Está en la página 1de 6

El flujo circular de la renta

Es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento


básico de la actividad económica, ya que muestra cómo fluyen el dinero a través
de los mercados entre los hogares y las empresas.

Limitaciones del flujo circular de la renta.

1. En el mundo real no existe una clara distinción entre familias y empresas. Un


ejemplo de este problema sería el caso en el que una familia poseyera una
explotación agrícola, ¿cómo podríamos saber si se trata de una empresa o
simplemente de una familia? Para responder a esta pregunta, sería necesario
contar con una sección en la que se incluyeran las familias con negocio.

2. Las empresas no siempre venden sus productos a las familias, sino que
también comercian con otras empresas. Para subsanar este problema habría que
recurrir nuevamente a la posibilidad de crear una categoría que recoja este tipo de
situaciones.

En resumen, el diagrama del flujo circular de la renta no es una representación


exacta de todas las entidades, ni de todos los flujos de bienes y dinero que
intervienen en la economía, sin embargo constituye un elemento fundamental para
comprenderla.

Agentes económicos que intervienen en el flujo circular de la renta.

Son los encargados de decidir qué bien o servicio producir, el método que será
utilizado para la producción y quiénes serán los receptores de los productos
elaborados.

Las familias(o economías domésticas):

Las familias son un conjunto de personas orientada principalmente a cumplir dos


funciones básicas; por un lado, compran bienes y servicios a las empresas, y por
otro vender su trabajo en el mercado de factores de producción, obteniendo a
cambio una remuneración económica (el salario).

También las familias actúan movidas por el deseo de cubrir sus necesidades.
Podemos clasificarlas en dos tipos básicos:
1. Necesidades Básicas. Son las necesidades primarias, tales como la
alimentación, la vivienda, vestido.

Una que se satisfacen surgen otras no tan básicas.

2. Necesidades Creadas. La necesidad de poseer un coche , un teléfono


móvil, formarían parte de este grupo.

Las empresas.

Las empresas son las encargadas de suministrar bienes y servicios a la sociedad,


en la cantidad que ésta precisa en cada momento. Coordinan los factores de
producción (Tierra, capital y trabajo) para producir bienes y servicios

Principales objetivos de las empresas

1. Maximizar beneficios. Como beneficio es igual a ingresos menos costes, las


empresas intentarán reducir lo más posible los gastos derivados de la producción,
y tratarán de aumentar sus ventas en la medida de sus posibilidades, aumentando
así sus beneficios.

2. Estabilizarse y crecer. asegurar la clientela en los mercados existentes es


fundamental antes de iniciar operaciones geográficas o ámbitos de negocios
similares.

3. Generar empleo y riqueza en la zona de influencia.

4. Respetar el medio ambiente. Tienen que evitar que en el ejercicio de sus


actividades no perjudiquen gravemente al medio ambiente.

El sector público.

Formado por las distintas administraciones públicas, tiene como principal objetivo
conseguir el máximo bienestar para el conjunto de la sociedad tomando las
decisiones oportunas.

Factores de Producción.

Los factores de producción son los recursos que una empresa o una persona
utiliza para crear y producir bienes y servicios.
En la teoría económica se considera que existen tres factores principales de
producción: el capital, el trabajo y la tierra.

El capital: Se refiere a todos aquellos bienes o artículos elaborados en los cuales


se ha hecho una inversión y que contribuyen en la producción, por ejemplo
máquinas, equipos, fábricas, bodegas, herramientas, transporte, etc.: todos estos
se utilizan para producir otros bienes o servicios. En algunas circunstancias, se
denomina capital al dinero, sin embargo, dado que el dinero por sí solo no
contribuye a la elaboración de otros bienes, no se considera como un factor de
producción.

El trabajo: Se refiere a todas las capacidades humanas, físicas e intelectual que


poseen los trabajadores y que son necesarias para la producción de bienes y
servicios.

La tierra: Este factor de producción no se refiere únicamente a la tierra en sí (el


área utilizada para desarrollar actividades que generen una producción ?cría de
ganado, siembra de cultivos, construcción de edificios de oficinas, etc.). En el
factor tierra también se incluyen todos los recursos naturales de utilidad en la
producción de bienes y servicios, por ejemplo los bosques, los yacimientos
minerales, las fuentes y depósitos de agua, la fauna, etc.
Sobre el Autor
Cuando comencé en este maravilloso mundo de la enseñanza a finales del
2015, lo hice incentivado por las escasas oportunidades que tiene un profesional
en mi país Venezuela. Empecé haciendo videos de Matemáticas, Finanzas, y
Política monetaria para publicarlos en YouTube con la intención de obtener
ingresos, y de este forma conseguir una ocupación en mi área profesional, y no es
por desprestigiar las otras actividades laborales que se presentan para un recién
graduado de economía en un país sumergido en una severa crisis económica,
política y social.

Me desempeñe un tiempo como guardia de seguridad de la empresa privada. Y


con el pasar del tiempo mis conocimientos profesionales se estaban
desvaneciendo, esta situación me llevo a pedí la renuncia en febrero del 2014. A
pesar de vivir en una importante ciudad industrial en mi país no lograba conseguir
un trabajo en mi área y para abril de ese mismo año mi presupuesto me obligo a
desistir de la idea de encontrar un trabajo en mi área profesional. Es así como
conseguí trabajo de mesonero en un salón de fiesta, En este lugar me he sentido
más agusto ya que tengo como compañeros a tres profesionales que están en la
misma situación que yo, uno de ellos es Jose profesional de la comunicación y los
otros dos, son Eduardo y Joyner Ambos licenciados en Física. Para el momento
de escribir estas líneas me encontraba trabajando de mesonero en la casa de
eventos Casa Kids.

Una vez creado mi canal “Sustraendo” en YouTube me encontré con la triste


realidad que los youtuber de mi país no pueden optar a obtener ingresos por sus
videos.

No pienso mentir!! Esta noticia me hizo sentir que había echado todo mi esfuerzo
en un bolsillo roto.

Por otro lado me sentí muy bien explicando ejercicios y ayudando a las demás
personas. A pesar de no poder obtener ingresos por mis videos he tomado la
decisión de seguir con mi canal y más aún tengo como meta planteada desarrollar
un método de enseñanza que vaya más allá de mostrar cómo se resuelve un
problema. Es decir, quiero que se adueñen de las técnicas y no veo otra mejor
manera que practicando. Así que estaré anexando: ejercicios resuelto, y en
algunos casos conceptos y teorías.
Una forma de agradecer y motivarme a seguir subiendo videos es suscribiéndote
en mi canal: http://goo.gl/QEet6b

También puedes seguirme en Facebook y twitter.

Facebook : https://goo.gl/yYXVCM

Twitter: https://goo.gl/qyJZ6b

Soy de las personas que piensa que en la unión esta la fuerza!

Cuando estudiaba en primaria en mi ciudad de nacimiento Ciudad Bolívar, Mi


maestro “Jose Orta” en un esfuerzo por enseñarnos la importancia de estar unidos
cogió un lápiz de su escritorio lo tomo con las dos manos y lo partió sin mucho
esfuerzo. Luego tomo varios lápices entre sus manos e intento romperlos usando
toda su fuerza y no pudo romper ni un solo lápiz.

Término comentando que en la vida las cosas no son diferentes, solo somos
débiles como un lápiz. Y si estábamos juntos podríamos lograr muchas cosas que
solo nunca podríamos podrimos hacer.

El propósito de comentarles esta anécdota de mi vida es con el fin de invitarlos a


mi cuenta de twitter o Facebook y juntos crear un lugar donde podamos compartir
conocimiento, dar ideas y aprender unos de otros. “Inteligencia Colectiva”

Ayúdanos con una donación


Es gratis pero cada ayuda es muy útil

Recibimos donaciones desde: Argentina, Brasil, Estados unidos,


México, Venezuela y toda Europa.

Donar una sola moneda es suficiente. Contáctanos por Facebook:


https://www.facebook.com/sustraendo

También podría gustarte