Está en la página 1de 2

GLOSARIO TEMA 7

BLOQUE I 3T+Ǻ
LINFA. Líquido incoloro que procede de la sangre, circula por los
vasos linfáticos y se vuelca en las venas, y cuya función es la de
servir de intermediario en los cambios nutritivos entre la sangre y
los tejidos.
VÁLVULA MITRAL. se halla entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo, evitando
la aparición de flujo retrogrado hacia la aurícula izquierda durante la expulsión ventricular
(sístole).
VÁLVULA TRICÚSPIDE. está dentro del corazón y se encarga de controlar el paso de la
sangre desde la aurícula derecha al ventrículo derecho.
VÁLVULAS SEMILUNARES. comunican el interior de los ventrículos con el interior de las
arterias aorta y pulmonar, dos gruesos tubos por los que la sangre se aleja del corazón.
AURÍCULAS. Una aurícula es una cavidad que forma parte del corazón, son dos en total,
la aurícula derecha y la aurícula izquierda. Las aurículas son las cavidades a las cuales
llega la sangre procedente desde la circulación general y pulmonar, una vez llenas se
contraen pasando así este fluido hacia los ventrículos.
VENTRÍCULOS. son las cámaras del corazón cuya función es bombear la sangre para la
circulación sistémica, a través de la válvula aórtica, en el caso del ventrículo izquierdo, y
para la circulación pulmonar, a través de la válvula pulmonar, en el caso del ventrículo
derecho.
PERICARDIO. está formado por una doble membrana que actúa como un saco
envolviendo el corazón. De estas dos membranas, una está en contacto directo con el
corazón y se denomina pericardio visceral; la otra, la capa más externa, se conoce como
pericardio parietal. Entre ambas capas se crea un espacio virtual que puede contener una
pequeña cantidad de líquido que funciona como un lubricante
MIOCARDIO. Es el sector musculoso que se halla entre el endocardio y el pericardio del
corazón.
SÍSTOLE. contracción del músculo cardíaco.
DIÁSTOLE. relajación del músculo cardíaco
PULSO. el número de veces que el corazón late durante cierto periodo, por lo general un
minuto. El pulso se puede sentir en la muñeca, el lado del cuello, la parte de atrás de las
rodillas, la parte de adelante de los pies, la ingle y otros lugares del cuerpo donde haya
una arteria cerca de la piel. El pulso en reposo normalmente oscila entre 60 y 100 latidos
por minuto en un adulto sano en estado de reposo.
CICLO CARDIACO. es la secuencia de eventos (mecánicos, presión), relacionados con el
flujo de sangre a través de las cavidades cardíacas, la contracción y relajación de cada
una de ellas (aurículas y ventrículos), el cierre y apertura de las válvulas y la producción
de ruidos
CÉLULAS MARCAPASOS. son aquellas que por sí mismas pueden generar potenciales
de acción. Se despolarizan de manera rítmica, generando así el pulso cardíaco.
Las células marcapasos tienen canales iónicos especiales que se activan cuando la célula
se repolariza. Así cuando el potasio sale de la célula, se repolariza el potencial y se
activan de nuevo canales de sodio. A su vez esta nueva despolarización hará que entren
iones calcio. En estas células no hay un potencial de membrana en reposo, sino que en
cuanto la célula se recupera, vuelve inmediatamente a excitarse.

También podría gustarte