eléctrica
Lumen
Unidad del flujo luminoso

Lux
Unidad de la iluminancia

Reflexión
Capacidad de las superficies de reflejar la luz.

Spot
Designación habitual para reflectores, lámparas de haz intensivo.

Vatio (watts)
Unidad física de la potencia. Es el producto de la tensión y la intensidad de la
corriente.
TEMPERATURA DE COLOR
K= grados Kelvin
Temperatura de color: Frío
Temperatura de color: Frío y neutral
Temperatura de color: Frío y cálido
TIPOS DE LÁMPARAS
LÁMPARAS INCANDESCENTES

Tipo Eficiencia Vida Características Aplicación


máxima Útil
(Lm/W) (horas)
Normal 22 1,000 Fácil instalación Habitacional
Diferentes versiones Decorativo
Encendido instantáneo Concentrada
Bajo costo
Haz de luz concentrado
Halógeno 27 2,000 Compacta Concentrada
Alta intensidad de luz
Luz blanca
Fácil instalación
LÁMPARAS FLUORESCENTES

Tipo Eficiencia Vida Útil Características Aplicación


máxima (horas)
(Lm/W)
Tubular 104 7,500 Variedad de Colores Comercios
Altos niveles de Oficinas
iluminación Habitacional
Uso económico Anuncios

SL 50 5,000 Eficiente Habitacional


(Slime Reemplaza a Decorativo
Lamp) incandescente

PL 80 5,000 Compacta Decorativo


(Purpose Eficientes Señalización
Lamp)
Seguridad
LÁMPARAS DE DESCARGA DE GAS

Tipo Eficiencia Vida Características Aplicación


máxima Útil
(Lm/W) (horas)
Alta 63 12,00 Alta eficiencia Calles
presión 0 Larga vida Campos deportivos
de Aceptable respuesta Talleres
Mercurio cromática

Aditivos 94 6,000 Alta eficiencia T.V.


metálicos Óptima eficiencia Industrial
cromática. Halogenuros Exteriores
(HID)
Alta 125 12,00 Muy alta eficiencia Exteriores
presión 0 Larga vida. Aceptable Industrial
de Sodio respuesta cromática

Baja 200 10,00 Muy alta eficiencia Cuando la eficiencia


presión 0 Larga vida. Pobre (energía costo) es
de Sodio respuesta cromática. Luz más importante que
monocromática respuesta cromática
LÁMPARAS DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA

Tipo Eficiencia Vida Características Aplicación


máxima Útil
(Lm/W) (horas)
IM 100 100,0 Bajo consumo de energía, Comercial,
(Inducción 00 Alta vida útil. Industrial
Magnética) Variabilidad de colores Arquitectónica,
IRC = 90% exteriores
2700 – 6500 K
LEP 120 30,00 Bajo consumo de energía, Comercial,
(Light 0 Alta vida útil. Industrial
emitting Variabilidad de colores Arquitectónica,
plasma) IRC = 94% exteriores
2700 – 6500 K
DIODOS DE EMISIÓN DE LUZ

Tipo Eficiencia Vida Útil Características Aplicación


máxima (horas)
(Lm/W)
LED 55 50,000 Bajo consumo de energía, Comercial,
(Light- Alta vida útil. señalización,
emitting Variabilidad de colores Arquitectónica,
diode) exteriores

OLED >50 10,000 Bajo consumo de energía, Señalización y


(Organic Delgado y flexible. Electrónicos.
Light- (posible degradación) Usos comerciales
emitting
diode)
NIVELES DE ILUMINACIÓN
ZONA DE ILUMINACIÓN PARA EFECTO DE CÁLCULO
CÁLCULO DE LUXES

Ne × n × f × CU × FPT
Ee 
S

Donde:
Ee = Iluminación resultante (lux)
N= Número de luminarias (nueva especificación)
S= Superficie del local (m2)
= Lúmenes emitidos por lámpara (lm)
n= Número de lámparas por luminaria
CU = Coeficiente de Utilización
FPT = Factor de pérdidas totales
TIPOS DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN
BASADO EN EL MANUAL ERCO DE ILUMINACIÓN
Tipos de sistemas de iluminación:

* General
* Directa
* Dirigida
* Difusa
* Indirecta
* Acento (puntual o focal)
* Baño de pared
* Proyección
ILUMINACIÓN GENERAL

Se denomina iluminación general la que, siendo uniforme, está referida


mayormente a un plano de trabajo horizontal.
ILUMINACIÓN GENERAL DIRECTA Y DIRIGIDA

La iluminación directa se caracteriza por eficiencia energética, y


admite tanto luz difusa como dirigida.

Una iluminación general directa y dirigida produce una iluminación


uniforme en el plano de trabajo horizontal.

La luz dirigida suministra un buen modelado y brillantez. Así como,


posibilita una buena percepción de las formas y estructuras en las
superficies.
ILUMINACIÓN GENERAL DIRECTA
ILUMINACIÓN GENERAL DIRECTA Y DIRIGIDA
ILUMINACIÓN GENERAL DIRECTA Y DIFUSA

La luz difusa en forma directa crea una iluminación con pocas sombras y
reflejos.

La escasa formación de sombras resulta en un modelado moderado o


débil.

Las formas y estructuras en la superficie se acentúan muy poco.

La arquitectura queda visible, siendo posible orientarse en el espacio y


trabajar dentro del mismo.
Downlights difusos
Luminarias de pared difusas
Plafón Luminoso
ILUMINACIÓN INDIRECTA

La iluminación indirecta produce una luz cálida, sumamente uniforme.

Los deslumbramientos directo y por reflejo se suprimen ampliamente.

En comparación con la iluminación directa, se necesita un flujo luminoso


considerablemente mayor para obtener unas iluminancias iguales en el
plano de trabajo.

Si hay exclusivamente una iluminación indirecta, se produce muy poca


diferenciación de espacios.
Estructuras Luminosas (suspendidas)
Uplights
Ian Thorpe Aquatic Centre en Sidney
Architect: Harry Seidler
Gary Steffy Lighting Design
A Residence Bloomfield,
Michigan, USA.
C. Cúbica Arq.
Casa Cristal México, D.F.
ILUMINACIÓN GENERAL DIRECTA E INDIRECTA

Se denomina iluminación general directa e indirecta la que, siendo una


combinación de estas dos iluminaciones, está referida a un plano de
trabajo horizontal.

El techo o la pared sirven a su vez como superficies de reflexión.


ILUMINACIÓN DE ACENTO

La luz encamina la mirada y dirige la atención a los detalles.

La dirección de la luz, iluminancia y distribución luminosa determinan el


efecto que un objeto puede tener dentro de su entorno.

La iluminación acentuadora se utiliza en: museos, exposiciones, stands y


locales comerciales.
A mayor perpendicularidad
de la luz, tanto más intensas
serán las sombras.

También podría gustarte