Está en la página 1de 10

La enumeración como

estrategia discursiva II
Observa el video: CAF1

https://www.youtube.com/watch?v=BcXQWlHPo_Y
Diapositiva 2

CAF1 Adecuar el video a las fuentes


Ciana Agama Fernandez, 02/05/2016
Al término de la sesión, el estudiante redacta párrafos
de desarrollo del texto expositivo a partir del proceso de
planificación, utilizando estrategia de enumeración y
respetando las propiedades básicas textuales
Organizar la información en un esquema de
redacción numérico
1. Espacios de desarrollo del El Programa Nacional Yachay
1.1 A nivel individual: acceso a servicios de niños y
adolescentes
1.1.1. Necesidades de esta población: educación, salud, DNI,
entre otros.
1.1.2. Desarrollo de habilidades sociales que les permita evitar
situaciones de riesgo o tomar medidas de prevención
1.2. A nivel familiar: vínculos entre el niño, niña o
adolescente
1.2.1 La familia y el rol protector
1.3. A nivel de la comunidad: presencia activa de los
principales actores sociales
1.3.1 Planes de acción a esta población.
LEE LO SIGUIENTE:

El Programa Nacional Yachay, que se crea hacia fines del año 2012 con
la finalidad de restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes en
situación de calle (trabajo infantil, vida en calle, mendicidad y
explotación sexual), centra su atención en tres espacios. En primer
lugar, a nivel individual promueve el acceso a servicios según las
necesidades identificadas durante el abordaje de esta población.
Algunos de ellos se encuentran relacionados con educación, salud,
DNI, entre otros. Asimismo, impulsa el desarrollo de habilidades
sociales que les permita a los niños de la calle evitar situaciones de
riesgo o tomar medidas de prevención. En segundo lugar, en la familia
se fortalecen vínculos entre el niño, niña o adolescente para que no
sigan expuestos a los riesgos de la calle. Una de las funciones de esta
es su rol protector. Finalmente, en la comunidad participan y se
involucran de los principales actores sociales. De esta manera, se
incorporan diversos planes de acción.
DEFINICIÓN DE ENUMERACIÓN

La enumeración es una estrategia discursiva que permite expresar


ordenada y sucesivamente los elementos que describen un tema.

Las ideas aparecen una de detrás de otra, ordenadas.


ELEMENTOS DE ENUMERACIÓN

Un párrafo enumerativo presenta generalmente


tres elementos:

a) Planteamiento temático (o también llamada


frase organizadora).
b) Lista de propiedades (o características).
c) Marcadores del discurso (conectores).
c) Uso de marcadores del discurso: conectores

• Los conectores lógicos más utilizados que ayudan a


enunciar secuencias son los siguientes:
Tipos Puntuación Conectores Puntuación
ORDEN En principio
Ubican elementos o eventos de En primer lugar
cualquier tipo en una disposición . En segundo lugar
jerárquica (lo más importante primero, En último lugar ,
lo accesorio al final; lo más general A continuación
primero, lo puntual después; lo Finalmente
introductorio al inicio, las conclusiones Para concluir
al final, etc.). Por último
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Carneiro, M. (2013). Manual de redacción superior. Lima: San Marcos.

• Castillo, Sandro. (2010). El párrafo de enumeración. Blog de Sandro


Castillo. Lima. http://redaccion-para-principiantes.blogspot.com/2010/06/el-
parrafo-de-enumeracion_19.html

• Lovón, M. (2010). La construcción de párrafos enumerativos. Blog de


Marco Antonio Lovón Cueva. Lima: PUCP. http://bit.ly/hftbP7

También podría gustarte