Está en la página 1de 5

TRABAJO SOBRE, ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA PENSADORES COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL

SIGLO XX.

Presentado a:

Docente: Jhon Harold Ortiz Valencia

Pensamiento Administrativo Público

Presentado por:

Cristian Camilo Martínez León

Pregrado:

Administración Pública Territorial

Cuarto semestre

Escuela Superior de Administración Pública ESAP


RESUMEN

Florentino González, Cerbeleon Pinzón, Antonio José Uribe y José Vanegas, desarrollan

temas centrales para conocer la acción de la administración pública en Colombia se

reconocen conceptos como, la administración pública nacional, administración pública

municipal, intereses y negocios públicos generales y singulares, principios administrativos

en Colombia: saber político personal, acción administrativa y vigilancia administrativa,

reforma administrativa, el funcionario público y el concepto de “destino” estos temas se

manejan para plantear las concepciones de los autores ya mencionados y dar aportes para

determinar la verdadera acción de la administración pública. En el texto se trabaja sobre las

formas de estructura de los textos y autores que se mencionan, se trabaja su forma de

estudio la perspectiva con la que se desarrolla y el modo que se abordan los temas, ya sea

científico, histórico, práctico, o político. La divulgación de la administración pública como

un saber depende de la necesidad de la sociedad y el manejo de las relaciones y los

negocios del Estado.

Palabras Clave: Florentino González, Cerbeleon Pinzón, Antonio José Uribe, José

Vanegas, Administración Pública, Pensadores, Colombianos, siglo xix – xx.


INTRODUCCIÓN

Para analizar el saber público como saber, nos podemos dar cuenta que su desarrollo ha

sido emprendido por diversos criterios de pensadores de esta época. La Administración

Pública actual busca ser productiva, flexible y sencilla, sobre todo proporcionar bienes y

servicios con calidad en la que los usuarios que recurren a las distintas instancias los

reciban de manera satisfactoria, es por ello que la actual gestión administrativa, asume el

compromiso de ser un gobierno eficiente, honesto, transparente, democrático y

participativo, en que el mejoramiento y desarrollo administrativo coadyuve al

cumplimiento de los objetivos y acciones de las dependencias y entidades de la

Administración Pública, la administración se estudia de manera multidisciplinar este

imperativo requiere del concurso de la historia, la filosofía, la epistemología, la economía,

la teoría de discurso, la ciencia política, la sociología y antropología de la ciencia y de la

técnica entre otras.


ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PENSADORES

COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX E INICIO DEL SIGLO XX

Los motivos que llevaron a realizar este estudio es por el desconocimiento de las ciencias

administrativas y la realidad político administrativa de nuestro país, que desde mucho atrás

ha venido en crisis. Las guerras de independencia han hecho un país inestable, Por las

guerras producto de violencia aparecen estos pensadores de la teoría administrativa, dando

a conocer sus distintos puntos de vista a la administración que se llevaba en ese entonces,

para florentino Gonzales era la acción que debían llevar las autoridades sobre los intereses

y negocios sociales, para Cerbeleon pinzón mediante un tratado de ciencia sobre

administración pública, para Antonio José Uribe identificando dificultades en la

administración pública, y para José Venegas es la acción administrativa partiendo de la

autoridad legislativa y luego al ejecutivo.

Florentino Gonzales, toma como base los postulados de Bonnin y define: “La

administración pública es la acción de las autoridades sobre los intereses y negocios

sociales, que tengan el carácter de público, ejercida conforme a las reglas que se hayan

establecido en una nación para manejarlas”. Para él la administración debe dividirse en

general o nacional y particular o municipal, la acción administrativa procede de las

autoridades y recae sobre intereses de negocios sociales. La administración dependerá de

las calidades y compromisos de los funcionarios, que deben ser conocedores de todos los

asuntos nacionales y locales.


Por otro lado, Cerbeleon pinzón, Elaboró un tratado de ciencia sobre administración

pública, traza un plan, primero está el personal público al cual pertenecen los agentes y

auxiliares, en segundo lugar está la acción administrativa y en tercer lugar la vigilancia

administrativa, agrega conceptos de la moral y la política administrativa. Para éste

autor; “la administración pública es un orden de hechos que se encuentran entre los que

constituyen el régimen social, esta está conformado por tres hechos: 1 Organización

política del país. (La constitución), 2 a los dirigidos a darse las leyes. (Rama ejecutiva), 3

La observación de la constitución y el cumplimiento de las leyes. (La Rama judicial).

Antonio José Uribe, Identifica dificultades en la administración pública, plantea la

separación de la política y la administración para salir de la crisis y buscar la prosperidad de

la nación, propone un plan administrativo, de manejar los negocios públicos con las mismas

reglas de los privados, reformar la educación, La hacienda y de contar con un código

administrativo que de unidad a la legislación, también hace referencia a una organización

estadística la cual dependería del ministerio de gobierno y presentaría cuentas anuales.

José Venegas, Para este autor la acción administrativa parte de la autoridad legislativa y

luego al ejecutivo. Él asocia la relación acción administrativa – legislativa con la ley, la

ordenanza y el acuerdo, que están relacionados con entes administrativos como las

asambleas departamentales, concejos municipales, los tribunales y el ministerio público.

En su obra Elementos de la administración pública destaca la importancia de promover

cambios en la red ferroviaria y el presupuesto nacional. Retoma la importancia de la

estadística y la carta geográfica ya que son una guía en la acción administrativa.

También podría gustarte