Está en la página 1de 3

EL FUEGO

INVENTOR: El Hombre, en concreto el Homo Erectus fue quién descubrió


el fuego hace 1.600.000 mil años, pero no se llegó a dominar hasta hace
aproximadamente 780.000 años y fue un paso gigante que condicionaría
la evolución de la humanidad.
PARA QUE SIRVE: Hoy en día el fuego es lo que permite poner en
funcionamiento muchas industrias y fábricas que requieren de este tipo
de combustión para poder funcionar, además de ser la base de muchos
productos como por ejemplo los petrolíferos.

LA RUEDA
INVENTOR: NO SE SABE, Las evidencias arqueológicas sugieren que la invención de la rueda tuvo
lugar en Mesopotamia, en el Medio Oriente, durante el período
comprendido entre el quinto y el tercer milenio antes de Cristo. Sin
embargo, a quién adjudicarle la primera rueda sigue siendo un
misterio.
PARA QUE SIRVE: Las ruedas trajeron movilidad a nuestra vida
diaria. Todos los modos de nuestro transporte diario, como
automóviles, bicicletas, motos, trenes e incluso aviones, necesitan
de ruedas para poder funcionar.
El avión, por ejemplo, no puede despegar sin la rueda. La rueda en este caso funciona como una
turbina en motores y máquinas para brindarles una ventaja mecánica.

LA MONEDA
INVENTOR: NO SE CONOCE NINGUN NOMBRE; No fue hasta el siglo VII antes de Cristo cuando se
inventaron las primeras monedas. Estas fueron creadas por los griegos
en la actual Turquía. Estaban fabricadas a partir de electro, una
aleación de oro y plata, y acuñadas a martillo con su peso y la marca
de la autoridad emisora.
PARA QUE SIRVE: La moneda es una pieza de un material resistente,
de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en
forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora,
que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o
intrínseco y como unidad de cuenta.

LA IMPRENTA
INVENTOR: En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le
atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado
"Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por
disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y
holandeses.
PARA QUE SIRVE: La imprenta es un método mecánico destinado a
reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En
su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa,
sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
LOS ANTIBIOTICOS
INVENTOR: Pese a estos antecedentes, se considera que la Historia
de los antibióticos comienza en realidad en 1928 cuando un
científico británico, Alexander Fleming, descubre accidentalmente
la penicilina. Fleming notó que un moho que contaminaba una de
sus placas de cultivo había destruido la bacteria cultivada en ella.
PARA QUE SIRVE: Los antibióticos curan las infecciones causadas
por bacterias, pero no son eficaces contra otros gérmenes como los
virus o los hongos. El resfriado común, la gripe y la bronquitis son
dolencias causadas por virus y, por lo tanto, los antibióticos no están
indicados para su tratamiento.

LA BOMBILLA LECTRICA
INVENTOR: La bombilla o lámpara incandescente fue obra
de dos genios: el inglés Joseph W.Swan (1828 – 1914) y el
norteamericano Thomas Alva Edison (1847 – 1931). La
primera bombilla eléctrica vio la luz y se hizo el 21 de
octubre de 1879 tras muchos años de experimentos y
fracasos.
PARA QUE SIRVE: La bombilla eléctrica, también conocida
como ampolleta o lámpara incandescente, e s una fuente
artificial de luz, y funciona justamente mediante la inca ndescencia.

EL TELEFONO
INVENTOR: El primero y tal vez más importante, fue el italiano Antonio Meucci, que en 1854 inventó
el telettrófoni. Meucci invento un artefacto capaz de poder comunicar su voz desde la planta baja
de una casa con el piso superior.
A los pocos años, en 1863, el alemán Johann Philipp
Reis, utilizó incluso el término telephon para aludir a
una membrana vibradora que se abría y cerraba
mediante un circuito eléctrico y reproducía sonidos
musicales.
El inventor del teléfono es Alexander Graham Bell,
científico británico que patentó el invento del teléfono el 14 de enero de 1876 en Nueva York
(Estados Unidos de América).
PARA QUE SIRVE: Un teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante
señales eléctricas. ( es decir que nos permite comunicarnos con personas que se encuentran a largas
distancias.)

LA TELEVISION
INVENTOR: El inventor d e la televisión es el británico John
Logie Baird (1888 – 1946). Este escocés nacido en Helensburgh,
estudió en la Escuela Técnica de Glasgow (actual Universidad
de Strathclyde) y en la Universidad de Glasgow. Ya en 1922
presentó sus primeras investigaciones sobre la transmisión de
imágenes a distancia.
PARA QUE SIRVE: La televisión nos sirve para transmitir
informaciones de farándula, deportes, programas infantiles,
novelas, películas, información de todo el país tanto nacional como internacional. También sirve la
televisión como un aparato que conecta al DVD.

EL AUTOMOVIL
INVENTOR: En 1885, Carl Benz hizo funcionar un automóvil de tres ruedas con un motor
monocilíndrico de dos tiempo s que alcanzaba 250 revoluciones
por minuto. Así nació el primer automóvil práctico del mundo.
Benz y Gottlieb Daimler, ambos de Alemania, fueron pioneros en
la fabricación de automóviles en Europa.
PARA QUE SIRVE: Los carros son utilizados hoy en diferentes
tareas, se puede observar su eficiencia en las guerras como
elemento bélico. Igualmente, se salvan vidas con la evacuación de
heridos en las ambulancias que los llevan hasta centros
asistenciales.
Diferentes industrias como las panaderías venden sus productos en carros y tricimotos. El transporte
masivo se logra a través de los buces colectivos y los taxis se ocupan de la movilización individual.
Las motocicletas se enseñorean sobre sus dos ruedas y en ellas se practican deportes, al mismo
tiempo que se convierte en uno de los transportes más ágiles y de menor costo con mucha
efectividad en las grandes metrópolis, heridas de muerte por las congestiones vehiculares.
Así como muchos de estos autos suplen diversas necesidades, existen también aquellos que se
convierten en un lujo para quienes los poseen y como tal su valor es una cifra con muchos ceros a
la izquierda. Modelos de ensueño se encuentran en el mercado automotriz.

INTERNET
INVENTOR: Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena Guerra Fría, Estados Unidos
crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que,
en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener
acceso a la información militar desde cualquier punto del
país.
Esta red, que llamaron Advanced Researchs Projects Agency
(ARPA), la fundaron a través del Ministerio de Defensa. El
ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel
y tenia un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear
comunicaciones directas entre ordenadores para poder
comunicar las diferentes bases de investigación.
En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John
Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
A principios de los 80 se comenzaron a desarrollar los ordenadores de forma exponencial. Es
entonces cuando apare ció el World Wide Web (WWW), una red de “sitios” diseñada por Tim
Berners-Lee y algunos científicos del CERN en Ginebra que pueden ser buscados y mostrados con
un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP).
PARA QUE SIRVE: es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información.
Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor
por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente
público.

También podría gustarte