Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA


San Cristóbal – Venezuela

CONSTRUCCIÓN DE UN DADO
ELECTRÓNICO CON UN
CIRCUITO INTEGRADO EN
PROTOBOARD

INTEGRANTES:

Maldonado R. Lino R. C.I: 27.239.681

Jurguensen Fernando C.I: 26.852.722

Yee Perez Juan Diego C.I: 26.764.590

Noviembre de 2017
Introducción

Generalmente los estudiantes de la carrera de electrónica o los aficionados a este campo tan
maravilloso y extenso escuchan mucho sobre las herramientas usadas en esta, como por
ejemplo el cautín, el estaño para soldar, las bombas de succión para remover el estaño,
liquido flux, y una de las más imperantes son las protoboards para realizar proyectos. Pero
por lo general nunca llegan a utilizarlos o a familiarizarse con estos a corto plazo en la
carrera.

En este preciso momento no es el caso, ya que con ciertas propiedades del CMOS 4060 y
un pulso que hace impredecibles los pines conectados se tiene la posibilidad de hacer un
circuito que haga una simulación de un dado a nivel electrónico, para poner en desarrollo
las habilidades de los estudiante en la elaboración de circuitos en la protoboard.

Justificación e Importancia.

Este proyecto busca construir un dado electrónico él cual cumplirá una función
didáctica y diversa para juegos de mesa, con una utilización fácil y sencilla, para cualquier
tipo de público, también se estará poniendo en práctica las habilidades de racionamiento
lógico y manejo de componentes electrónicos para iniciarnos en el mundo de la electrónica,
este proyecto va destinado al empleo de la tecnología para sustituir métodos más físicos y
dar un uso básico y sencillo del protoboard.

Objetivo General

 Ganar experiencia en la utilización, el uso de componentes electrónicos y la


herramienta conocida como protoboard.

Objetivos Específicos

 Probar el uso del circuito integrado 4060 en la aleatoriedad del pulso.


 Crear un dado completamente aleatorio con los componentes electrónicos.
Marco Teórico.

El diseño del dado electrónico tiene un componente conocido como el circuito


integrado CMOS 4060 o sus equivalentes en diferentes marcas llamados CD4060, TC4060,
MC14060 o HEF4060, que básicamente contiene un contador binario de 14 etapas o
biestables, con oscilador integrado. Generalmente las aplicaciones en las que se suele
utilizar más son como divisor de frecuencia y temporizador. Hay que resaltar que este
contador no saca al exterior todas las salidas, es el caso de las tres primeras salidas Q0, Q1,
Q2 y de la salida Q10.

Por regla general, a la mayoría de contadores


hay que aplicarles los impulsos de reloj o el oscilador
externamente, bien con un  IC 555 o con un circuito
que lleve un cristal de cuarzo, que es lo mismo que, un
oscilador de cristal para crear una señal eléctrica con
una frecuencia precisa.

El CMOS 4060 ya contiene el oscilador


integrado, lo que permite fijar la frecuencia de
oscilación con unos pocos componentes pasivos,
resultando un circuito más simple, económico y fiable
que uno con un oscilador de cristal que use resonancia
magnética.

La entrada de Reset cuando la llevamos a nivel


alto, deshabilita el oscilador y pone todas las salidas de
los biestables a 0.

Las patillas de alimentación son el pin 16 VDD, que admite un voltaje máximo de
18V y el pin 8 VSS.
Circuito y su descripción.

El circuito está diseñado para necesitar resistencias, seis (6) para ser exactos, es la misma
cantidad que los LEDs, acompañados por diodos para asegurar el correcto flujo de la
energía, junto a un capacitor y varias conneciones y puentes por cable.

Con
presionar un botón, se encenderá un número aleatorio de LEDs, que va desde 1 a 6 LEDs.
El número de LEDs encendidos representará el número del dado que ha salido. La
aleatoriedad se debe al circuito integrado 4060, ya que cuando se presiona el botón se crea
un pulso de reloj rápido, por lo tanto el 4060 no podrá estimar los pines altos como tal lo
que causa la aleatoriedad en el circuito. Los pines que se fijan a la fuente de energía a la
final iluminarán la serie de LEDs que representará el número. La fuente de energía será una
batería de 9 voltios conectada al protoboard.
Lista de componentes.

 1 Circuito Integrado CMOS 4060.


 1 Resistencia de 2.2M ohm.
 1 Resistencia de 470k ohm.
 1 Resistencia de 100k ohm.
 1 Resistencia de 560 ohm.
 1 Resistencia de 470 ohm.
 1 Resistencia de 220 ohm.
 2 Condensadores de 1n.
 2 Diodos de 1n4148 o 1n4001.
 6 LEDs
 1 Botón de pulso momentario.

Bibliografía.

- http://www.instructables.com/id/Ten-Breadboard-Projects-For-Beginners/#step15

- http://electronica-teoriaypractica.com/circuito-cmos-4060/

También podría gustarte