Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN

EDUCACIONAL GUIA 11
“JUAN BOSCO”LICEO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA/EVALUACION Educa, crece
PARTICULAR N°35
SANTA DORIS
UNIDAD 2 EL NUEVO ORDEN CONTEMPORÁNEO EN y vive
CHILE Y EL MUNDO

CONTENIDOS CURSO
PRIMERO Nombre:
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MEDIO

FECHA TIEMPO
Profesor: NATALIA USLAR AGURTO
/ /
PUNTAJE
PUNTAJE PUNTAJE NOTA
24 NOTA 4,0
MÁXIMO OBTENIDO OBTENIDA
(60%)

OA 5 Caracterizar el proceso de industrialización y analizar sus efectos


sobre la economía, la población y el territorio, considerando la expansión
del trabajo asalariado, las transformaciones en los modos de producción,
el surgimiento del proletariado y la consolidación de la burguesía, el
desarrollo de la ciudad contemporánea (por ejemplo, expansión urbana,
Objetivo(s) de explosión demográfica, marginalidad) y la revolución del transporte y de
Aprendizaje las comunicaciones.

OA10 Explicar que Chile durante el siglo XIX se insertó en los procesos de
industrialización del mundo atlántico y en los mercados internacionales
mediante la explotación y exportación de recursos naturales, reconociendo
la persistencia de una economía tradicional y rural basada en la hacienda
Caracterizar el surgimiento de la Revolución Industrial en los ámbitos de la
Objetivo(s) de la Guía
economía, población y trabajo.
1.A PARTIR DE LA OBSERVACION DE AMBAS IMÁGENES DE LA PAGINA
ANTERIOR, DE DIFERENTES PERIODOS DE LA HISTORIA, ESTABLECE UNA
CONCLUSION EN EL MODO DE TRABAJO( cuatro puntos)

2 QUE SIGNIFICA REVOLUCIONARIO EN ESTE CONTEXTO (cuatro puntos)


1. Realiza un mapa conceptual sobre los efectos de la Revolución Industrial en la
Economía
3. REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS EFECTOS DE LA REVOLUCION
INDUSTRIAL EN LA ECONOMIA, UTILIZANDO LA INFORMACION DE LA PAGINA
ANTERIOR, NO OLVIDES QUE SE USAN PRINCIPALMENTE CONCEPTOS GENERALES
Y CONECTORES. (diez puntos)

4, INVESTIGA LOS EFECTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA POBLACIÓN Y


EN EL TRABAJO. (Seis puntos)

También podría gustarte