Está en la página 1de 1

CLASES DE SOCIEDADES IRREGULARES

 Sociedades irregulares de hecho


Conocidas también como sociedades irregulares de origen ya que son las que actúan
bajo la apariencia de una sociedad pero que en realidad no lo son. Su situación se
genera de pactos expresos (pudiendo ser verbales o escritos), que producen
actuaciones de las personas como si fueran miembros de una sociedad, sin embargo,
ni siquiera han iniciado el proceso de constitución bajo ningún tipo societario regulado
por la ley.
Estamos, por tanto, frente a sociedades informales que realizan actividades
económicas sin haber iniciado el proceso de constitución social, inclusive con la clara
intencionalidad de no hacerlo nunca, pero contratan a terceros con la apariencia de
una sociedad, asumiendo los partícipes de esa sociedad informal plena y total
responsabilidad, personal, solidaria e ilimitada.
 Sociedades irregulares de derecho
Son aquellas que han celebrado cuando menos el pacto social de constitución, de
acuerdo con alguna forma societaria valida. Se pueden distinguir dos tipos de
sociedades irregulares de derecho:
1. Originarias: Cuando no concluyeron con el procedimiento de
constitución de la sociedad, o lo han realizado con alguna irregularidad
formal, trayendo como consecuencia la falta de personalidad jurídica.
Ejemplo de esto son los casos siguientes:
- Cuando todos los socios fundadores no logran firmar la
minuta,
- Cuando suscribiendo la minuta no se logra elevar a escritura
pública,
- Cuando otorgada esta no se inscribe en registros públicos, o
- Cuando el título es observado por denominación o razón social
semejante, entre otros.
2. Sobrevinientes: Se inscribió en registros y adquirió personalidad
jurídica, pero al realizar su transformación a otro tipo societario
adquirió algún vicio formal, o simplemente ha incurrido en una causal
de disolución señalada por la ley y, aun así, continúan operando.

También podría gustarte