Está en la página 1de 3

Colegio Nuestro Tiempo - R.B.D.: 14.

507-6
Profesora: Sybil Valdenegro A. Ed. Diferencial: Verónica Hernández
Lenguaje y Comunicación, articulada con Artes Visuales
Segundo básico
Semana 17

Estimada familia Junto con saludarlos y esperando se encuentren bien, queremos


agradecer todo el apoyo entregado en estos meses de educación a distancia y les enviamos la
actividad correspondiente a la semana 17, donde evaluaremos formativamente la
comprensión del texto “La tortulenta”

Guía de lectura “Elmer”

Objetivo (s): Leer comprensivamente un texto para responder en un nivel explícito e inferencial y valorativo.

I.-Completa el siguiente cuadro.

1. Título de la obra:………………………………………………………….………………..

2.- Autor:……………………………………………………………………………….…………

3.- Personaje principal:…………………………….............................................................

4.- Lugar donde se desarrolla la historia:………………………………………...…………

II.-Responde con una V si la oración es verdadera o con una F si es falsa.

a) ________ La Tortulenta vive en el norte de nuestro país.


b) ________ En el bosque viven diferentes animales, todos son amigos y felices.
c) ________ La tortuga es el animal más importante de la selva.
d) ________ La Tortulenta quiere ayudar a los diferentes animalitos del bosque.
e) ________ El zorro chileno es el personaje que le cambia la vida a la Tortulenta.

III.-Enumera las oraciones del 1 al 5 según el orden en que sucedieron los acontecimientos.

a) ______ La tortuga les daba a todos un buen consejo porque así sí podía ayudar.

b) ______ En el lejano sur de Chile conviven muchos animalotes y animalitos.

c) ______ La tortuga una vez quiso ayudar a dos escarabajos que peleaban por una hoja.

d) ______ El zorro le da a la tortuga la idea de entregar consejos al resto de los animales.

e) ______ Una vez la tortuga se encontró con las nietas de unas moscas a las que intentó ayudar.

IV.-Completa y responde de forma completa.

a) ¿Por qué crees que a la protagonista de la historia la llaman “la Tortulenta”?

…………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………..

b) ¿Te has sentido alguna vez como nuestra amiga tortuga?


…………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………..

c) Señala las principales características de la protagonista.

-Físicas:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

-Psicológicas:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

V.-Pinta de verde los cuadrados de los animales que aparecen en la historia.

Chingue Erizo Zorro

Serpiente Puma

VI.- Dibuja la parte del cuento que más te gustó.

VI.- Reflexión.

La protagonista de la historia vive una aventura que le permite aceptarse tal cual es y
crear nuevas amistades en el bosque, pero no fue sencillo. ¿Qué consejos le hubieras
dado a nuestra amiga tortuga para que su proceso de aceptación fuera más rápido?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Artes Visuales
TRABAJO EN EQUIPO

Actividad: Crear un cartel para el cuidado del medio ambiente.

Participan: Estudiante y su apoderado

Objetivo: -Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: › entorno natural:
animales, paisajes. 

Materiales: Hoja de block, cartulina o cartón, lápices de colores, papel de revista, papel lustre o
temperas etc.
INSTRUCCIONES.

Apoderado y estudiante:
De acuerdo la tortuga los humanos son incomprensibles, a veces cuidan el bosque otras lo cortan o queman, ensucian los
ríos, contaminan el aire y matan a los animales solo por deporte.

En una hoja de block, cartulina o cartón haz un cartel con recomendaciones a los seres humanos sobre el cuidado del medio
ambiente o la importancia de cuidar a los animales. Debe ser un cartel llamativo acompañado de imágenes alusivas al tema.
Se adjunta autoevaluación para la revisión del cartel.

Autoevaluación

INDICADORES SÍ NO
El cartel es creativo y presenta
limpieza.

El texto es claro y preciso.

El cartel es de fácil lectura y


comprensión del contenido.

Las imágenes son aptas según el


tema.

El cartel ofrece información


relevante sobre el cuidado del medio
ambiente.

Padres y apoderados, en caso de que les sea posible, tomar fotos del trabajo realizado y enviarlo a los
siguientes correos: sybilvaldenegroa@gmail.com y vepahermo@gmail.com, lo mismo si tienen dudas
con alguna de las actividades, no duden en escribir y realizar las consultas que vayan surgiendo.

También podría gustarte