Está en la página 1de 9

PROYECTO DE AULA  

 GRUPO EMPRESARIAL : “THE LITTLE PROBLEMS LAW.” 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
  
  
DESARROLLADORES:  
  DANIEL FRANCISCO PAREDES AQUITE  
JUAN DAVID ORTEGA  
 

 
 
 

PROFESOR:
JUAN CARLOS GUTIERREZ VANEGAS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO 
FACULTAD DE INGENIERIA, DISEÑO E INNOVACIÓN 
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL 
PROGRAMACION ESTOCÁSTICA 
BOGOTÁ D.C. 
2020
¿Quiénes somos?

Somos una compañía dedicada al análisis de


problemas cotidianos que pueden ser
comprendidos desde la modelación de sistemas
estocásticos.

Actualmente, nuestro objetivo es ser aliados


estratégicos del sector financiero en pro del
mejoramiento continuo de sus sistemas de atención
al cliente, comprometidos con la asesoría gerencial
para implementar sistemas tipo “pull” que le
permitan al cliente una ventaja competitiva sobre
otros bancos.

Nuestro nombre empresarial es inspirado en la ley


más importante de todo el universo, la Ley de Little,
la cual nos permite pensar en que las cosas que parecen menos importantes y que no tienen
relación alguna, son las que están conectadas e íntimamente relacionadas con mayor fuerza;
por lo tanto, esta ley nos permite tener medidas de desempeño para los líderes que buscan
mejoras más allá de la producción y la operación de sus modelos de negocio. Esto entonces,
solo podemos lograrlo con nuestra increíble capacidad de encontrar modelos estocásticos que
se adapten a las condiciones reales.

Cabe destacar que los visionarios del mundo más importantes lograron entender la satisfacción
y necesidades del cliente, haciendo de sus modelos de negocio un concepto único y casi
artístico, por lo que estaríamos seguros de que después de comprender nuestros servicios de
soluciones estocásticas, muchos empresarios desearían saber que pasaría si empiezan a ver
en esos pequeños detalles, grandes factores diferenciadores.

Equipo de trabajo:

Daniel Francisco Paredes CEO del grupo empresarial


Juan David Ortega Vicepresidente del grupo empresarial.

 
1)
2) X ( t ) :número de canales utilizados en una estación base en elinstante t

S={0 , 1 ,… , k −1 , k , k +1 ,… , K }
λ 0+ λe λ 0+ λe λe λe
0 1 ... k-1 k k+1 ... K-1 K
μ kμ (k + 1)μ Kμ

0 λ0 + λ e … 0 0 … 0 0

( )
μ 0 … 0 0 … 0 0
⋮ ⋮ ⋱ λ0 + λ e 0 … 0 0
0 0 kμ 0 λe … 0 0
R=
0 0 0 ( k+ 1) μ 0 … 0 0
0 0 0 0 (k +2) μ ⋱ λe 0
⋮ ⋮ ⋮ ⋮ ⋮ ⋮ 0 λe
0 0 0 0 0 0 Kμ 0

P P12 ^
^ 11 ^ P13 P^ 14 ⋯ P
^1 k … P
^1 K

( )
P21 ^
^ P22 ^P23 P^ 24 ⋯ P
^2 k … P
^2 K
^
P31 ^ P32 ^P33 P^ 34 ⋯ ^3 k
P … ^3 K
P
^
P ^
P42 ^P43 ^P44 ⋯ ^
P4 k … ^
P4 K
P= 41
^
⋮ ⋮ ⋮ ⋮ ⋱ ^5 k
P … ^5 K
P
^ k1 P
P ^ k2 P
^ k3 P
^k4 ^
Pk 5 ^
Pkk … ^6 K
P
⋮ ⋮ ⋮ ⋮ ⋮ ⋮ ⋱ P
^7 K
PK 1 P
^ ^ K2 P
^ K3 P
^ K4 PK 5
^ PK 6
^ PK7
^ P KK
^

3) Justifique si la distribución límite existe. Escriba de manera general las ecuaciones de


balance.

iμP ( i )=( λ0 + λ e ) P (i−1 ) 0 ≤ i≤ k


iμP ( i )=λ e P ( i−1 ) k <i≤ K
K

∑ P ( i )=1
i=0

4) Escriba una fórmula general para las probabilidades del límite

i k i−k −1
k K
( λ0 + λ e ) ( λ 0 + λe ) λe
P ( 0 )= [∑
i=0 i! μ i
+∑
i=k+1 i! μi ]
i
( λ 0+ λe )
P ( i) =
{ i!

i! μ
μ
k
i

( λ 0+ λe ) λi−k
i
e
P ( 0 ) 0 ≤i<k

P ( 0 ) k ≤i ≤ K }
5) En estado estable, halle una expresión general para la probabilidad que una llamada interna
sea bloqueada (no encuentre canal disponible) y para que una llamada externa sea
bloqueada.

La probabilidad de bloqueo B0 para una llamada interna viene dada por:


K
B0=∑ P( i)
i=k

La probabilidad de bloqueo BH para una llamada externa viene dada por:


k K −k
( λ0 + λ e ) λ e
BH =P ( K ) = P (0)
K ! μK
Para los siguientes incisos, tome λo = 10 min−1 , λe = 5 min−1 , µ = 1 min−1 y varíe K = 10, K =
20 y K = 30. Para cada K varíe k a lo largo del intervalo [K/2; K] con incrementos unitarios.
Recuerde que k debe ser un valor entero.

6) Si el sistema se encuentra vacío a las 8:17 a.m. calcule, para cada caso, la distribución del
número de canales ocupados a las 8:32 a.m.

Para K = 10
k 5 6 7 8 9 10
Ch 6.10 6.66 7.25 7.85 8.41 8.85

Para K = 20
k 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Ch 9.50 10.18 10.84 11.47 12.06 12.60 13.08 13.50 13.86 14.14 14.32

Para K = 30
k 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Ch 12.60 13.08 13.51 13.87 14.17 14.41 14.60 14.73 14.83 14.90 14.94 14.96 14.98 14.99 14.99 15.00

7) Calcule la distribución límite para cada caso.

Para K = 10
k= 5 6 7 8 9 10
P0 4,45E-05 2,03E-05 1,02E-05 5,70E-06 3,55E-06 2,58E-06
P1 6,67E-04 3,05E-04 1,54E-04 8,55E-05 5,33E-05 3,87E-05
P2 5,00E-03 2,29E-03 1,15E-03 6,41E-04 4,00E-04 2,91E-04
P3 2,50E-02 1,14E-02 5,76E-03 3,21E-03 2,00E-03 1,45E-03
P4 9,38E-02 4,29E-02 2,16E-02 1,20E-02 7,50E-03 5,45E-03
P5 2,81E-01 1,29E-01 6,48E-02 3,61E-02 2,25E-02 1,63E-02
P6 2,35E-01 3,22E-01 1,62E-01 9,02E-02 5,62E-02 4,09E-02
P7 1,68E-01 2,30E-01 3,47E-01 1,93E-01 1,21E-01 8,75E-02
P8 1,05E-01 1,44E-01 2,17E-01 3,62E-01 2,26E-01 1,64E-01
P9 5,82E-02 7,98E-02 1,20E-01 2,01E-01 3,77E-01 2,74E-01
P10 2,91E-02 3,99E-02 6,02E-02 1,01E-01 1,88E-01 4,10E-01

Para K = 20
k= 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
P0 1.97.E-06 1.34.E-06 9.67.E-07 7.39.E-07 5.94.E-07 4.99.E-07 4.35.E-07 3.92.E-07 3.63.E-07 3.44.E-07 3.34.E-07
P1 2.96.E-05 2.01.E-05 1.45.E-05 1.11.E-05 8.91.E-06 7.49.E-06 6.53.E-06 5.88.E-06 5.45.E-06 5.16.E-06 5.00.E-06
P2 2.22.E-04 1.51.E-04 1.09.E-04 8.32.E-05 6.69.E-05 5.61.E-05 4.90.E-05 4.41.E-05 4.08.E-05 3.87.E-05 3.75.E-05
P3 1.11.E-03 7.53.E-04 5.44.E-04 4.16.E-04 3.34.E-04 2.81.E-04 2.45.E-04 2.21.E-04 2.04.E-04 1.94.E-04 1.88.E-04
P4 4.16.E-03 2.82.E-03 2.04.E-03 1.56.E-03 1.25.E-03 1.05.E-03 9.18.E-04 8.27.E-04 7.66.E-04 7.26.E-04 7.04.E-04
P5 1.25.E-02 8.47.E-03 6.12.E-03 4.68.E-03 3.76.E-03 3.16.E-03 2.75.E-03 2.48.E-03 2.30.E-03 2.18.E-03 2.11.E-03
P6 3.12.E-02 2.12.E-02 1.53.E-02 1.17.E-02 9.40.E-03 7.89.E-03 6.89.E-03 6.20.E-03 5.74.E-03 5.44.E-03 5.28.E-03
P7 6.68.E-02 4.54.E-02 3.28.E-02 2.51.E-02 2.01.E-02 1.69.E-02 1.48.E-02 1.33.E-02 1.23.E-02 1.17.E-02 1.13.E-02
P8 1.25.E-01 8.51.E-02 6.15.E-02 4.70.E-02 3.78.E-02 3.17.E-02 2.77.E-02 2.49.E-02 2.31.E-02 2.19.E-02 2.12.E-02
P9 2.09.E-01 1.42.E-01 1.02.E-01 7.83.E-02 6.30.E-02 5.29.E-02 4.61.E-02 4.15.E-02 3.85.E-02 3.64.E-02 3.53.E-02
P10 3.13.E-01 2.13.E-01 1.54.E-01 1.17.E-01 9.44.E-02 7.93.E-02 6.92.E-02 6.23.E-02 5.77.E-02 5.47.E-02 5.30.E-02
P11 1.42.E-01 2.90.E-01 2.10.E-01 1.60.E-01 1.29.E-01 1.08.E-01 9.43.E-02 8.50.E-02 7.87.E-02 7.46.E-02 7.23.E-02
P12 5.93.E-02 1.21.E-01 2.62.E-01 2.00.E-01 1.61.E-01 1.35.E-01 1.18.E-01 1.06.E-01 9.83.E-02 9.32.E-02 9.04.E-02
P13 2.28.E-02 4.65.E-02 1.01.E-01 2.31.E-01 1.86.E-01 1.56.E-01 1.36.E-01 1.23.E-01 1.13.E-01 1.08.E-01 1.04.E-01
P14 8.15.E-03 1.66.E-02 3.60.E-02 8.25.E-02 1.99.E-01 1.67.E-01 1.46.E-01 1.31.E-01 1.22.E-01 1.15.E-01 1.12.E-01
P15 2.72.E-03 5.53.E-03 1.20.E-02 2.75.E-02 6.63.E-02 1.67.E-01 1.46.E-01 1.31.E-01 1.22.E-01 1.15.E-01 1.12.E-01
P16 8.49.E-04 1.73.E-03 3.75.E-03 8.60.E-03 2.07.E-02 5.22.E-02 1.37.E-01 1.23.E-01 1.14.E-01 1.08.E-01 1.05.E-01
P17 2.50.E-04 5.08.E-04 1.10.E-03 2.53.E-03 6.10.E-03 1.54.E-02 4.02.E-02 1.09.E-01 1.01.E-01 9.53.E-02 9.24.E-02
P18 6.94.E-05 1.41.E-04 3.06.E-04 7.02.E-04 1.69.E-03 4.27.E-03 1.12.E-02 3.02.E-02 8.38.E-02 7.94.E-02 7.70.E-02
P19 1.83.E-05 3.72.E-05 8.06.E-05 1.85.E-04 4.46.E-04 1.12.E-03 2.94.E-03 7.94.E-03 2.21.E-02 6.27.E-02 6.08.E-02
P20 4.56.E-06 9.29.E-06 2.01.E-05 4.62.E-05 1.11.E-04 2.81.E-04 7.34.E-04 1.98.E-03 5.51.E-03 1.57.E-02 4.56.E-02

Para K = 30
k= 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
P0 5.0.E-07 4.4.E-07 3.9.E-07 3.6.E-07 3.4.E-07 3.3.E-07 3.2.E-07 3.1.E-07 3.1.E-07 3.1.E-07 3.1.E-07 3.1.E-07 3.1.E-07 3.1.E-07 3.1.E-07 3.1.E-07

P1 7.5.E-06 6.5.E-06 5.9.E-06 5.4.E-06 5.1.E-06 4.9.E-06 4.8.E-06 4.7.E-06 4.7.E-06 4.6.E-06 4.6.E-06 4.6.E-06 4.6.E-06 4.6.E-06 4.6.E-06 4.6.E-06

P2 5.6.E-05 4.9.E-05 4.4.E-05 4.1.E-05 3.9.E-05 3.7.E-05 3.6.E-05 3.5.E-05 3.5.E-05 3.5.E-05 3.5.E-05 3.5.E-05 3.4.E-05 3.4.E-05 3.4.E-05 3.4.E-05

P3 2.8.E-04 2.4.E-04 2.2.E-04 2.0.E-04 1.9.E-04 1.9.E-04 1.8.E-04 1.8.E-04 1.7.E-04 1.7.E-04 1.7.E-04 1.7.E-04 1.7.E-04 1.7.E-04 1.7.E-04 1.7.E-04

P4 1.1.E-03 9.2.E-04 8.3.E-04 7.6.E-04 7.2.E-04 6.9.E-04 6.8.E-04 6.6.E-04 6.6.E-04 6.5.E-04 6.5.E-04 6.5.E-04 6.5.E-04 6.5.E-04 6.5.E-04 6.5.E-04

P5 3.2.E-03 2.8.E-03 2.5.E-03 2.3.E-03 2.2.E-03 2.1.E-03 2.0.E-03 2.0.E-03 2.0.E-03 2.0.E-03 1.9.E-03 1.9.E-03 1.9.E-03 1.9.E-03 1.9.E-03 1.9.E-03

P6 7.9.E-03 6.9.E-03 6.2.E-03 5.7.E-03 5.4.E-03 5.2.E-03 5.1.E-03 5.0.E-03 4.9.E-03 4.9.E-03 4.9.E-03 4.9.E-03 4.8.E-03 4.8.E-03 4.8.E-03 4.8.E-03

P7 1.7.E-02 1.5.E-02 1.3.E-02 1.2.E-02 1.2.E-02 1.1.E-02 1.1.E-02 1.1.E-02 1.1.E-02 1.0.E-02 1.0.E-02 1.0.E-02 1.0.E-02 1.0.E-02 1.0.E-02 1.0.E-02

P8 3.2.E-02 2.8.E-02 2.5.E-02 2.3.E-02 2.2.E-02 2.1.E-02 2.0.E-02 2.0.E-02 2.0.E-02 2.0.E-02 2.0.E-02 1.9.E-02 1.9.E-02 1.9.E-02 1.9.E-02 1.9.E-02

P9 5.3.E-02 4.6.E-02 4.2.E-02 3.8.E-02 3.6.E-02 3.5.E-02 3.4.E-02 3.3.E-02 3.3.E-02 3.3.E-02 3.3.E-02 3.2.E-02 3.2.E-02 3.2.E-02 3.2.E-02 3.2.E-02
P10 7.9.E-02 6.9.E-02 6.2.E-02 5.8.E-02 5.4.E-02 5.2.E-02 5.1.E-02 5.0.E-02 4.9.E-02 4.9.E-02 4.9.E-02 4.9.E-02 4.9.E-02 4.9.E-02 4.9.E-02 4.9.E-02

P11 1.1.E-01 9.4.E-02 8.5.E-02 7.9.E-02 7.4.E-02 7.1.E-02 6.9.E-02 6.8.E-02 6.7.E-02 6.7.E-02 6.7.E-02 6.6.E-02 6.6.E-02 6.6.E-02 6.6.E-02 6.6.E-02

P12 1.4.E-01 1.2.E-01 1.1.E-01 9.8.E-02 9.3.E-02 8.9.E-02 8.7.E-02 8.5.E-02 8.4.E-02 8.4.E-02 8.3.E-02 8.3.E-02 8.3.E-02 8.3.E-02 8.3.E-02 8.3.E-02

P13 1.6.E-01 1.4.E-01 1.2.E-01 1.1.E-01 1.1.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 9.8.E-02 9.7.E-02 9.6.E-02 9.6.E-02 9.6.E-02 9.6.E-02 9.6.E-02 9.6.E-02 9.6.E-02

P14 1.7.E-01 1.5.E-01 1.3.E-01 1.2.E-01 1.1.E-01 1.1.E-01 1.1.E-01 1.1.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01

P15 1.7.E-01 1.5.E-01 1.3.E-01 1.2.E-01 1.1.E-01 1.1.E-01 1.1.E-01 1.1.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01

P16 5.2.E-02 1.4.E-01 1.2.E-01 1.1.E-01 1.1.E-01 1.0.E-01 1.0.E-01 9.9.E-02 9.8.E-02 9.7.E-02 9.7.E-02 9.6.E-02 9.6.E-02 9.6.E-02 9.6.E-02 9.6.E-02

P17 1.5.E-02 4.0.E-02 1.1.E-01 1.0.E-01 9.5.E-02 9.1.E-02 8.9.E-02 8.7.E-02 8.6.E-02 8.6.E-02 8.5.E-02 8.5.E-02 8.5.E-02 8.5.E-02 8.5.E-02 8.5.E-02

P18 4.3.E-03 1.1.E-02 3.0.E-02 8.4.E-02 7.9.E-02 7.6.E-02 7.4.E-02 7.3.E-02 7.2.E-02 7.1.E-02 7.1.E-02 7.1.E-02 7.1.E-02 7.1.E-02 7.1.E-02 7.1.E-02

P19 1.1.E-03 2.9.E-03 7.9.E-03 2.2.E-02 6.2.E-02 6.0.E-02 5.8.E-02 5.7.E-02 5.7.E-02 5.6.E-02 5.6.E-02 5.6.E-02 5.6.E-02 5.6.E-02 5.6.E-02 5.6.E-02

P20 2.8.E-04 7.3.E-04 2.0.E-03 5.5.E-03 1.6.E-02 4.5.E-02 4.4.E-02 4.3.E-02 4.2.E-02 4.2.E-02 4.2.E-02 4.2.E-02 4.2.E-02 4.2.E-02 4.2.E-02 4.2.E-02

P21 6.7.E-05 1.7.E-04 4.7.E-04 1.3.E-03 3.7.E-03 1.1.E-02 3.1.E-02 3.1.E-02 3.0.E-02 3.0.E-02 3.0.E-02 3.0.E-02 3.0.E-02 3.0.E-02 3.0.E-02 3.0.E-02

P22 1.5.E-05 4.0.E-05 1.1.E-04 3.0.E-04 8.4.E-04 2.4.E-03 7.1.E-03 2.1.E-02 2.1.E-02 2.1.E-02 2.0.E-02 2.0.E-02 2.0.E-02 2.0.E-02 2.0.E-02 2.0.E-02

P23 3.3.E-06 8.6.E-06 2.3.E-05 6.5.E-05 1.8.E-04 5.3.E-04 1.5.E-03 4.6.E-03 1.3.E-02 1.3.E-02 1.3.E-02 1.3.E-02 1.3.E-02 1.3.E-02 1.3.E-02 1.3.E-02

P24 6.9.E-07 1.8.E-06 4.9.E-06 1.3.E-05 3.8.E-05 1.1.E-04 3.2.E-04 9.5.E-04 2.8.E-03 8.4.E-03 8.3.E-03 8.3.E-03 8.3.E-03 8.3.E-03 8.3.E-03 8.3.E-03

P25 1.4.E-07 3.6.E-07 9.7.E-07 2.7.E-06 7.6.E-06 2.2.E-05 6.4.E-05 1.9.E-04 5.6.E-04 1.7.E-03 5.0.E-03 5.0.E-03 5.0.E-03 5.0.E-03 5.0.E-03 5.0.E-03

P26 2.6.E-08 6.9.E-08 1.9.E-07 5.2.E-07 1.5.E-06 4.2.E-06 1.2.E-05 3.6.E-05 1.1.E-04 3.2.E-04 9.6.E-04 2.9.E-03 2.9.E-03 2.9.E-03 2.9.E-03 2.9.E-03

P27 4.9.E-09 1.3.E-08 3.5.E-08 9.6.E-08 2.7.E-07 7.8.E-07 2.3.E-06 6.8.E-06 2.0.E-05 6.0.E-05 1.8.E-04 5.3.E-04 1.6.E-03 1.6.E-03 1.6.E-03 1.6.E-03

P28 8.7.E-10 2.3.E-09 6.2.E-09 1.7.E-08 4.9.E-08 1.4.E-07 4.1.E-07 1.2.E-06 3.6.E-06 1.1.E-05 3.2.E-05 9.5.E-05 2.9.E-04 8.6.E-04 8.6.E-04 8.6.E-04

P29 1.5.E-10 3.9.E-10 1.1.E-09 3.0.E-09 8.4.E-09 2.4.E-08 7.1.E-08 2.1.E-07 6.2.E-07 1.8.E-06 5.5.E-06 1.6.E-05 4.9.E-05 1.5.E-04 4.4.E-04 4.4.E-04

P30 2.5.E-11 6.6.E-11 1.8.E-10 4.9.E-10 1.4.E-09 4.0.E-09 1.2.E-08 3.5.E-08 1.0.E-07 3.1.E-07 9.1.E-07 2.7.E-06 8.2.E-06 2.5.E-05 7.4.E-05 2.2.E-04

8) Calcule las probabilidades de que llamadas internas o externas sean bloqueadas. Para cada
caso, calcule a qué tasa se bloquean llamadas de cada tipo (llamadas bloqueadas por hora).

La tasa a la cuál se bloquean las llamadas internas CB0, está indicada en llamadas/hora.
La tasa a la cuál se bloquean las llamadas externas CBH, está indicada en llamadas/hora.

Para K = 10
k= 5 6 7 8 9 10
BH = 0,03 0,04 0,06 0,10 0,19 0,41
CBH = 8,73 11,96 18,07 30,20 56,49 123,10
B0 = 0,88 0,81 0,74 0,66 0,56 0,41
525,2 488,67 446,7 398,67 338,92 246,20
CB0 =
7 7

Para K = 20
k= 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
BH = 4,56E-06 9,29E-06 2,01E-05 4,62E-05 1,11E-04 2,81E-04 7,34E-04 1,98E-03 5,51E-03 1,57E-02 4,56E-02

CBH = 0,22
1,37E-03 2,79E-03 6,04E-03 1,39E-02 3,34E-02 8,42E-02 0,60 1,65 4,70 13,68
B0 = 0,55 0,48 0,42 0,35 0,29 0,24 0,19 0,15 0,11 0,08 0,05
CB0 = 329,91 289,08 249,56 211,91 176,64 144,22 115,00 89,23 66,81 47,02 27,36

Para K = 30
k= 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
BH = 3.E-11 7.E-11 2.E-10 5.E-10 1.E-09 4.E-09 1.E-08 3.E-08 1.E-07 3.E-07 9.E-07 3.E-06 8.E-06 2.E-05 7.E-05 2.E-04

CBH = 8.E-09 2.E-08 5.E-08 1.E-07 4.E-07 1.E-06 4.E-06 1.E-05 3.E-05 9.E-05 3.E-04 8.E-04 2.E-03 7.E-03 2.E-02 0.07

B0 = 0.24 0.19 0.15 0.11 0.08 0.06 0.04 0.03 0.02 0.01 6.E-03 4.E-03 2.E-03 1.E-03 5.E-04 2.E-04

CB0 = 144.25 115.11 89.54 67.72 49.67 35.26 24.18 16.00 10.20 6.27 3.71 2.12 1.16 0.62 0.31 0.13
9) Realice una gráfica comparativa de los tres puntos anteriores. Analice y comente los resultados obtenidos, compare lo obtenido
para los diferentes valores de K y k.

FACTOR DIFERENCIADOR ESQUEMA DE K=10 CANALES ESQUEMA DE K=20 CANALES ESQUEMA DE K=30 CANALES COMENTARIOS
analisis : la solicitud de Analisis: la solicitud de Analisis: la solicitud de Conclusion: Entre menos canales K
transferencia de este sistema es transferencia de este sistema es transferencia de este sistema disponibles tenga el sistema, es mas
menor en comparacion con los la ideal en comparacion con los pareciera que por tener mas propenso a colapsarse, ya que al ser un
otros ya que el numero de otros dos sistemas ya que el canales podria tener mayor problema modelado bajo la premisa de
canales ocupados que pueda numero de canales ocupados disponibilidad de canales tener prioridades de transferencia, el
tener este modelo, sera limitado puede tener 5 canales mas en ocupados. Pero solo puede tener servicio de llamadas se rige a tener una
por la cantidad de canales comparacion con el K=10 bajo las condiciones de landa y capacidad limitada por K canales
capacidad disponibles. CANALES para un total de 14 miu un maximo de 15 canales disponibles,por lo tanto la solicitud de
canales ocupados. ocupados. transferencia quedara bloqueada hasta
que encuentre un canal disponible .
Tambien se evidencia que el modelo
optimo en capacidad es el de K=20
canales, ya que a partir de este
esquema, se hace constante la cantidad
de canales ocupados.
Analisis: Los valores de las Analisis: Los valores de las Analisis: Los valores de las Conclusion: las probabilidades son
Comportamiento de la probabilidades para cada k son probabilidades para cada k son probabilidades para cada son inversamente proporcionales al numero
mayores que los otros dos menores que k=10 poco significativos porque son de canales K por lo que uno de los
Distribucion limite
ESQUEMAS. muy pequeños. sistemas puede suplir la problemática sin
incurrir en costos de mas.
Analisis: los valores de las tasas Analisis: los valores de las tasas Analisis: los valores de las tasas Conclusion : Al aumentar la cantidad de
son mayores en comparacion con son menores que el esquema con son menores en comparacion con canales disponibles la probabilidad
los otros sistemas, por lo que el K=10 Pero mayor al sistema los otros dos sistemas pero se disminuye, haciendo que los valores de
Comportamiento de las
sistema es menos eficiente. K=30 desaprovecha la capacidad las tasas tambien sean menores. Se
tasas de bloqueo internas
disponible por lo que tambien debe tener en cuenta que el sistema se
y externas
sera menos eficiente. desaprovecha cuando la cantidad de
canales es muy grande para los
parametros landa y miu.

También podría gustarte