PRODUCTO
YOGURT FRUTADO DE FRESA
Hoy por hoy la información que están adquiriendo los consumidores es mayor
que la que tenían de los productos que salían al mercado en décadas pasadas,
es por eso la preocupación y también la necesidad de mejora continua que
tienen las empresas para desarrollar productos de calidad. No siendo ajeno a
esta situación de competencia de todos los días, el equipo HACCP cree
conveniente la elaboración de un proyecto de Plan HACCP para el yogurt
frutado de fresa, no sólo para que la planta tenga más prestigio sino también
por el hecho de ser un ejemplo de lo que veremos afuera y en otras empresas
y darnos una idea de esas prácticas se deben cumplir y nosotros como
profesionales exigir que se cumplan.
II. OBJETIVO
III. ALCANCE
El alcance de este plan HACCP considerará todas las operaciones realizadas
en La Planta Piloto de Leche para la elaboración del “Yogurt frutado de fresa”,
desde la recepción de la leche pasteurizada al área de yogurt hasta el
despacho del producto terminado.
La Planta Piloto de Leche tiene como objetivo procesar y comercializar leche
y sus derivados de excelente calidad fomentando el desarrollo de la industria
láctea a través de la investigación, capacitación y proyección social que
satisfaga las expectativas de nuestro público objetivo con capacidad de
conquistar nuevos mercados
DESCRIPCIÓN
Liquido viscoso con trozos muy pequeños de fresa.
FÍSICA
VIDA ÚTIL 30 días, en su envase original herméticamente sellado, siempre cuando sea
ESPERADA refrigerado a temperaturas entre 4ºC y 7ºC.
Fecha de Vencimiento
Nombre y marca del producto
Fecha de Producción
Peso neto
Registro sanitario
CONTENIDO DE LA Descripción del producto
ETIQUETA (*) Almacenamiento
Información nutricional
Indicaciones previas al
Ingredientes
consumo
Dirección de la empresa
(*) De acuerdo a la solicitud del cliente
CONTROLES Monitoreo continuo de la temperatura de transporte, de acuerdo a lo
LECHE
RECEPCIÓN
FILTRACIÓN
HOMOGENIZACIÓN
ENFRIAMIENTO 42-43 ºC
Cultivo de ACONDICIONAMIENTO
bacterias
42-43°C x 6 h
INCUBACIÓN
pH = 4,6-4,7
ENFRIAMIENTO 15 - 20 ºC
Fresa
Azúcar
BATIDO – FRUTADO
Envases ENVASADO
ALMACENAMIENTO 4 - 7 ºC
Filtración: La leche pasa por un filtro para eliminar los contaminantes como
partículas y demás microparticulas no deseadas.
Inoculación: Luego de enfriar la leche hasta 42- 43°C, esta pasa a una
marmita donde se adiciona el cultivo de bacterias.
Inoculación: Luego de enfriar la leche hasta 42- 43°C, esta pasa a una
marmita donde se adiciona el cultivo de bacterias.
B:Presencia elevada de carga Probabilidad media Evaluar periódicamente las prácticas de ordeño
microbiana (Psicrofilos, e higiene del establo.
Coliformes totales, S. Aureus)
Solicitar el certificado de calidad del producto.
F:Presencia de partículas Probabilidad media Realizar prueba sensorial, controlar
extrañas (hojas, pedúnculo, temperatura, medir pH y sólidos
hueso (pepita)), trozos de totales.
frutas dañadas y/o color
anormal.
JALEA DE FRESA
Limpieza y
desinfección
deficiente de la
marmita de Cumplimiento del plan de CUADRO 2. ANÁLISIS DE PELIGROS
elaboración de higiene en la sección
yogurt. correspondiente a limpieza y
PARA ETAPAS
Contaminación Personal que labora desinfección de la marmita de
microbiológica no práctica las BPM. yogurt.
Falta de fumigación, Capacitación del personal en
lo que genera la PM.
presencia de Fumigación periódica del
insectos en el área, área de procesamiento.
produciendo la CUADRO 3: MATRIZ DE DECISIONES
Recepción de contaminación SOBRE PPC PARA ETAPAS
leche en cruzada.
marmita
Contaminación con
Control de la fumigación
Contaminación restos de insecticida
realizada a la Planta (tipo de
química usados en la
insecticida, dosis, registro
fumigación de la
sanitario.)
planta
Cumplimiento del plan de
Limpieza y higiene en la marmita de
desinfección yogurt, evitará la
Contaminación física deficiente de la contaminación física en los
marmita de yogurt. equipos utilizados en esta
Personal no aplica etapa.
las BPM. Capacitación del personal en
BPM.
Limpieza y
Cumplimiento del plan de
desinfección
higiene en la sección
deficiente de las
correspondiente a limpieza y
Contaminación herramientas de
desinfección del batidor
microbiológica trabajo en el área de
utilizado durante la adición de
yogurt (batidor).
la leche en polvo en el yogurt.
Capacitación del personal en
Personal no aplica
las BPM.
las BPM
Falta de control en la
Cubrir los alimentos que se
Estandarización fumigación, lo que
Contaminación encuentran en el almacén y
y mezcla genera
química utilizar pesticidas de grado
contaminación con
alimentario y en la dosis
restos de pesticidas
recomendada.
en el insumo.
Limpieza y Cumplimiento del plan de
MATERIALES PELIGRO P1 P2 P3 P4 P5 PCC JUSTFICACION
B: Contaminación con Se controlará el
SI SI NO NO - -
microorganismos peligro
Calentamiento a Se controlará el
No se identifico peligro alguno - - - - - -
32°C peligro
Está diseñada
B: Supervivencia de
SI SI NO - - PCC para eliminar el
Pasteurización microorganismos
peligro
B: Crecimiento de No se identifico
Almacenamiento SI SI NO NO - -
microorganismos patógenos ningún peligro