Está en la página 1de 2

¿Qué es la Psicología?

 Para H. Rohracher (un psicólogo y abogado austríaco), la psicología es la ciencia


que estudia los procesos y los estados conscientes, asimismo sus orígenes y sus
efectos (1967).

 la psicología es la causa de las distintas conductas de los sujetos que obedecen a los
distintos tipos de alma que cada uno posee, es decir, su conducta se determina por la
constitución de su alma (Platón, Siglo IV a.c).

 Según Werner Wolff, un militar de la organización de seguridad al servicio de


Adolf Hitler dice que:

la psicología se trata de la conducta del hombre, entre ellas sus experiencias intimas
habiendo una relación entre ambas, ocupándose de tal modo de los órganos que
ejercen influencia sobre la experiencia y el comportamiento, basado en las
conexiones con el medio ambiente.(1953)

¿Qué es la teología?
 Aristóteles señala que La teología “…es la ciencia teórica de los primeros principios
y de las primeras causas, porque una de las causas es el bien, la razón final”
(Metafísica, libro primero, Cáp. Dos.)

 Pedro Abelardo (filósofo, teólogo, poeta y monje francés) define la teología como:
"La voluntad de la fe de comprender"

 Para Yoselman Mirabal, en su Introducción a los Estudios Teológicos dice:

La teología: es la ciencia que trata del conocimiento de Dios, sus obras y su


naturaleza mediante el análisis reflexivo y crítico de todas sus obras, con la
finalidad de mostrar a la humanidad la razón de ser del universo. (2010)

¿Qué es la religión?
 Según el sociólogo G. Lenski, “es un sistema compartido de creencias y prácticas
asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que configuran el
destino de los seres humanos” (2005)

 Por su parte el antropólogo Clifford Geertz, propone una definición alternativa.

La religión es un sistema de símbolos que obra para establecer vigorosos,


penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres,
formulando concepciones de un orden general de existencia y revistiendo estas
concepciones con una aureola de efectividad tal que los estados anímicos y
motivaciones parezcan de un realismo único.(2000)

 Critias (un sofista griego) pensaba que: “la religión (y el temor de los dioses) se
había inventado para imponer a cada uno al respeto a la sociedad, disciplina, moral,
sentido del bien y del mal” (422 a.c)

También podría gustarte