Está en la página 1de 6

Proyecto Final

Leslie Torres Bueno

Selección y evaluación

Instituto IACC

06/07/2020
Desarrollo

Empresa entrevistada Funeraria Caliz de Cristo, formada en el año 1999 por el Señor Mario

Torres Cuevas, quien ahora ya tiene 3 sucursales a lo largo de la V región, empresa familiar y

con trabajadores de confianza.

1. Necesidades de reclutamiento: La empresa debido a la amplitud de clientela que llega

de Quillota u sus alrededores decidieron abrir una sucursal en esa localidad es por eso

que necesitan más personal.

 Por aumento de dotación por expansión geográfica.

2. Propuesta de reclutamiento:

 Reclutamiento Interno: este refiere a la búsqueda del trabajador con el perfil

deseado dentro de la misma empresa.

 Complejidad del negocio o rubro: en situaciones en que el área de trabajo de la

empresa es muy específica, puede tenderse a preferir a personas que ya formen

parte de la organización y que conozcan los códigos técnicos que enfrenta la

empresa.

En el caso de esta empresa, por lo específico y complejo de su rubro, tiende a preferirse la

realización de procesos de reclutamiento interno, permitiendo que las personas que

componen cargos de atención de clientes, que son quienes están familiarizados con los

sistemas, puedan en forma gradual desarrollar una carrera al interior de la empresa

El procedimiento que debería seguirse para la elección de reclutamiento puede ser configurado

a partir de la respuesta a algunas preguntas:

 ¿Qué beneficios tiene incorporar en la posición a una persona que ya forma parte de la

empresa?

 ¿Qué dificultades tiene incorporar la posición desde el exterior de la empresa?

 ¿Quién debería visar/autorizar esta decisión? (quien solicita el cargo, por ejemplo, recursos

humanos).
3. CV

 CV FUNCIONAL:

Se focaliza en las habilidades, logros, experiencias y aptitudes del candidato en lugar de

enfatizar los puestos de trabajo o las empresas en las que se ha trabajado. A la hora de

crear el CV tenemos que tener en cuenta nuestra experiencia laboral y el tipo de trabajo

que nos gustaría tener. Para algunas personas, focalizarse en las empresas que se ha

trabajado funciona, mientras que, para otras, el poder centrarse en la experiencia y

detallarla por temas es una alternativa atractiva y creativa.

Este es un curriculum no muy ocupado en nuestro país, pero creo que es muy

recomendado para esta empresa ya que serviría para destacar los logros realizados dentro

de esta misma.

 CV MIXTO O INTEGRADO:

A grandes rasgos, el currículum mixto es una mezcla del cronológico y del funcional. Parte

siempre del modelo funcional, organizando la información por áreas temáticas o profesionales,

para llegar después a la organización en el tiempo. De esta forma se destacan las habilidades

que se tienen al tiempo que se refleja la experiencia y la formación.

 Destaca de forma clara tus capacidades y tus logros, junto con tu experiencia y


formación.
 Permite mucha flexibilidad y creatividad, por lo que ayuda a no pasar
desapercibido si quieres presentarte a un puesto de trabajo concreto.

4. Assessment Center:

 Primer paso: actividad inicial

El objetivo de esta actividad es generar un clima inicial de confianza, que permita a los

candidatos enfrentar las actividades de la mejor manera.


 Segundo paso: presentación cruzada

Generar un clima abierto a la comunicación que permita el trabajo del grupo y facilite la

observación por parte de los evaluadores de competencias básicas.

Competencias a observar:

▪ Adhesión a políticas y normas.

▪ Relaciones laborales positivas.

▪ Orientación al cliente.

 Tercer paso: dinámica de grupo

A partir de un trabajo lúdico realizado por el grupo, permite observar el comportamiento social,

en situaciones de equipo y la orientación que se establece en relación a la tarea.

Competencias a observar:

• Relaciones laborales positivas.

• Trabajo en equipo.

• Iniciativa.

• Orientación a la calidad.

• Planificación y orden

 Cuarto paso: dinámica de orientación al detalle

Evaluar de manera práctica la orientación a los detalles de los candidatos.

• Competencia a observar:

• Adhesión a normas y políticas.

• Orientación al detalle.

 Quinto paso: entrevista grupal

Conocer las expectativas laborales de los participantes, su disposición frente a ciertas

condiciones contractuales y elementos generales de su vida laboral.


Se trata de proponer algunos temas relevantes a la dinámica de trabajo en los hoteles y abrir la

palabra, para que de manera espontánea se puedan conocer las actitudes de los candidatos

frente a estos temas.

• ¿Qué cosas esperan de un trabajo?

• ¿Qué condiciones y/o situaciones los harían pensar en buscar otro empleo?

• Opinión sobre el trabajo en sistema de turnos.

• Opinión sobre trabajos que requieren rutina y detallismo.

• ¿Qué cosas hacen que un lugar de trabajo sea bueno?

• ¿Qué cosas hacen que un lugar de trabajo sea malo?

 Sexto paso: cierre de actividad

Al finalizar la actividad, es conveniente agradecer a los participantes del assessment center su

presencia, tiempo y disposición, y entregar alguna información básica del proceso de

postulación y condiciones de trabajo.

• Horarios.

• Turnos.

• Tipo de contrato.

• Exigencias particulares de la organización.

• Duración del proceso.

• Fases que siguen.

 Al buscar los candidatos dentro de la empresa igual se recomienda seguir todos

estos pasos para poder encontrar al candidato idóneo para el puesto.


Bibliografía

Temarios Elección y evaluación de personas, Iacc 2020.

También podría gustarte