Está en la página 1de 6

FASE 3 – ENTREGAR PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

YURLEY ANDREA CASTRO VESGA


CÓDIGO 1096212565

GRUPO: 102027_11
OPCIÓN DE GRADO

JULIO CESAR MONTOYA RENDÓN


TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y
DE NEGOCIOS – ECACEN
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2020
DESARROLLO

Propuesta de grado

JUSTIFICACIÓN

Como grupo evidenciamos que es un poco difícil encontrar en el área local y de

mayor comercio en el municipio de Barrancabermeja- Santander, una empresa

que se dedique al servicio de arreglos florales la cual brinde un buen servicio y

un producto de calidad. Por este motivo nuestro proyecto se dará a conocer

rápidamente, básicamente por brindar una buena atención al cliente brindando

excelentes productos, llamativos y económicos, añadiendo responsabilidad y

cumplimiento para ofrecer un excelente producto y servicio teniendo en cuenta

que puedan acceder fácil y rápidamente dependiendo su situación económica

logrando así tener un buen estándar en cuanto a calidad y cumplimiento.

Dándoles una gran variedad de opciones como arreglos con frutas, flores en

distintos materiales, varios tipos de gramas entre otras dependiendo para el

lugar y ocasión para el cual los necesite.

OBJETIVOS

Objetivos Generales:

• Ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio y la mejor calidad.

• Satisfacer las necesidades de los clientes al momento de solicitar nuestros

servicios.
• Realizar los más naturales y frescos arreglos florales para los clientes de

acuerdo al evento que soliciten.

Objetivos Específicos:

• Identificar los proveedores que generan la materia prima para la elaboración

de nuestros arreglos florales.

• Capacitar al personal que se encargará de la elaboración y distribución de

los arreglos florales.

• Ofrecer amplia variedad de diseños florales y regalos para que los clientes

resuelvan cualquier necesidad de obsequio

Metodología
Reflexiones

Los logros, los retos, oportunidades que les deja de enseñanza.

Este trabajo me sirvió para interiorizar y aprender de una manera adecuada

como se realiza un proyecto de investigación para un futuro tener una mejor

noción a la hora de realizar una investigación, los pasos que se llevan a cabo y

la forma correcta de realizarlo, de esta manera tenemos una idea más formada

del trabajo al cual se enfrenta un verdadero investigador.

Además, ha sido un logro importante en poder aclarar todos los términos y así

mismo ponerlos en práctica con la guía del tutor, siendo él muy claro y buen

guía para el desarrollo de la actividad.

Esta es una gran oportunidad para ponerla en práctica en mi negocio ya que

apenas estoy emprendiendo y con este estudio me doy cuenta que así sea

pequeña o grande la empresa se puede generar muchos problemas y a su vez

buscar la solución con esta clase de métodos como es una investigación,

generando una solución confiable y segura para lograr éxitos y cumplir los

objetivos propuestos.

La investigación es el proceso por el cual buscamos la solución a un problema

o la respuesta a algo que desconocemos, en este sentido, la investigación es

el fruto de la curiosidad del ser humano, de la necesidad de conocer y explicar

la naturaleza. La investigación nos obliga a investigar e indagar más allá de….

de profundizar mucho más y realizar preguntas que a lo mejor sin interiorizar

no se nos ocurrirían esas preguntas, no quedarnos con vacíos y pasar la otra

página del libro sin haber entendido la anterior, de eso se trata la investigación

no conformarnos con leer superficialmente y ya, a medida que indagamos e

investigamos más en el tema nos despierta una cantidad de hipótesis que


queremos comprobar y la única forma es investigar para tratar de dar solución

a estas.
Referencias Bibliográficas

 Lerma, González, Héctor Daniel. Metodología de la investigación: propuesta,


anteproyecto y proyecto (4a ed.), Ecoe Ediciones, 2009. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3198406.
Created from unadsp on 2020-04-21 07:16:54.
 Baena, Paz, Guillermina María Eugenia. Metodología de la investigación, Grupo
Editorial Patria, 2014. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3228423.

 Borda, M. (2013). El proceso de investigación visión general de su desarrollo.


Unidad 9. Momento de divulgación: los informes de resultados y científico de
investigación. Ed. Universidad del Norte. Recuperado de https://ebookcentral-
proquestcom.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=3215561&ppg=1

 Mortis, S. Rosas, R. Chairez, E. (2012).  OVA: Objetivos de investigación.  Sonora,


Mex.  Universidad de Sonora. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/7206   

 Camelo, E. (2018).  OVA: El marco referencial. Ibagué, Col.  UNAD. Recuperado


de  http://hdl.handle.net/10596/18823

 Barrón, V.; D'Aquino, M. (2007). Proyecto y metodología de la Investigación.


Editorial Maipue. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10411104&p00=metodolog%C3%ADa+investigaci%C3%B3n

 Cegarra S., José (2011) Metodología de la investigación científica y Tecnológica.


Ediciones Díaz de Santos S.A.  Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10135781&p00=metodolog%C3%ADa+investigaci%C3%B3n+cient
%C3%ADfica+tecnol%C3%B3gica

También podría gustarte